¿Quienes sois, de
donde venís y a donde vais?, Ficha individual de cada integrante.
*Chloe somos un grupo de cuatro miembros: Alfonso, batería;
Carran, guitarra; Carlos, bajo; y Natalia voz.
Como surgió la idea de
formar Chloe, venís de otras bandas?
Carran y yo, Alfonso, fuimos juntos
al cole y nos conocemos desde los 5 años. Cuando acabamos nuestras
respectivas carreras y, después de otras experiencias musicales,
decidimos probar suerte. Conocimos a Carlos, y tras intentar algo con otra
cantante nos juntamos con Natalia. Estamos hablando de enero del 2001.
En
la actualidad habéis grabado un maqueta nueva, ¿Dónde,
como y cuando?
Nos pusimos a componer y
ensayar y el 31 de mayo, tocamos por primera vez en directo como CHLOE
en Carpe Noctem. Más tarde volvimos a hacerlo en el mismo sitio
(octubre) y en diciembre hicimos un concierto bastante “íntimo”
(por el poco espacio) en El Desván. A principios de año nos
embarcamos en la aventura de llenar una sala como Mambo, y junto con SHIVER,
dejamos el pabellón muy alto: mucha gente y pasándolo bien.
Un mes más tarde se repite la historia en KU, con la misma respuesta.
¿Cómo son vuestros
conciertos?
En septiembre de 2002 participamos
en el día de las peñas, junto con otros grupos locales, y
el 3 de octubre hemos tocado en Black Rose. El viernes 25 tocaremos en
Café-tal (Medina del Campo), y el 31 de octubre, al q debería
ir todo el mundo, lo haremos en Carpe Noctem de nuevo.
Nos podríamos encasillar en que tocamos un rock melódico muy americano, de finales de los 80, aunque a veces tiremos por el pop, o por algo más duro.
Carran había tocado en Nilo, y otros grupos tanto aquí como esporádicamente en Vigo. Alfonso tocó en Pequeña Mary, y Carlos tenía experiencias con bandas más alternativas que manejaban diversos ámbitos como el jazz, instrumental o new age. Natalia nunca antes de CHLOE había estado en un grupo.
Con la nueva grabación
vais a realizar alguna edición o es promocional para discográficas?
Tenemos dos
maquetas: ambas han sido grabadas por Miguel Ángel Galguera, antiguo
componente de Todo x tu culpa o El rey no lleva ropa. Ahora mismo se encuentra
estudiando para ser técnico de sonido, en Madrid y tiene muuuuuuucho
talento, además de paciencia. La nueva maqueta (q está bastante
bien) la vendemos en los conciertos y ya ha sido mandada a discográficas.
A pesar de las maquetas, seguimos apostando por los directos, es donde se demuestra nuestra verdadera dimensión como banda. La gente disfruta y conectamos muy bien. Es nuestro estilo, y queremos que la gente lo haga suyo.
¿Qué
influencias tenéis?.
Las influencias van desde
Police hasta Guns N´Roses, pasando por Queen, Bon Jovi, Bryan Adams,
Extreme, Mr. Big… y luego Carlos aporta la parte más oscura con
The Cure o algo más instrumental.
¿De que hablan vuestras
letras?
Como las
letras las escribo yo (Alfonso) puedo decir q hablan de lo que nos rodea;
sobre todo de querer y no ser querido y viceversa, a veces en tono nostálgico
y a veces con más ironía. Pero, al fin y al cabo, ¿hay
algún tema más universal que ese?
¿Qué opináis
de las bandas que cantan en ingles?
Las bandas que siendo españolas cantan en inglés tienen mucho
mérito. Yo, a pesar de conocer el idioma, no me siento preparado
para transmitir tantas cosas como en el idioma que domino. No sé,
hubo una época en la que escribía en inglés, pero
estaba más preocupado de la palabra que tenía que rimar que
de lo que estaba contando.
¿Veis próxima la
grabación de un compacto con su consiguiente edición profesional?
En cuanto a
que nos publiquen algo… En Julio de 2001, Sony Music nos llamó por
nuestra primera maqueta, nos pidió fotos y más canciones…
Debemos ser muy feos… jajajajaja.
¿Qué preferís
el mundo underground o el comercial?
Ahora que casi todos trabajamos, veo muy duro el mundo underground, y si
no viniera alguien con una apuesta muy firme por nosotros, dudo que arriesgáramos
nuestros puestos de trabajo. La música nos gusta, y nos gustaría
vivir de ella, pero hay que tener seguridad.
¿Veis muy duro hacerse
un hueco en una ciudad como esta?
El problema de ser un grupo de Valladolid es que aquí no hay ninguna
infraestructura que pueda dar lugar a que se te conozca, ya no en España,
sino en la región. Aquí no hay nada en este sentido, y podría
haber un Pucela sound, porque la verdad es que hay mucha gente con cosas
que decir que merece la pena.
¿Qué tal es la
relación con los diferentes grupos vallisoletanos?
Conocemos otros grupos de la ciudad personalmente, pero la relación
más estrecha es con Shiver, a pesar de que nuestra música
tenga poco que ver.
¿Valladolid es mas que
Celtas Cortos y Greta y Los Grabo, que bandas destacarías?
Por supuesto. Greta y los Garbo tuvo su momento, pero se vio que eran una
voz y un acompañamiento, no un grupo. Celtas tiene que reciclarse,
y costará. Grupos como Happenning tienen posibilidades, los mismos
Shiver dentro de ser una música más particular. Hasta hay
cantautores en Valladolid que con ayuda podrían darse a conocer,
pero claro, aquí no hay ni metro ni retiro para q se les oiga. Pero
sobre todo apuesto por nosotros (si no lo hago yo…)
¿Cuál es vuestra
opinión sobre el pirateo y las descargas de música vía
Internet?
Creo que el problema del pirateo es que la gente no se ha concienciado
de que un disco no cuesta lo que pagan por el en mantas o internet bajándolo.
Un cd lleva productores, arreglistas, autores, ejecutantes y mogollón
de gente que hay que pagar. Eso cuesta pasta, de acuerdo que no lo que
las compañías piden, pero si algo más que por la cara.
Yo soy partidario de que se fomente el que la gente escuche y compre si
le gusta, pero eso ya está dentro de la conciencia de cada uno.
¿Qué os llevaríais
a una isla desierta?
Estos supongo
que a sus parejas, pero yo a una isla desierta me llevaría la mansión
de playboy, llena de tías, y a mi grupo para seguir tocando y componiendo.
Y un cine…, y más tías…, y chocolatinas de esas que tienen
como cacahuetes por encima…, y tías…, y un burger king,… y más
tías. Lo siento no puedo irme a una isla desierta. SNIF SNIF