santa fe y esencia  1970's...
pioneros 60's =>          


SANTA FE :
                    José Álvarez Castaño... (teclado y guitarra)
                    Manuel Álvarez... (vocalista y batería)
                    José Arranz “chefo”... (guitarra)
                    Manuel Arranz “manolón”... (bajo)

 

El grupo Los Renos (1968) en aproximadamente dos años darían un cambio importante en su estilo de música. Ya con un equipo técnico solvente sonaba muy bien y se centraron principalmente en Rock, Pop y Soul. Empezaron a hacer temas de Joe Cocker, Three Dog Night, Wilson Piquet, Ray Charles, etc...
Este nuevo estilo pedía también un cambio de nombre y se pasaron a llamar Santa Fe.

A partir de este momento este nombre sería identificado con ese tipo de música de fuerza y garra, sin abandonar los temas del hit parade que todos los grupos estaban obligados a interpretar en ciertas actuaciones.

santa fe
José Arranz (Chefo), José Luis Castaño, Manuel Álvarez y Manuel Arranz (Manolón)

Al cabo de un tiempo se produce la separación, casi simultanea, de Santa Fe y de otra formación importante del momento, Los Lazos, debido a la marcha de su vocalista (Alfonso Pahino) para cantar en solitario. De esta manera Geni (guitarra) y Santiago (teclado) de Los Lazos, se unen a Manuel Álvarez (voz y batería) y Chefo (ahora al bajo) de Santa Fe.

Este grupo alcanzó un nivel de calidad muy importante, era de lo mejor que sonaba en esa época. Pero no llegaron a salir con nombre propio. El motivo fue que apareció en Valladolid un cantante que venia de fuera (David) buscando un grupo para hacer galas durante un año aproximadamente. Tenía grabado un disco y el compromiso de grabar dos mas, lo que no se podía desaprovechar. Era goloso el proyecto y como experiencia muy interesante, y así lo hicieron.
Estuvieron grabando durante dos semanas en los estudios Culebronsa (propiedad de Joaquín, componente de Los Pasos) de Madrid, lo que les permitió conocer a reconocidos artistas que grababan en el mismo estudio y aprender de los consejos que estos les daban.
Se grabaron dos discos y varios comerciales que David estaba comprometido a hacer. Los discos, desgraciadamente, no tuvieron éxito, pero los comerciales se estuvieron oyendo varios meses en televisión y radio. Esta fue otra experiencia agradable para el grupo, ya que, lo que habían hecho se oía con frecuencia en los medios (aunque solo lo sabían ellos y cuatro compañeros). Era la música de unos grandes almacenes y la melodía de la chispa de la vida. Ahí estaba su interpretación y las voces de Manuel Álvarez dobladas en diferentes tonos.

Una vez que terminaron los contratos y los compromisos adquiridos el grupo se disolvió. Compromisos de trabajo, por parte de todos los integrantes, dieron lugar a esta decisión que no fue nada fácil, dado el nivel de calidad que había adquirido el grupo.


Se unen con intención solamente de “pasar el rato” Santiago (órgano Hammond), José Arranz "Chefo" (bajo/guitarra) y Manuel (batería ludwing y voz). En este momento nace ESENCIA.

Estuvieron ensayando varios meses hasta que consiguieron el sonido que estaban buscando. Hacer sonar el trío no era fácil y llevaba mucho trabajo, pero lo lograron. Tanto es así que vieron posible la vuelta a los escenarios, y aún pensando que era arriesgado, por el formato de actuaciones que querían realizar, lo llevaron a cabo.
Esencia mantiene el tipo de música y estilo de Santa Fe, haciendo sus propias versiones, además de empezar a hacer blues y sobre todo basar sus actuaciones en mucha improvisación, algo inusual para la época pero que les dio un gran resultado, siendo, de esta forma, el primer trío que hacía este tipo de música, sonando con gran calidad.

<= LOS RENOS



         <= pioneros 60's

<= valladolidwebmusical.org        otras bandas =>