A GRAMALLEIRA

A Gramalleira nació en Valladolid en abril de 2002 como formación especializada en la interpretación de música tradicional. Tras varios cambios en la composición del grupo, su estilo ha evolucionado hasta combinar su identidad inicial con un folk actual basado en composiciones propias.En su música se perciben influencias de la tradición de diferentes regiones de la península y de diversos países célticos como Irlanda, Escocia o la Bretaña francesa.A través de la combinación de instrumentos tradicionales y modernos y de la variedad de su repertorio, A Gramalleira busca mostrar la fuerza y la belleza de la música folk desde un punto de vista renovado y personal.

En la actualidad A Gramalleira está compuesto por:

Carlos Ayuso: Gaitas, flautas de pico y whistles. 
En 1998 empezó su andadura musical como gaitero en la Cofradía Ntra. Sra. De la Piedad, de cuya banda se hizo cargo en 2003. Desde 1999 es miembro de la "Banda de Gaitas Nivaria" de la Casa de Galicia en Valladolid, con la que ha participado en actuaciones y festivales por toda la geografía española. En 2000 ingresó en el grupo de pandereta y canto "Erguedela" y comenzó sus clases de percusión tradicional gallega. En este mismo año ingresó en el grupo de baile tradicional gallego "Axoúxere". En 2001 pasó a formar parte de la "Banda de Gaites Los Trasgos" del Centru Asturianu de Valladolid. Ha realizado el curso de perfeccionamiento de gaita con D. Carlos Lorenzo Lemos en septiembre de 2001, y cursos de perfeccionamiento de pandereta, canto y baile con D. Daniel Antonio Iglesias en las ediciones de 2000 a 2004. También en 2003 realizó el curso de perfeccionamiento de técnicas de gaita organizado por la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela e impartido por D. José Taboada Sánchez y en 2005 el curso impartido por D. Abraham Fernández en Valladolid. Ha realizado colaboraciones con diferentes grupos de Folk, como el grupo "Corredoiros" en el Festival Folk de Plasencia 2000 o el grupo de folk- rock "Triquel" en 2004.

Jesús Enrique: Guitarras, voz.
La carrera de este guitarrista se nutre de su participación en agrupaciones de muy diversa índole, como el grupo pop "Cuarto Menguante", el grupo "Folk Fussion" y varios grupos de música rock. En su haber cuenta también con numerosas sesiones y actuaciones como solista. En la actualidad recibe clases de guitarra de Raúl Olivar. Ha participado en cursos de guitarra y bouzouki impartidos por profesores como josé Liz o Carlos Beceiro (del grupo "La Musgaña"). Desde 2001 forma parte de "Simancas Folk".

Roberto del Barrio: violín
Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de música de Valladolid en 1991, obteniendo el Título Profesional de la especialidad de Violín. Ha participado en varias ediciones de los "Encuentros de Cuerda" organizados por la Junta de Castilla y León. Desde 2000 es miembro de la Orquesta de Cámara de San Benito, que desarrolla su actividad por toda la península. También ha formado parte de diversos grupos de cámara. Actualmente es uno de los integrantes del grupo "Trifolka".

Mª Eugenia López: Acordeón, voz.
Titulada en la especialidad de acordeón, y Diplomada en Educación Musical, en la actualidad cursa estudios de Historia y Ciencias de la Música. Ha realizado numerosos cursos relacionados con la música y la danza (cursos de acordeón, gaita, pandereta y canto, percusión tradicional ...). Ha participado en numerosos Festivales Internacionales en España, Portugal, Bélgica, Italia, República Checa, ... En la actualidad combina su participación en grupos de música clásica (Orquesta de Cámara de acordeones "Claroscuros"), con grupos de música tradicional ("Dulzaineros del Duero", "Banda de Gaitas Nivaria", grupo de pandereta y canto "Erguedela") y folk ("Trifolka"). Así mismo ha colaborado con grupos como "Arêa" o "Dr. Folk".

Alberto Martínez: Pandereta, darbouka, cajón flamenco, panderos ...
En 1990 ingresó e el Grupo de baile tradicional "Anaquiños". En 1994 pasó a formar parte del grupo de baile "Axoúxere", con el que ha ganado varios premios como el Primer Premio de baile en el Certamen Nacional celebrado en 1995 en Torrevieja, o el Segundo Premio de dicho certamen en su edición de 2003 celebrado en Almagro. Ha realizado varios cursos de perfeccionamiento de pandereta, canto y baile de la mano de profesores de grupos como "“Brincadeira", "Colexiata do Sar" y "A. C. Iar". Ha formado parte de la "Banda de Gaitas Nivaria", donde ha sido timbaleiro y pandereteiro. Junto a Ramiro González, Carlos Ayuso y Sheila Arranz ha participado en el III Concurso de Música y Baile tradicional gallego organizado por la Federación de Centros Gallegos de Cataluña en 2003, obteniendo el segundo premio de la categoría de cuartetos y en la V edición, en 2005, junto con Ramiro, Carlos y Rubén Fernández, obteniendo el primer premio.

Ramiro González: Gaita, zanfona, bodrhan, voz. 
Comenzó como laudista en 1994. Más tarde realizaría estudios de flauta travesera. Como gaitero, ha realizado cursos de técnica de gaita (con D. José Taboada en abril de 2001, con D. Carlos Lorenzo en septiembre de 2001), así como de elaboración de palletas y pallones (impartidos por D. Anxo Varela en abril de 2002 o Antón Corral en 2004). Así mismo comenzó sus estudios de zanfona a principios de 2001 a cargo de Germán Díaz. Desde entonces ha participado en varios cursos organizados por la Asociación Ibérica de la Zanfona e impartidos por Anne- Lise Foy (2001), Gilles Chavenat (2002), Valentin Clastrier (2002), y el curso organizado por Xarabal, impartido por Paulo González, todos ellos reconocidos zanfonistas en el ámbito internacional. A lo largo de su carrera ha formado parte de diferentes agrupaciones musicales como la "Banda de Gaitas Nivaria", la rondalla "Las Mañanitas" o "Trifolka". En la actualidad es también miembro de agrupaciones como "Divertimento Folk" o "Paco Díez y la Bazanca".

Carlos Ayuso: 699282055
Mª Eugenia López: 646921511


BREVE CURRICULUM DE A GRAMALLEIRA
Desde sus inicios, A Gramalleira ha ofrecido numerosos conciertos:
- Conciertos didácticos en varios Institutos de Enseñanza Secundaria de Valladolid (I.E.S. La Merced, I.E S. Juan de Juni…)
- Conciertos y sesiones en bares y Pubs de la región.
Semanas Culturales:
- XVII Semana Cultural de la Casa de Galicia de Valladolid.
- Semana Musical de Valdelosa (Salamanca).
- Conciertos de La Estufa (Arrabal de Portillo, Valladolid).
- Concierto en la Ceremonia de Graduaciones de la Facultad Politécnica de la Universidad de Valladolid 2003.
- Clausura del mercado Medieval de Cuéllar 2003 (Segovia).
- Festival Folk de Aliste 2003 (Zamora).
- Festival Folk de Vitoria a favor de Cruz Roja de Álava.
- Festival Folk de Manzaneda 2004 (Orense).
- 50 Aniversario de la Casa de Galicia en Valladolid. Sala Borja

Reseña: cd. A gramalleira. 2005

valladolidwebmusical.org******bandas