NIÑOS PERDIDOS

 

· fidel acebes: guitarra y voz

ramiro salazar: bajo y coros

josé luis de román: guitarra

josé manuel merino: batería

 

Discografía

  • en la cuerda floja (2006)
  • en el aire (2004)
  • mr.hyde (2004) single promocional
  • la cruda realidad (2003) single promocional
  • teatro principal (2002)
  • liberación (2001)
  • niños perdidos (2000)
En el principio fueron las canciones. Canciones apuntadas en cuadernos, grabadas en cassettes, canciones que circulaban en secreto de persona a persona, canciones que no se atrevían a salir a la luz. Hasta 1999. Fidel acebes (piano, guitarra, voz)le enseña algunos de sus temas a José Manuel Merino (batería) y enseguida comienza a tomar forma un nuevo proyecto. Pronto se les une el bajista Ramiro Salazar y comienzan los ensayos. A este núcleo del grupo se le unen a lo largo del tiempo diversos músicos que completan la formación de niños perdidos.
2000. El 16 de Mayo se produce el debut en el Auditorio Cajaespaña de Palencia. Ese mismo verano se edita la primera maqueta con 11 temas grabados en cuatro pistas. En otoño actúan por primera vez en el Saloon el Paso, local de referencia de la música en directo en Palencia.

2001. Para celebrar el primer aniversario se organiza un concierto especial, de nuevo en Cajaespaña. El grupo cuenta con una sección de viento, un cuarteto de cuerda y la colaboración especial de Chus Otero. La grabación del concierto se editará con el nombre de "Liberación".
En verano comparten escenario con Mago de Oz en el campo de futbol de Zamora, con motivo de las fiestas de San Pedro. En Palencia, en concierto organizado por Cadena Dial en el Parque del Salón comparten cartel con Los caños, El Tiempo y Daniel Andrea.
2002. En Abril ofrecen lo mejor de su repertorio en el Teatro Principal de Palencia. De este concierto se extrajo la grabación "Teatro Principal". Se siguen ofreciendo conciertos, eléctricos y acústicos, y combinando la banda con un formato mas íntimo de guitarras y voz. En verano acuden por segunda vez a la llamada de Cadena Dial, para un concierto en la Plaza Mayor de Palencia con marcos Llunas y Armando y el Expreso de Bohemia.


2003. Entra a formar parte del grupo José Luis de Román a la guitarra acústica. Con el nuevo formato se da un giro hacia un sonido mas acustico en directo. Destaca el concierto celebrado el 28 de Agosto en el Saloon el Paso, con motivo del cambio de dirección del local. En verano graban un cd promocional, "La Cruda Realidad", producido por NP y J.L. de Román. A finales de año se intensifican los ensayos para preparar el nuevo disco del grupo.
2004. El nuevo disco será grabado en directo, con produccion de NP, y continuando con el sonido acústico. Cuenta con diversas colaboraciones, percusión, coros, teclados, cuarteto de cuerda ... La grabacion se realiza el 30 de Enero en el estudio de Television Palencia, y verá la luz el 21 de Mayo, con el nombre de "en el aire, y se presentará ese día en el Auditorio Cajaespaña. Mientras el nuevo disco se encuentra en fase de post produccion se graba un nuevo cd promocional, "Mr. Hyde", la primera incursión en estudio del grupo. J.L. de Román en Palencia y Goyo Yeves en Valladolid se encargan de la grabacion, siendo este ultimo el encargado de la mezcla y máster. La producción corre a cargo de NP y J. L. de Román.


2006. Actualmente se encuentran promocionando su primer disco de estudio, "en la cuerda floja", grabado en Madrid bajo la supervisión del productor José Nortes (Ariel Rot, Quique González).

TF y Fax: 983477259
Correo: candelaazul@tiscali.es
Web: http://www.nperdidos.com/

entrevista 2007*****reseña en la cuerda floja, 2007

Bandas de Castilla y Leon

valladolidwebmusical