Alambique surgió en 1998 debido a la inquietud de Luis G. Bauzá, hasta entonces siempre baterista (The Invaders, Buffalo, Delicatessen, Los Intrusos...), de formar una banda como frontman; en la actualidad sigue pegándole a los parches con Radiocrash, Olwen y Gato Idiota. En Julio de ese mismo año Dani (Los Reflejos, Pasivos, también en Radiocrash ahora junto a Luis... ) y él comenzaban a ensayar los primeros temas. No obstante, el Alambique ha sufrido múltiples metamorfosis hasta dar con la actual formación. De aquel primer cuarteto hoy día tan sólo queda su fundador.
PRESENTE... el final del by pass.
Comienza Abril con Carlos Rodríguez, Carlos Méndes y Luis G. Bauzá buscando bajista para el concierto que Alambique tiene programado para finales de Abril de 2007. Siguen al mismo tiempo los abundantes y tenaces ensayos... y llega un nuevo bajista, Rubén Prieto, quien logra prepar el repertorio para la fecha señalada, el 29 del mismo mes en el Molly Malone's de León. Ese día la banda le da un toque distinto a su música, adaptándola a un escenario "no tan cañero" y adaptando sus temas más potentes a un formato semi-acústico.
A partir de este momento, y visto el atractivo resultado de un sonido con el que nunca habían experimentado, se abre más aun, si cabe, el abanico de orujos sonoros de éste caleidoscópico Alambique musical.
FUTURO... trabajo, ilusión...
Los planes de Alambique a corto plazo pasan por seguir trabajando en el repertorio, perfeccionándolo y aumentando el número de temas propios y versiones. Lo siguiente será realizar una primera grabación. En la misma entrarán unos cuatro temas, de los cuales uno culminará en la grabación de un primer video promocional, sencillo, para incluir en los lugares que la banda tiene en internet. Por descontado, lo siguiente será comenzar a tocar en cuantos sitios sea posible desde finales de año o principios de 2007. Ahi es donde entrarás tú a formar parte de la biografía del grupo. Te esperaremos... no lo dudes. d;-)

SONIDO
Alambique destila músicas de todo tipo y procedencia, que una vez destempladas dan lugar a un licor propio con denominación de origen. Hard Rock, Reggae, Rock & Roll, Funky, Country, Bolero, Ska, Heavy, Folk... son parte de los orujos que se ven sometidos al proceso de destilación. El resultado final es una borrachera agradable y controlada de ritmos y melodías. El repertorio de Alambique se nutre de temas propios, cantados en castellano, y versiones de Bob Marley, Celtas Cortos, Neil Young... destacando, de algún modo, el bolero "Piel Canela", de Los Panchos, una adaptación cuanto menos simpática. Queda patente por la variedad musical de sus influencias que en sus letras caben la crítica, la alegría y la melancolía, la ficción y la realidad, las emociones... todo aquello que pueda pasar por una o varias cabezas en uno o varios momentos.
En la nueva etapa de Alambique hay una reciente variación. Ahora el puesto de bajista lo ocupa Rubén. Por lo tanto, la formación es:
Rubén - bajo / Cooper - batería / Carlos - guitarras / Luis Gonzaga - voz, guitarra y whistle.

El grupo está trabajando duro en el repertorio y plantea comenzar a tocar bastante a partir del verano. Esperamos poder grabar algo dentro de poco.