Nacido en Miranda de Ebro (Burgos), empieza sus estudios musicales a la edad de 7 años en el Conservatorio Municipal de esta ciudad. Se traslada a Madrid para estudiar batería con Guillermo McGill y composición-arreglos con Ramón Paús durante dos años.

Posteriormente es becado para estudiar en el Conservatorio Superior de Música del LICEO de Barcelona, obteniendo el “Título Superior de Batería-Jazz” bajo la dirección del músico Marc Miralta.


Su proyecto final de carrera, titulado “Seis Cuentos Musicales”, obtiene la máxima calificación (excelente). Este trabajo está basado en composiciones originales inspiradas en la obra del cineasta francés Eric Rohmer. En 2008 ha sido seleccionado por la Obra Social de Caja Burgos (CREA2008) para la edición en disco.
También ha estudiado en el Conservatorio Superior del Liceo con profesores de la talla de Aldo Caviglia y el prestigioso batería norteamericano, Ed Soph.

En 2009 ha sido galardonado con la beca “Jóvenes Excelentes” para estudiar en New York en la prestigiosa Manhattan School of Music, donde recibirá clases de John Riley.

Durante estos años Gonzalo del Val también ha tenido una activa vinculación con el mundo de la docencia, impartiendo clases como profesor en numerosas escuelas entre las cuales destaca el Conservatorio Superior Pablo Sarasate de Pamplona. Desde el 2003 reside en Barcelona donde ejerce como profesor en la prestigiosa Aula de Música Moderna y Jazz del Conservatorio del Liceo (miembro de la Berklee School of Music de Boston).

Percusionista durante la temporada 2003-04 en el teatro Apolo de Madrid, en los musicales "Annie" y "La jaula de las locas", bajo la dirección de Cèsar Belda. Durante el Festival Gospell de Rajadell 2007, acompaña a dos grandes figuras del género; Bazil Meade (director del “London Community Gospel Choir) y Didier Likeng (director de gran prestigio camerunés).
Como batería de la Big-Band del Conservatorio del Liceo ha actuado en los auditorios y teatros más destacados de Barcelona; Palau de la Música Catalana, Gran Teatro del Liceo, Auditori de la Música.

En Abril del 2007 participa como batería en el estreno de la obra "Transformacions" de Joan Albert Amargós, para orquesta sinfónica y Big-band dentro de la programación del Gran Teatro Liceo.

Colabora dentro de la escena jazzística española con músicos de la talla de Jon Robles, Dani Pérez, Víctor de Diego, David Mengual, Giulia Valle, Jordi Bonell, Elisabet Raspall, Ramón Escalé, Mikel Andueza, Iñaki Sandoval, Joan Chamorro, Rai Ferrer, Horacio Fumero, Gonzalo Tejada, Iñaki Askunze, Josep María Farrás, Roger Mas, Ignasi Zamora, e internacional como Tony Heimer, Daniel Corzo, Juan Suárez, Juan Pablo Balcàzar, Demián Cabaud, André Matos, André Fernándes, Leo Genovese…
Ha participado en diversas formaciones entre las que destacan, Victor de Diego Q, David Mengual Group, Jon Robles Trío, Mikel Andueza & Dani Pérez Q,
Iñaki Askunze Sextet, Gospel Messengers, Big-Band del Conservatori Liceu,
Two Tenors Q, Ramón Escalé Trío, De Diego Brothers, Luis Giménez Q…

Su participación en festivales de jazz ha sido numerosa, tanto nacionales como internacionales:

    • Festival de jazz de Salamanca (2004) con “Gonzalo del Val Q.”
    • Universijazz de Pamplona (2004) con “Groove Crossing Project”
    • Festival de jazz de Bayona (Francia) 2005 con “Iñaki Askunze Q.”
    • Festival de jazz de Santander (2005) con “Symploké Quintet”
    • Festival de jazz de Toledo (2005) con “Miguel Fdez-Vallejo Trio”
    • Festival de jazz de Ezcaray (2005) con “Marcelo Escrich Trío”
    • Festival de jazz de Sintra (Portugal) 2005 con “André Matos Q.”
    • Festival de Jazz de Terrassa (2006) sección "Jazz Jove Non Stop" con “Albert Marquès Q.”
    • Festival de jazz de Elorrio (2006) con “Mikel Andueza Q.”
    • Festival de jazz de Pamplona (2005) y Granollers (2007) con “Two tenors Q.”
    • Festival de jazz Premiá de Dal´t (2007) con “Gospel Sons”
    • 26Ciclo de Jazz Casino Granollers (2007) con “Mikel Andueza Q”
    • 17 Festival L'Hora del Jazz-Memorial Tete Montoliu (2007) “Sabina Witt & J.P.Balcázar Q”
    • Festival de jazz de Burgos (UBUJAZZ) 2007 con “Jon Robles Trío”
    • Festival de jazz de Vilafranca (VIJAZZ) 2007 con “Víctor de Diego Q.”
    • Festival de jazz de Granada (2008) con “Sergio Pámies & Antonio Serrano”
    • Festival Mas i Mas Teatre Grec (2008) con “Gospel Messengers”
    • Festival de Jazz de Zaragoza (2008) con “Luis Giménez Q.”
    • 30 Ciclo de Jazz Casino Granollers (2009) con “Víctor de Diego Q.””
    • Festival Internacional de Menorca (2009) con “Marco Mezquida Trío + Celeste Alías”

1

 

DISCOGRAFIA:

      • DESCONOCIDO “…todo tiene trampa”  (1995)
      • BENITO MALASANGRE “Canciones para la resistencia”  (1997)
      • BENITO MALASANGRE “Derecho a la locura”  Alía Discos  (1999) 
      • ARTISTAS EN RUTA “cd promocional” (1999)
      • BENITO MALASANGRE “Amatoria”  Laute Records LCD-078 (2003)
      • CACO SANTOLAYA CUARTETO  Laute Records BI-1871-04 (2004)
      • LA JAULA DE LAS LOCAS  (Musical)  Orquesta del Teatro Apolo de Madrid  (2004)
      • ANNIE MUSICAL  Orquesta del Teatro Apolo de Madrid  (2004)
      • GONZALO DEL VAL & MIGUEL FDEZ-VALLEJO “SYMPLOKÉ Q.” PSM-31140-cd (2006) con Lucio Balduini, Demián Cabaud.
      • TWO TENORS QUARTET “El perro” Fresh Sound New Talent FSNT-273 (2007) con Marc Miralta, Gorka Benítez, Juan Pablo Balcázar, Miguel “Pintxo” Villar, Miguel Fdez-Vallejo.
      • SERGIO PÀMIES “Entre amigos”  JazzGranada - (2007) con P. Cortejosa, Horacio Fumero.
      • ALBERT MARQUES TRÍO + JORDI BONELL  PSM - (2008) con Jordi Bonell, M.Krapovickas.
      • GOSPEL SONS  Xarxa Gospel - (2008) dirigido por Ramón Escalé.
      • GONZALO DEL VAL PROJECT “Seis Cuentos Musicales”  Free Code - (2008) con David Mengual, Jon Robles, Iñaki Sandoval, Marc Cuevas, Miguel Fdez-Vallejo, Albert Marqués, S.Witt.
      • VICTOR de DIEGO QUARTET “Evolution”  Quadrant - (2009) con Marc Cuevas y Roger Mas.
pamies
Sergio Pamies. "Entre amigos"

 

contacto@gonzalodelval.es
- - - -
www.freecodejazzrecords.com

 

 

valladolidwebmusical*****bandas cyl