A principios de los 80 parte de los futuros miembros
de Objetivo Perdido se encontraban en la banda CÚPULA, haciendo
alGo así como rock sinfónico. En dicha banda militaban Chema
al bajo, Carlos Martínez a la guitarra, Dani flauta y Manolo a la
batería de muchos timbales. Con los trajines de la Mili Juan
frecuentaba su local de ensayo
y cuando Carlos se fue a la mili
y el terminó la suya apareció Chusma, que venia del grupo
Folk La Fanega, y nos planteo hacer, con el, un grupo de rock.
De esta manera empezaron a ensayar Manolo, Chema, Chusma y Juan, naciendo
EL TREN DE LA BRUJA.
Y es que como todas las bandas al principio lo pasaron mal, «los
grupos de música pachanguera nos tenían manía, no
les gustaba una gente que hiciera música propia. Nos han llegado
a quitar las luces a la hora de actuar". No se podían imaginar que
una banda de chavales hiciese pop y compusiese sus propios temas, ¿dónde
se ha visto?.

Corre el año 1981 cuando El Tren de la Bruja se plantea la idea
de meterse a grabar su primera maqueta con cinco temas "Toca más
bajo", "Chic soñador", "La Escalera", "Sólo Chicos" y Pueblo
acabado", momento en el que ya se pueden ver por donde van los tiros del
pop que iban a facturar durante la primera mitad de la década de
los 80.
Así en el 82 se celebra el primer concurso de Rock organizado
por el Ayuntamiento, que será ganado por unos leoneses: Cardiacos,
quedando segundos El Tren de la Bruja, en cuyas filas se encuentran futuros
componentes de Objetivo Perdido, uno de los abanderados del pop local.
Llega el momento de plastificar algo de material y, como no, Servando
Carvallar tenía sus oficinas donde se fraguaba el sello DRO (discos
radioactivos organizados) y allí se plantaron los Objetivo para
editar su disco, que a la postre haría el nº 15 de esta discográfica.
La grabación realizada con la producción de Alberto Gambino
y la propia banda consta de dos temas, "Solo chicos" en la cara A y el
fabuloso "La Escalera" en la B, a la postre uno de los temas que más
ha sonado. Para la grabación del single, además del núcleo
original de la banda, se incorpora Alberto al teclado.

Llega el año 1983 y el grupo incorpora un nuevo guitarra y teclista,
o lo que es lo mismo Santi y Cesar de Diego. Por este año la banda
prepara una nueva grabación, es un disco compartido por cuatro bandas
vallisoletanas (Disidentes, Analgésicos y Reflejos) bajo el título
de "Valladolid 83" y en el que se graban los temas "Etéreos recuerdos",
"Te canta la seta" y "Apartado 10", disco editado por la FMC de Valladolid.
El disco fue grabado en los estudios Trak entre julio y agosto de 1983
y los resultados fueron bastante positivos.
El año 1984 es movidito para la banda, entre
Santi a la guitarra y chusma pasa a solo a la voz, Chema deja el grupo
y entra al bajo Kiko Garrido, que viene muy bien en un momento en que el
grupo tiende a sonidos funk. La banda sigue sin parar y se vuelven
a meter en estudio para plasmar en un Maxisingle dos nuevos temas: "Satisface
ansiedad" y, el ya muy conocido en los ambientes locales, "Te canta la
seta". Cómo no, el vinilo vuelve a ser autoeditado por la banda
y puesto en circulación por DRO. Para la ocasión se hace
un reportaje y se intenta la grabación de un video-clip, proyecto
inacabado.

En ese mismo 84 se presentan al concurso de ámbito Nacional y
organizado por el programa Don Domingo de Radio 3 en su tercera edición.
En la final, celebrada en el auditorio del Recinto ferial de la casa de
Campo de Madrid el 8 de julio y emitido por el programa Tocata de TVE.
De los 30 grupos participantes se clasificaron cinco, quedando en la final
los cuartos, siendo el concurso ganado por Incidentes Genuinos de Burgos.
Con motivo del concurso se graba un cd recopilatorio en el que colocan
dos temas "Nostalgia" y "Amor en el chino".
A partir de este momento el grupo sigue tocando
por la ciudad y se integran en el colectivo estandar oil, con la que realizan
su última grabación, editándose una cassete con los
temas "Su presa" y "Guerra mundial". Por esos días Juan y Manolo
se dedicaba al mundo de la sonorización de los conciertos y giras
de las bandas, montaban los conciertos de la Pérgola del Campo Grande...,
sufriendo mas cambios en la formación ya que Chusma se había
trasladado a Madrid y paso por el grupo Jose Sendino. Poco a poco el grupo
murió de forma natural, se acabaron las ideas y además, teníamos
el equipo de sonido mas tiempo alquilado, que en el local de ensayo y la
banda se separó.

Poco más tarde para una serie de fiestas montan la KOKA BAND,
pero eso ya es otra historia
|
|
|
 |
 |
 |
|
COMPONENTES:
Chusma: Voz
Juan: Guitarra
Manolo: Batería
Chema. Bajo
Cesar: Teclados
|
 |

|