LOS ESTRELLAS AZULES:
Curro Serrano... cantante
Rufino ... batería
Alberto Cacho... guitarra baja
Pedro Morejón ... guitarra rítmica
José Luis Marchesi "Joteli"... guitarra ritmica
Javier Embite ... guitarra punteo

Rufino, Cacho, Javier, Curro, Joteli y Morejón
Como hemos visto los Teddy Twist se convierten en Los Estrellas Azules, nuevos músicos se incorporan, amplían el repertorio y comienzan una serie de actuaciones en festivales benéficos, boites, teatros, etc...
Javier Embite ya es miembro regular y Rufino entra en el conjunto para tocar la batería, con lo que Morejón se hace cargo de una de las guitarras rítmicas.
Pero será el Pequeño Festival de la Canción moderna que organizaba radio Valladolid lo que les confirme como el conjunto mas sólido del momento, su popularidad aumenta y prensa y radio se hacen eco de ello.

<= Rafael González Yáñez de Radio.va, Curro, Alej. Valverde y J.L. Mozo Méndez
ENTREVISTA- reproducimos una entrevista aparecida en la prensa local con motivo de la presentación del nuevo "conjunto" Los Estrellas Azules... en la que ellos mismos explican algunas de sus cosas...
RITMOS NUEVOS EN VALLADOLID.
"LOS ESTRELLAS AZULES", EN EL PEQUEÑO FESTIVAL DE LA CANCIÓN.
En el firmamento artístico-musial existe desde hace varios meses una nueva constelación: "los Estrellas Azules". Una nueva constelación creada en ritmo de rock, cha-cha-chá, twist o bossa-nova, creada, en fin, a la vera de los gustos de nuestro tiempo y, en especial, a la vera de los gustos de las generaciones que no han llegado a los treinta o los pasaron subidos a caballo sobre el tango.
"Los Estrellas Azules", conjunto rítmico recién venido al mundo, ha comenzado a existir en Valladolid como comienzan a existir todos los grupos que se vinculan a cualquier actividad artística: con enorme afición, entusiasmo y ganas de triunfar.
- Antes teníamos otro nombre para el conjunto: "Los Teddy Twist", explica Alberto, uno de los componentes del grupo.
Asistimos a un ensayo de "Los Estrellas Azules". Interpretan "muñequita" y "ritmo de lluvia". Y lo interpretan bien, con un estilo muy singular, en el que lo juvenil y el buen gusto se mezclan para producir ese extraño regustillo de la musicalidad.
Los seis: Curro, Rufino, Alberto, Jose Luis, Pedro y Javier, andan ahora entre los quince y los veinte años. Esa prodigiosa etapa en que el éxito se sueña a diario.
- ¿Quién es el director del conjunto?
- Ninguno. Los seis somos intérpretes y nada mas.
|
- ¿Y quién canta?
- Yo -responde Curro Serrano- acompañado por los demás en muchas ocasiones.
- ¿Desde cuándo existe exactamente Los Estrellas Azules?
- Empezamos en octubre - Es Alberto el que contesta esta vez
- ¿Cómo surgió todo?
- Éramos amigos y a todos nos gustaba la música moderna, la música rítmica
- ¿Cómo os repartis los instrumentos?
- Rufino toca la batería, Alberto la guitarra baja, José Luis y Pedro las guitarras de acompañamiento y yo la guitarra de punteo - dice Javier
En el ensayo se ponen en marcha las guitarras eléctricas, la batería, las maracas...
- ¿De quien son los instrumentos?
- Nuestros, hemos ido comprando cuando necesitábamos.
- Habéis invertido un capital serio...
- Casi cien mil pesetas. Sólo una de las guitarras eléctricas costó cuarenta y un mil pesetas. Pero es necesario todo ello.
- ¿Actuaciones...?
- Mas de cinquenta en total. En este momento estamos tomando parte en el Pequeño Festival de la Canción moderna de Radio Valladolid y hemos tocado en la Hípica, en Peñafiel, en Carrión y en innumerables festivales benéficos.
|
|
|
- ¿Os gustaría ser profesionales?
- Lo intentamos ya. Grabar disco y actuar en la "tele" son dos de los fines que mas nos interesa alcanzar. En marzo procuraremos actuar en "Salto a la Fama", en el programa de televisión.
- Pero no es fácil
- Claro que no -dice Curro- hay mucha competencia.
- ¿Cuántos conjuntos musicales, conjuntos rítmicos, hay en Valladolid?
- Ocho, formados todos por jóvenes.
- ¿Cómo os llevais entre vosotros, "los Estrellas Azules"?
- Muy bien, somos verdaderos amigos -afirma Alberto apresuradamente.
- El joven sexteto musical se pone en marcha de nuevo, esta vez en ritmo de "twist" y apenas si podemos formular la última pregunta.
- ¿Cuántas melodías tenéis ensayadas en vuestro repertorio?
- Veinte, aproximadamente
Curro, Rufino, Alberto, José Luis, Pedro y Javier -la "escuadra sonora"- repasan luego un cha-cha-chá. Y mientras lo repasan, marcan los compases del bailable. El ensayo es divertido, incluso para ellos. Y es que los Estrellas Azules, amigos entrañables de la canción y de los ritmos modernos, han convertido la música ligera en su propio espectáculo, pese a que se sienten protagonistas. -S

Los Estrellas Azules durante su actuación en la final del concurso en el Teatro Carrión.
|
Y efectivamente se llevan el primer premio en la modalidad de conjuntos, seguidos por "Los Jolly" y "Los Píkaros". También participaron en la final "Maribel y July"
En cuanto a solistas los ganadores fueron (por este orden): Ángel, Jose Luis Textera y Miguel Ángel.
También llegaron a la final Paco Úbeda y Ángel Martín Cea.
Curro recogiendo las cinco mil pesetas del primer premio... y al contado !!!

Y la historia continúa, los conjuntos se van solapando de forma que se hace muy difícil establecer cuando se producen estos cambios en cuanto a los miembros, músicos que lo dejan y otros que se incorporan, como Insuela. Otros aparecen de manera eventual.

Y así, de repente, en lo que al propio nombre del conjunto se refiere, antes de la final se enteran de que existen otros estrellas azules y "se rebautizan" y nos encontramos con Los Hagstrom =>
Pero atención, el premio también incluía su actuación en una importante radio de Madrid...
|