![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
BIOGRAFÍA
![]() “Los tres Cantautores de Magisterio” (así se les empieza a conocer), comienzan a colaborar juntos y realizan algunas otras actuaciones a lo largo del curso 1999/2000. En septiembre de 2000, Jose Carreño marcha a Laredo (Cantabria) para grabar en Bloque Records “Lloviendo en Febrero”, su primera maqueta, en la que Nacho colabora intensamente como arreglista e instrumentista; además, acompaña a Jose en sus directos tocando la guitarra, el teclado, etc... El 30 de noviembre de ese mismo año, y de nuevo con Fernando, repiten concierto y éxito en la III Semana Viva, y continúan haciendo bolos durante todo el curso, destacando un concierto-homenaje a Joaquín Sabina ofrecido en diciembre en “Café Teatro”.
El 19 de abril de 2001 Nacho Vicente ofrece su primer concierto en solitario, también en “Café Teatro”, y desde entonces se ha convertido en un asiduo de este local, ofreciendo al menos dos conciertos por temporada. Ha actuado también en localidades vallisoletanas como Tudela de Duero, Simancas o Viana de Cega, e incluso en Madrid, en un garito llamado “Zanzíbar” (situado junto al mítico “Búho Real”). Además, a lo largo de todo este tiempo, ha continuado colaborando con Jose Carreño y Fernando Álvarez. Los tres han realizado dos conciertos conjuntos en “Café Teatro”, en enero de 2002 y 2004 respectivamente, en los que llegaron incluso a intercambiarse canciones (Fernando y Nacho cantaron un tema de Carreño y así sucesivamente). Otro momento álgido fue el homenaje a Ismael Serrano que ofrecieron en el mismo local en febrero de 2003; encuentros todos ellos que despiertan en el público el dulce recuerdo de la mítica grabación de “La Mandrágora”. En abril de 2002 Fernando Álvarez publica una pequeña maqueta con dos temas en directo y otros cuatro grabados en casa de Nacho, que ejerció como técnico de sonido y se encargó además de instrumentar dos de esas canciones, y este año 2004 Fernando ha vuelto a contar con la colaboración de la guitarra de Nacho (además de un divertido solo de kazoo) para uno de los temas de su nueva maqueta, que ha grabado en una localidad cercana a Salamanca Posiblemente la cumbre en la carrera de Nacho Vicente se sitúa en noviembre de 2003, cuando tuvo la oportunidad, junto con Jose Carreño, de telonear al mismísimo Tontxu en el concierto que éste ofreció en la Sala Mambo, y que culminó con los 3 cantautores (además de Gabi Exeni, corista del bilbaíno) juntos en el escenario interpretando el conocido “Somos de colores”. Entre sus influencias se encuentran la mayor parte de la nueva ola de cantautores (Ismael Serrano, Tontxu, Pedro Guerra, Paco Bello...) junto con los grandes maestros de toda la vida (Serrat, Aute, Víctor Manuel, y sobre todo, Sabina), sin dejar a un lado grupos y artistas con un sonido más pop, pero eso sí, casi siempre en español (Revólver, Los Rodríguez, Calamaro, Coti, Estopa, La Cabra Mecánica, Los Secretos...).
Si quieres hacerte con la maqueta de Nacho Vicente o simplemente contactar con él puedes escribir a su dirección:
La maqueta también está a la venta en “Café Teatro” (C/ Canovas del Castillo, 11). |
CRÓNICAS:
Reseña de su CD. 2004 |
ESCUCHA SU MÚSICA
MP3: Si me preguntas (concierto de año nuevo) |
CONTACTO: sebuscaamor@terra.es |
|