El Caballo del malo es un grupo de música punk rock, cuyo origen (2003) se ubica en la ribera del Jalón soriana, para años más tarde reorganizarse en Zaragoza con una formación sólida y creativa.
Justo al cumplir la mayoría de edad, Carlos F. Losa y Dani Delmalo, ponían punto y final a su grupo de rock adolescente Lokos Violentos. Dani, con ganas de emprender un proyecto diferente, se puso en contacto con el saxofonista (tenor) Alberto Leo, con el que había compartido esporádicamente formación en un grupo de Black metal.
Carlos F. Losa, Dani y Alberto Leo graban sus primeros cuatro temas (“Hacer de tu cuerpo un mundo”, “Lidia se fue con un militar”, “Al igual que una bala” y “Quién puso en el mercado”) con ayuda de D. Latorre como técnico de sonido, quien más tarde se incorpora como guitarra solista.
Por aquel entonces Alberto Delmalo y su banda Tozolón 13, buscaban vocalista. Para ello pusieron varios carteles en Zaragoza solicitándolo. Una de las personas en contestar fue Dani Delmalo, quién formaría parte del grupo hasta verano de 2003 realizando un único concierto con T13 y coincidiendo con Fase Final, antiguo grupo de su actual batería Héctor Delmalo.

No es hasta 2005, donde EL CABALLO DEL MALO son llamados para actuar en el primer Askuarock (San Pedro Manrique, Soria). Tito. R (ADN) se incorporaría también al grupo como bajista y es allí donde nace su grito de guerra “Somos el caballo del malo y somos lo mejor que te puede estar pasando en este momento”. Con el tiempo, la distancia entre los miembros del grupo (Medinaceli, Arcos de Jalón, Sta. Mª de huerta y Soria capital), el trabajo y los estudios, hicieron casi imposible verse, y mucho menos ensayar. Hasta que en 2006 la banda queda paralizada.
A finales de ese mismo año Flowkloricos (grupo de rap zaragozano) le pide a D.Delmalo que haga de instrumentista para lo que sería su disco “donde duele inspira” editado en 2007. Utilizando las instalaciones y producidos por Fran Sanz, se retoman nuevas grabaciones bajo el nombre de EL CABALLO DEL MALO. Esta vez con Marc Delmalo a la batería graban los temas “Acompáñame a jugar al parque”, “Descubre” y “Odio esta maldita ciudad” (tema incluido en el recopilatorio Cuando el Ebro suena… Disidencia lleva en 2008).

Alberto y Dani, que habían vuelto a coincidir en otras actividades de carácter social, deciden aunar fuerzas para renovar este proyecto junto a Marc. EL CABALLO volvería a los escenarios como trío
grabando una maqueta distribuida gratuitamente por internet con los
temas: “Tu dedícate a engrasar”, “Recuérdale a mamá”, “Jugando al
ajedrez”, “Pueblo”, “Futuro y soledad”. Una maketa alegre y festiva
en lo que ha música y letras se refiere, pero un poco pobre en los
aspectos de grabación y producción, se podría haber sacado mucho
mas jugo a estos temas, pero si pasan por tu localidad no dejes de ir a
verlos, seguro que pasas un rato agradable (valladolidwebmusical 2007). La formación se presenta en directo el 1 de Mayo de 2007 para la CNT-AIT de Zaragoza en la AAVV Arrebato junto a las bandas Astikots, Firmeza 10 y Mobkobb.
Marc decide abandonar la banda para dedicarse al Heavy Metal, no sin antes dejar acabada su siguiente grabación:
Métetelo por donde te quepa. “El título de esta maqueta ya es una auténtica declaración de intenciones lo de el caballo del malo es caña burra de toca la vida. Por eso, que el sonido de este métetelo por donde te quepa que desde luego no es el mejor aunque se trate de una maqueta, hasta cierto punto puede ser un aliciente a la hora de acercarse al grupo […]”, (Rafa Pleguezuelos, RockEstatal nº 9, pag. 29).
Tras la marcha de Marc, son tres los baterías que prueban suerte en el caballo: Javo Delmalo, Raúl Delmalo y Pablo Delmalo (salvo este último que participó en el concierto de la macrocarcel de Zuera, el resto no salió del local de ensayo...”Eran demasiado malos, hasta para el caballo”).
Con una maqueta bajo el brazo y con fechas por cumplir, aparece Héctor Delmalo gracias a la intervención de varios amigos en común. Esta incorporación mejora la calidad musical del caballo y supone la estabilidad que necesitaban. En diciembre de 2008, Mago Fermín (colectivo musical de Zaragoza) organiza un concierto en Cadrete (zgz) incluyéndolos en el cartel. Sería la primera vez que actuaran juntos.
Es el comienzo de una actividad frenética. Los tres, conforman la unión idónea para asentar los pilares basados en la autogestión con la que desde entonces se ha definido la banda. Además de la música, todos desempeñan profesiones relacionadas con el audio, video y gráfica, haciendo del caballo un experimento constante en el plano creativo, y de autofinanciación, fabricando su propio merchandesin.
2009 es uno de los años más activos de la banda entre conciertos, y presentaciones…etc, destacando su regreso a Soria en el desaparecido Valhalla (7 de marzo). La prensa local se hace eco de la noticia brevemente.
Durante este año, se prestan convocados por diversas causas solidarias, involucrándose ocasionalmente en su organización. Motivados por tipo de iniciativas, la idea de montar un pequeño festival con sus propios medios se hace realidad el 13 de Junio de 2009, en el parque de la paz (Zaragoza), junto a las bandas: Algo Tóxico (Barcelona), Difuntos Recientes (Zgz) y My Little Fukin Monkey (Madrid).

Hasta 2011, el caballo entra en una dinámica de conciertos constantes llevándoles a tocar principalmente por el centro y noreste de la península y destacando su regreso invitados de nuevo por el Askuarock antes citado. El 26 y 27 de enero de ese mismo año, celebran dos conciertos en Zaragoza (La Cartuja Baja y en el C.S.O. Kike Mur respectivamente). Es aquí donde hacen un pequeño paréntesis por cuestiones migratorias. Alberto se marcha a Toulouse, Dani a Madrid y Héctor cursando estudios en Huesca. Lo que en un principio parecía una ruptura, los hace más fuertes y dejándose ver ese mismo año en la inauguración del primer Rock Ribera (festival autogestionado de Stª Mª de Huerta, Soria. 6 de agosto) y en el festival Libertario de las artes Cipriano mera (Madrid, 17 de septiembre). Dani, sacaría un proyecto en solitario aprovechando el parón bajo el nombre de DELMALO, al que se le unió Héctor a la Batería y Víctor Metano al bajo.

Ante las ganas de seguir unidos en ECDM, a principios de año preparan un encuentro con la intención de componer y grabar una nueva maqueta en tres días (8, 9 y 10 enero 2012, Zaragoza) en formato casete. Así, dieron vida a su nueva criatura: Pásate al Caballo. Con cinco rápidos y ensordecedores temas: “Era un robot”, “¡Hay Caballo!”, “Vive, calla, muere, paga”, “No es que no me gustes” y “¡Acción!”.
El Caballo del malo son:
Dani Delmalo (Guitarra y voz).
Alberto Delmalo (Bajo y voz).
Héctor Delmalo (Batería y voz).
www.elcaballodelmalo.org
www.facebook.com/elcaballodelmalo
elcaballodelmaloinfo@gmail.com