UN MÚSICO COMPLETO, COMO SE PUEDE VER EN SU CURRICULUM MUSICAL
Jesús Parra es un músico Segoviano que se mueve entre los conciertos en directo , el trabajo como músico de sesión en estudio , sesiones didacticas infantiles y familiares de diferentes tematicas musicales , trabajos de arreglista musical y los viajes de cooperación internacional . Como instrumentista toca guitarras, bajo , mandola, mandolina , cistro , bouzouky, percusiones tradicionales, gaita charra, acordeón , saz turco, laud árabe , banjo . Ademas de desarrollar labor como cantante solista y corista en diferentes formaciones .
Los estilos musicales en los que se desenvuelve son blues , manouche , jazz , rock , pop , musica tradicional española, musica irlandesa ,salsa, bossa, medieval, world music, klezmer y otros . Los grupos de Jesus Parra son :EL HOMBRE FOLKÍBEROEl hombre folkíbero es un proyecto en el que el músico Segoviano Jesús Parra en solitario hace un recorrido por las músicas de tradición oral de toda la península ibérica . Desde el ajechao, a los bailes de pandereta de Burgos, de las coplas de romance, a los cantares de Agapito pretende retomar la forma más pura de nuestras músicas de raiz y crear otras tonadas nuevas a partir de estas sonoridades. Cucharas , panderetas, cribas, sartenes, zanfonas, cistros se dan cita en este apasionate viaje en el tiempo a traves del legado sonoro español. La diputación provincial de Segovia le hizo el encargo de "recomponer y remozar" los antigüos textos del romancero de Segovia . Para este proyecto centrado en el romancero Segoviano se le unen 3 músicos que entienden este concepto de hacer "músicas viejas" pero con una visión personal y sin prejuicios de estilo. Juntos empiezan a trabajar y a arreglar las composiciones de Parra . Estos tres músicos son : Blanca Altable al violín, Jorge Frias al contrabajo, Carlos Soto Flautas al duduk y saxofones. Jesús Parra (Cistro, voz, pandereta, sartenes, cucharas, pandero cuadrado, acordeón , mandola y composiciones) En la actualidad el hombre folkibero tiene 2 discos en el mercado. “ Donde vuelve el aire” con romances , entradillas, bailes de pandereta, bailes corridos , nanas , etc . El segundo disco es “ De Guli guli gu “ basado en los juegos infantiles de la tradición oral Segoviana El hombre folkibero se puede presentar en cuarteto , solo , a duo o septeto . Y podemos hacer sesiones didácticas infantiles y familiares . https://www.youtube.com/watch?v=SZTerUszW4M https://www.youtube.com/watch?v=O3w9CjfbSvA https://www.youtube.com/watch?v=4HqvvBbRhls THE SHIPWRECKED TRIOTras pasar por varias formaciones como Baxtalo drom , Paris Swing o Belleville que tenían que ver con el jazz manouche y con la estela de Django sentía la necesidad de seguir haciendo esa música pero cambiar de rumbo. Este trio es manouche , es swing y es acústico pero caben temas de Stevie Wonder , de Chick Corea , de Gus Viseur , de los Beatles, Clapton por supuesto de Django y cualquier cosa que nos encaje en nuestra forma de hacer . Además le damos especial importancia a la voz y a los coros lo cual es algo poco habitual entre los grupos de manouche. Tengo el privilegio de compartir trío con Fredi Marugan a la guitarra y la voz y Alejandro Vaquerizo al bajo. https://www.youtube.com/watch?v=GGVaoepNlrQ https://www.youtube.com/watch?v=fI-yZ_QFaGQ https://www.youtube.com/watch?v=AIOse3cCge8 32-20 BLUES:32-20 BLUES es un proyecto musical liderado por el músico Jesús Parra . Con este proyecto pretende recrear los mejores momentos del Blues del delta y los años 30 y 40 y profundizar en la músical tradicional americana y en las “american roots” El punto de partida es un homenaje-tributo al abuelo del Blues Robert Johnson y a esas míticas grabaciones de los años 36 y 37. Guitarra y voz a la forma descarnada y triste de Robert Johnson . Así el repertorio de 32-20 Blues habla de perdedores solitarios amarrados al blues cómo única salida, de náufragos sentimentales , de historias de amor frustradas ;de revólveres , venganzas y desencuentros que acaban mal. En este repaso a la música negra con raices africanas que habla del dolor de un pueblo oprimido no podemos dejar de lado a otros músicos importantes como BukKa White, Woodie Guthrie, Memphis Slim, John Lee Hooker y a otros que despues han recreado a estos como Eric Clapton . En el repertorio se hace inevitable hacer un pequeño paso por la parte más blues del unplugged de Clapton que siempre se ha declarado un “devoto” de Robert Johnson . Guitarra, dobro national y voz para ahondar en las raices de una música Americana con raices en Africa que ha sido el caldo de cultivo del rithm and Blues, el rock and roll, el jazz, el soul , el gospel , etc. A esta guitarra y a esta voz se le suman otros instrumentos propios de esas épocas como la washboard ( Tabla de lavar) , el honky tonk piano y el contrabajo hecho con un bidón y 2 cuerdas. Los musicos son Gonzalo Peñalosa ( piano, guitarra y voz) , Jose Manuel Torrego ( bateria y washboard), Jorge Frias (contrabajo ) y Jose Manuel Pintos ( armonica ) y Parra ( dobro , guitarras y voz) https://www.youtube.com/watch?v=JSr63VeL7_4 https://www.youtube.com/watch?v=v9iEvZnXCAk https://www.youtube.com/watch?v=dljwqGANHnE CIRA QUCira Qu es el resultado del maravilloso encuentro en la ciudad de Segovia con Blanca Altable y su violín folk. Blanca ha adaptado para el violín muchos de las temas y recursos de la dulzaina con los que ha crecido en el ambiente familiar. Ha unido el lenguaje de la meseta castellana con rítmicas irlandesas, Californianas , del bluegrass y otros acicates de los violines del mundo. Empezamos a trabajar arreglando , reinventando y componiendo nuestro "folklore imaginario" y pronto sentimos la necesidad de ampliar la formación con dos instrumentistas muy personales como son Zulaima Boheto al Violonchelo y Blanca Agudo al Bodhran y otras percusiones. Entradillas , seguidillas, mazurcas, ruedas y otros palos castellanos se dan cita en el repertorio de Cira Qu
En la actualidad tenemos editado un Cd en el mercado . https://www.youtube.com/watch?v=iAN_CqtMdyY https://www.youtube.com/watch?v=p2r_hpT57sc https://www.youtube.com/watch?v=Lbi7hzmE-wc
COVERMANVersiones del pop , el rock y la cancion desde los 60 a la actualidad . En solitario guitarra acústica , armónica y voz . Temas del Ultimo de la fila , Eurithmics, Eric Clapton , Mercedes Sosa, Beatles, Los Secretos , Antonio Vega, Sabina , Silvio Rodriguez, Neil Young , etc https://www.youtube.com/watch?v=hx5XLepMN1Y https://www.youtube.com/watch?v=LxAYSP4IhcY GONZALO PEÑALOSA AND THE KITCHENGrupo de rock con composiciones de Gonzalo Peñalosa y su banda habitual con Volker Ledwig ( bateria ), Gerardo Ramos (bajo ) ,Raul Sanchez ( Violín y guitarras) , Jesús Parra ( guitarra y coro) , Pedro Barbadillo (teclas) y Gonzalo Peñalosa (guitarra, piano y voz) https://www.youtube.com/watch?v=s2uZbOvKXQE https://www.youtube.com/watch?v=9xO7QlAiBQw https://www.youtube.com/watch?v=Sf1UeePVjkI
DIVERJAZZ ( Concierto didáctico )Diverjazz es un concierto didáctico de la historia del jazz desde las raices de los esclavos Africanos hasta nuestros días pasando por , las raices celtas, el gospel , el dixieland , el blues delta, rock and roll, swing, be bop , bossa nova, la salsa o la fusión más moderna. Interpretado por 4 músicos multiinstrumentistas con amplia experiencia en el mundo de la música y la pedagogía . Se realizarán distintas audiciones de los distintos estilos con unos 20 instrumentos musicales de las diferentes familias de viento ,cuerda , percusión e idiófonos. Además se explicará de una forma cercana y divertida para nuestro joven público la procedencia de esas músicas. Se incorporarán elementos escenográficos como un proyector y una pantalla donde se ilustren las músicas y explicaciones verbales en cada momento . Se pedirá la participación activa del alumnado interviniendo en algunos de los números musicales ya sea tocando , bailando o interactuando con juegos musicales.En la interpretación de los diferentes estilos musicales como swing , be bop, blues , gospel , bossa nova se adaptaran algunas de nuestras canciones tradicionales infantiles y propia del repertorio del alumnado como el patio de mi casa, Un elefante se balanceaba, la tarara, el inspector Gadget, Quisiera ser tan alta como la luna , etc. El concierto estará centrado en el jazz como exponente de la diversidad cultural mundial y la interculturalidad además de hecho musical universal . No es una mera muestra de la música de una determinada zona geográfica sino que nos centraremos en ese lenguaje común demostrando que a traves de la música podemos sonar, convivir y divertirnos.
EL KILOMBO TANGOEl Kilombo tango es una formación musical que tiene por objetivo dar a conocer estilos y canciones propias del Rio de la Plata , utilizando rasgos estilísticos de la época de cada canción pero sumándole una agradecida interpretación. En el repertorio hay canciones relacionadas al tango, la milonga, el vals y el folclore argentino en general. El resultado de dicho trabajo es el de un recorrido musical argentino de caracter muy propio en el que conviven la picaresca y la interpretación, obteniendo así una grata escucha musical sin dejar pasar por alto los imaginativos arreglos de cada tema. https://www.youtube.com/watch?v=pQSJSwbZWK8 https://www.youtube.com/watch?v=U-NMfVZNTng https://www.youtube.com/watch?v=rrCBu2YdvEk MUSICI MUNDI " Al son de la tierra"( Concierto didáctico de las músicas, instrumentos y danzas del mundo) Laura Coronel ( Danza y acrobacias) , Jose Manuel Pizarro ( multi-instrumentista) y Jesús Parra integramos esta formación con la que hemos hecho conciertos didácticos por España y África. Hacemos un repaso a las músicas , instrumentos y danzas del mundo desde una perspectiva intercultural en la que podemos mezclar tres elementos de tres culturas diferentes en cada tema. Tocamos música desde la China , India, España , Australia, Irlanda, Los indios Americanos y muchas otras culturas. Siempre intentamos indagar en los diferentes usos y procedencias de las danzas y la música en el mundo. El espéctaculo es participativo , dinámico , didáctico y con muchas partes de improvisación lo cual hace que cada vez sea diferente y nuevo. En ocasiones contamos con más músicos y más bailarinas. Hemos actuado en colegios institutos , teatros , en actos de cooperación internacional, jornadas interculturales, asuntos de embajada, etc. https://www.youtube.com/watch?v=Dnq3d8Yvn2k JABARDEUSGrupo de músicas medievales , folclores orientales , del este de Europa y diversas procedencias . Es un grupo especializado en realizar pasacalles y tocar a pie de calle pero también hacemos conciertos en escenario. Tarotas , gaitas , cistros , dabules y percusiones orientales con mucha energía y puesta en escena . https://www.youtube.com/watch?v=Tdl5rNni8uw https://www.youtube.com/watch?v=OaxlM7rDAEA
BOLERÍSSIMOBoleríssimo es una formación con la que hemos hecho un repaso por el genero más romántico por excelencia en la música. Historia de un amor , piensa en mi, la barca, Contigo aprendí, El reloj o solamente una vez son algunos de los temas que suenan en nuestro repertorio. Gonzalo Peñalosa al piano, Lidia Garcia a la voz , Volker Ledwig a la batería y Jesús Parra a la guitarra han recorrido parte de la geografía española en fiestas patronales , eventos , semanas culturales , fiestas en castillos y otros eventeos ofreciendo este genero ya atemporal . Desde Los Panchos a Luis Miguel con nuestro toque más jazzístico. Tambien alguna adaptación de temas románticos del pop o el jazz como Summertime, Lia, Yesterday , etc. https://www.youtube.com/watch?v=FtCN0KkHw3c https://www.youtube.com/watch?v=Ar82hH6ihEE https://www.youtube.com/watch?v=IDGk8mWmF0g https://www.youtube.com/watch?v=d7iM1TPGNbY https://www.youtube.com/watch?v=_aaJgtIFrEA https://www.youtube.com/watch?v=PkKRL2Ys0Y0
PARRITA HOT CLUB :En la actualidad montando su propio trio de jazz manouche con temas del genero de Django Reinhardt y Grapelli . Tambien tocando temas del compositor del swing español Bonet de San Pedro
Tambien toco actualmente con :Jose Miguel Arranz:Poeta y cantautor Segoviano residente en Bruselas . Hemos hecho dos discos juntos . el primero “caminos de un sueño “ y el segundo “Miguel Hernandez Sublime” basado en la obra poética de Miguel Hernandez. A medio camino entre la canción lirica, la canción de autor , el folclore y la literatura . IENAIIENAI es un colectivo de artistas unidos para transmitir la música y la danza de diferentes culturas. Juntos exploramos la esencia original de la expresión humana adaptándola a nuestro lenguaje actual. Y recuperamos el sentimiento de una sabiduría ancestral que nos conecta con nuestra naturaleza dormida. Ofrecemos espectáculos, cursos de música y danza, actividades culturales y viajes a lugares únicos. Siempre dando importancia al sentido que cada cultura nos revela, ya que creemos que lo diferente nos completa y aporta significado a nuestras vidas… German López:Es un timplista canario heredero de la tradición sonora de las islas Canarias pero impulsor de nuevas vías para ese instrumento y para el folclore Canario. Con Germán grabamos su disco " de Raiz" con tajarastes, bulerías, polcas, malagueñas, guiños a Africa y a las músicas del mundo Castijazz:Es el grupo en el que Carlos Soto ( Celtas Cortos ) y María Desbordes ofrecen su particular visión de la música Castellana y la Bretona . Castijazz fue el ganador del tercer premio de nueva creación folclórica Agapito Marazuela . En su primer trabajo discográfico se mezclan corridos, jotas, temas sefardís, tarantelas y romances con sonoridades de la india, Francia o Irlanda. Maria DesbordesEs una cantante bretona con la que hemos hecho un disco titulado exil que esta entre el folclore Breton , el folclore castellano, la new age y el pop.
https://www.youtube.com/watch?v=V-1-gtSM6nQ https://www.youtube.com/watch?v=qhvwTQcS9Mw https://www.youtube.com/watch?v=j3HSd9bRFUw
LILIANA BENVENISTE :Cantante y pedagoga argentina de la musica y la cultura Sefardi y el ladino .
Eliseo Parra :Eliseo es el renovador y el revitalizador de las músicas de la península Ibérica. Siempre desde un respeto absoluto a la tradición Eliseo le da esa "vuelta de tuerca" hacia la modernidad. Buena parte de culpa de ese resultado tiene la banda que le acompaña desde hace más de una década. Es un auténtico embajador por el mundo de las músicas españolas. Santos Moreno trio :Trio con Santos Moreno y Gustavo Aldrey en el que tocamos las composiciones de Santos y hacemos un repaso por las mejores rancheras, baladas , temas de swing , boleros , bossa nova y mejores canciones melodicas de la historia .
Jose María Guzman y Los Hobbies:Guzman fué miembro de Cánovas , Rodrigo Adolfo y Guzman , de Cadillac , de Solera, de formula V . Ha compuesto y grabado para infinidad de producciones y junto con los Hobbies lleva por estandarte el sello de la calidad y la diversión en cada uno de sus directos.
Ibérica de danza:Compañía de bailes procedentes de toda la península Ibérica. Desde Canarias a Leon , Baleares a Badajoz es un repaso por todo el baile ibérico desde planteamientos puristas, contemporáneos y de baile español.
Amparo García Otero :Cantante Segoviana que se mueve entre la canción de autor , la voz lírica y la música de más pura raiz castellana.
valladolidwebmusical****las bandas cyl*****segoviawebmusical |