ALQUITARA

    Alquitara es una formación musical compuesta por seis músicos ( dos mozas y cuatro mozos)  , que surge de las ilusiones y la pasión por recuperar y difundir , aquellos cantares que un día  formaron parte de los sonidos de la vida cotidiana de las gentes de  la Meseta Castellana .
Nace como grupo en las Navidades de 2005 en el  1º Concurso de Músicas de Navidad Ciudad de Valladolid , donde obtienen el 1º PREMIO, lo que provoca que lo que hasta  el momento eran simplemente algunos  componentes de un grupo de Danzas Tradicionales que tocaban para el propio grupo , tomen el camino de la música y la canción, constituyéndose legalmente en la Primavera de 2006.


COMPONENTES:

ELVIRA BUENO (Natural de Olmedo,) de “ Taitantos” años  en su mas tierna juventud empezó con el Laúd en una rondalla en su pueblo, para después formar parte del Grupo Folk " PAN DE CENTENO". Luego tras un parón (los hijos y esas cosas de la vida) empezó en el rollo de los grupos de danzas y ahora " la cabra siempre tira al monte" pasada esa etapa, vuelta a la música formando parte de "Alquitara” con su  ”viejo” Laúd, su voz, las tejoletas, el almiréz y lo que se tercie.

ALVARO LOPEZ (Valladolid 1992) Empezó en esto del folklore con 12 años, porque su hermana pequeña bailaba en el colegio, le entró el gusanillo de la música tradicional y como estaba aprendiendo algo de guitarra no hizo falta insistir demasiado, y en esto está, aporta al grupo la Guitarra Acústica , Española y comienza a “soltarse” con la voz.

RAQUEL LABRADOR (Valladolid 1992) Lleva el folklore en la sangre y en Alquitara desde los 12 años,, desde muy pequeña lo ha vivido, bailaba en el colegio, su hermana y su padre Luís lo hacían en un grupo de danzas de Valladolid. Tiene un sentido del ritmo y la melodía muy desarrollado, lo que le permite" tocar" casi cualquier instrumento tradicional.
En "Alquitara" a veces la Guitarra , el Bouzuqui, y casi siempre porque le gustan, las percusiones, Tamboril, Cucharas, Pandero Cuadrado y panderetas , dicen que canta  casi “bien”.

LUIS ANGEL LABRADOR. (León ) siglo XX, Apasionado de la música en general y de la de Raíz en particular. Ha pertenecido a grupo de danzas, organizando a veces y participando en otras festivales de folklore, Festival internacional del Mar Menor, Fest. Internacional del Bajo Alenteixo (Portugal) , Entremontañas (Cantabria) y otros como participante.
Ha sido miembro activo del Colectivo Local "Amigos del Folklore de Valladolid" y participado en la organización de las actividades folklóricas del colectivo hasta 2004       ( San Pedro Regalado).
Es co-autor del trabajo de etnografía "Espino Resplandor" sobre músicas danzas y canciones de Paloteos de San Cebrián de Mazote Publicado por la Diputación  de Valladolid.
En "Alquitara" es principalmente voz, instrumentos de viento varios (Pito Castellano, Wistles , ocarinas, flautas, Chalameau e.t.c.) percusiones variadas panderos , panderetas, cucharas, sartenes, cencerros, tabla de lavar, tapaderas y como instrumento estrella de cuerda y viento " LA BOTA DE VINO".


DAVID PÉREZ  (Valladolid) siglo XX.  Es otro de los valores de la renovación de Alquitara, Vallisoletano apasionado de todo tipo de música , en especial la Tradicional. Su facilidad para arreglar e instrumentar, su capacidad para hacer música casi con cualquier cosa, unido a su buen humor y su simpatía , han calado fuerte en el grupo. Aporta además el sonido de la Guitarra, el Laúd , Bouzuqui,  Pito Castellano, Wistles Pandero Cuadrado, Cajón ,  Gaita Charra y Tamboril   además de la voz.

JUANJO JIMENEZ Andaluz de nacimiento , ciudadano del mundo y Castellano de adopción, músico convencido y la última incorporación del grupo. Multi- instrumentista , con amplios conocimientos musicales y preparación académica. Guitarrista, Bajista, no se le resiste ningún instrumento de cuerdas y” a su pesar” le haremos cantar a nada que se descuide. Pero quizá su característica más significativa es la intensidad y la pasión  con la que vive la música en general .


QUE HEMOS HECHO HASTA AHORA:
"Libros para contar y cantar " Espectáculo de música romance sobre el Viejo Cancionero de D Ramón Menendez Pidal ( 1890) fue incluido en 2005 por el Ayto de Valladolid en el programa " EX-LIBRIS" Celebraciones día Internacional de Libro.
"DE BOCA EN BOCA" Título de los Primeros Conciertos en varios pueblos y Centros cívicos sobre nuestras recopilaciones en la Provincia de Valladolid, Contiene variados temas que van desde la popular "Jota " al "agarrao", la canción de picardía, la infantil, el romance o el canto sefardí.
"VILLANCICOS CANTARES Y AGUINALDOS  " Música de Navidad
Sobre la tarea recuperación y difusión de las músicas del Ciclo de Navidad,  presenta un espectáculo de música de Navideña .
Este espectáculo se presentó por primera vez en Valladolid en la Navidad 2005-06 en la Plaza Mayor, en unos conciertos en los que participan entre otros grupos de reconocido prestigio como " Tahona" " Tradere" "Paco Díaz y La Bazanca" y "Alquitara"( o sea nosotros ) como comentario si alguien lee esto a pesar de que a la gente le gustó, los nervios se notaron y hemos mejorado en todos los sentidos.
“ DE PURO AZAR Y….MAS”
Sobre la base de su primer trabajo discográfico que lleva por titulo “ de puro azar”, presenta unos conciertos dinámicos y a juicio del publico muy divertidos, en los que incluye además de los temas del Cd , nuevos cantares, romances, cantos Sefardíes, coplas de picardía, rondas e.t.c.

reseña del disco

NUESTROS PROYECTOS
Seguir disfrutando de esta nuestra Música, ampliar nuestro repertorio ¡anda que no queda por hacer!
Grabar un nuevo Cd, porque el público nos pide discos con lo que cantamos, para llevárselo a casa
Y seguir disfrutando sobre los escenarios, para difundir, el gran patrimonio musical de esta tierra nuestra, aún a pesar de las administraciones, las casas de discos, la S:G:A:E . e.t.c.

PREMIOS , MENCIONES y ALGUNOS  FESTIVALES.
1º PREMIO CONCURSO MUSICA DE NAVIDAD CIUDAD DE VALLADOLID 2005
MENCION ESPECIAL 1ª MUESTRA DE CULTURA TRADICIONAL CIUDAD DE VALLADOLID 2006.
PREMIO CONDE ANSUREZ” Gres” FOMENTO Y DIFUSION DE LAS MUSICAS DE RAIZ 2007.
SEMIFINALISTA Y ACCESIT CONCURSO ESCENARIOS PRAU (Cantabria) 2009.
FINALISTA Y 3ºPREMIO CONCURSO ESCENARIOS PRAU (Cantabria) 2010
FESTIVAL MAGOSTA. PERICOTE FOLK,  CICLO DE MÚSICA “CORRALILLOS DE SEGOVIA” 2008 y 2010, ENCUENTRO DE MUSICOS TRADICIONALES VILLALAR DE LOS COMUNEROS 2007, FESTIVAL FOLK MOZARES (Burgos) 2007 y 2009.   RED CIRCUITOS ESCENICOS CASTILLA Y LEÓN 2009 y 2010.   XXV VERANOS CULTURALES MILAGROS (Burgos),  FESTIVAL “EMPLAZADOS” (Valladolid), FESTIVAL “NOCHES DEL ROMANCERO” (Cantabria),   II FESTIVAL “JUGLARES VIA DE LA PLATA, ESCENARIO ABIERTO 2011 ( Museo Etnográfico de Castilla y León) Actuaciones en Castilla y León, Cantabria, Madrid. XVI CICLO “ MUSICA EN EL ATRIO” (Segovia).

 

 

diciembre 2006 = Carta abierta

CONTACTO: alquitarafolk@hotmail.com

valladolidwebmusical******bandas