Esta es la historia de tres hermanos y un sueño... Pasaron los años y tras varias maquetas la ilusión decaía,
no llegaba nunca ese ansiado primer disco. Pero cuando todo parecía
venirse a bajo, encontraron un gran arreglista: Santiago Martínez,
con el que grabaron varias maquetas; y al fin lo consiguieron. Uno de sus
sueños estaba ya al alcance de la mano, el primer disco homónimo
del grupo JADE: "Jade 1" fue grabado y editado en 1996.
En aquel momento supieron que llegarían donde fuera: fama u olvido, eso ya no importaba. Sobre todo sabían que tenían algo que decir, algo nuevo que aportar. Fue impresionante escucharles en 1998, en aquel macro-concierto en el Pabellón de los Deportes de Palencia, presentando el "Jade II" cuando Chema (vocalista y compositor del grupo) se dirigió a un publico enfervorizado y puesto en pie: “- ¡Estamos vivos!” - , exclamó mientras diez mil voces coreaba su nombre. Más tarde en una entrevista a los medidos de comunicación confesaba: – “...En aquel momento sentimos que era cierto, que a pesar de todos los problemas, palos y desengaños seguíamos adelante, tocando juntos...”-. Al año siguiente en diciembre de 1998, otro gran reto y otro gran
sueño se cumplía, tras cinco años de trabajo, el estreno
del primer Musical: "Rock- Quijote de la Mancha". Una Opera-Rock basada
en la obra cumbre del escritor Miguel de Cervantes ". Fue un gran éxito
de publico y crítica, en la que José María Asensio,
compositor y alma mater del grupo JADE, compuso libreto y música,
mientras las voces corrían a cargo de artistas de la talla de Alfonso
Paíno (ganador de varios festivales como el de Benidorm), Elma Soria
(Antena 3 TV) y Tony Ortega (TVE 1 y Tele 5)... Entraron entonces a formar
parte del grupo: Francisco J. Cebrián y Miguel Ángel, que
completaron, junto con los Hnos Asensio, aquella mítica formación
del grupo JADE. Participaron además, en este primer montaje, ciento
cincuenta y tres personas entre: cantantes , bailarines, coreógrafos,
actores, músicos, técnico de iluminación y sonido,
etc...
Sobre el trabajo del grupo apuntar que fue una época de doble esfuerzo
porque ya se estaba rematando el montaje de otro gran musical: En Mayo
del 2001 se estrenó después de dos años de trabajo
el Musical: "Romeo y Julieta" Esta nueva opera-rock significó un
gran éxito y un paso adelante vital en la andadura musical del grupo
JADE. Mayor madurez en la composición, de nuevo a cargo de José María
Asensio (libreto y música), con versiones fantásticas de
temas clásicos de Mozart o Chopin que se entremezclan con temas
originales del grupo en una armonía magistral. En el 2003 dio comienzo toda una revolución en el seno del grupo musical Jade, ya que entraron a formar parte de la legendaria banda palentina nuevas cantantes y guitarras. Con ellos llegaron ideas musicales, estilos, coreografías y por supuesto, colores de voces muy variados y ricos, dando al grupo esa frescura que se respira en cada uno de los diecisiete temas musicales que componen este que fue el séptimo trabajo discográfico titulado: “Cambio de Planes”. Con el que marcaron un antes y un después en la trayectoria y estilo del grupo. Un disco que merece la pena escuchar... En 2004 nace el nuevo trabajo con una variedad y calidad fantástica. Y se presenta en las Fiestas de Palencia el 31 de Mayo de 2004 con gran éxito de crítica y público el OCTAVO CD DEL GRUPO JADE: "Mar de sueños" Destacan los siete temas en ingles que el grupo Jade incorpora en este nuevo trabajo discográfico y que hacen que el grupo adquiera ese talante internacional e integrador que le venía ya de tiempo atrás. Hay cambios, sí, pero que placer da escuchar este nuevo cd. Sin olvidarnos, por supuesto, de la magnífica calidad de las canciones
y las fantásticas letras que narran historias reales y cercanas.
Hay que destacar, por encima de todo, la puesta en escena de estas composiciones.
El espectáculo que Jade despliega sobre las tablas te atrapa con
cada cantante que sale a escena y da lo mejor de si mismo, para después
ceder su puesto a otro compañero/a que hace lo propio. Y así sucesivamente,
esa entrada y salida de voces confiere al espectáculo una variedad
y calidad fantásticas. En mi opinión una cuidada puesta en
escena y unas mágicas coreografías son la clave de esta maravilla. |
valladolidwebmusical****Jade***biografía****discografia****posters