 |
Donovand: Poesía-jazz-electrónica-pop |
Componentes:
Compuesta por el dj y poeta vigues Marcos de la Fuente “Ebeb”, el saxofonista Daniel Niño , el guitarrista Pau Amer , el pianista y compositor Javier Ezpeleta y manejando el portátil Keko Ponte .
Historia:
 |
Banda creada en septiembre del 2004 en Salamanca. Su actuación es un continuo y emocionante diálogo, un triángulo cuyos vértices son el jazz, la música electrónica y la poesía. Letras que se deslizan entre el dorado metal, teclas en blanco y negro y unas cuerdas deudoras de Pink Floyd o The Beatles , recuperando el espíritu de la generación beat en cuanto a un mensaje de carácter crítico y transgresor, que animaba al público a pensar por si mismos y a salir de la alienación social en la que estaban sumidos. Palabras susurradas, declamadas y cantadas, a veces, buscando transmitir ese maldito sentido romántico de la existencia y dando forma a una base literaria deudora de antiguas corrientes, pero fresca, sin prejuicios y muy válida para los tiempos que vivimos. |
La figura del disc-jockey y la del creador de bases a través del portátil, forman un puente entre la electrónica de salón y el jazz más bailable, completando un sonido emocional y vanguardista. Un espectáculo diferente, único e intimista, que propone una forma de disfrutar acompañada de la excusa cultural, buscando nuevas sensaciones en ofertas ya conocidas pero nunca antes mezcladas.
Por si esto fuera poco, contamos con la extraordinaria voz de Sheila Blanco a los coros y cantando una versión muy especial de un tema sorpresa, en una renovación del trip-hop , sonido de gran repercusión en la música de nuestros días, creado a principios de los 90 por bandas como Massive Attack o Portishead . La cálida y disciplinada voz de Sheila es el contrapunto perfecto a los fraseados poéticos de Ebeb y sus maneras de cantar a lo Morrisón o Germán Coppini .
En definitiva, una banda de definición extensa –tanto en su forma como en su fondo- que mezcla con expresión del arte contemporáneo corrientes, actitudes y sonidos que pocas veces se dan la mano; un modernismo sin intención que no se acomoda en el paisaje de las nuevas tendencias, lo redefine y reinventa; un conglomerado de influencias y personalidades que proporciona un fruto atractivo y ecléctico: Donovand . |
 |
Bandas
Inicio
|