Los Wrayajos se forman en Segovia en el año 2000 con la intención de  interpretar versiones de rock instrumental bajo la influencia de artistas como Dick Dale,  Link Wray (de quien toman su nombre), The Ventures , The Shadows , Los Straitjackets, The Fireballs, Los Huevos Rancheros, Los Coronas... La formación inicial está compuesta por  Fernando Martín (Cris) a la guitarra, Gonzalo de la Osa al  bajo  y Manolo Madrigal a la batería. Ofrecen varias actuaciones en algunos locales de Segovia con diferentes alias ( Los Irritantes, Los Caveruelos , Los Importantes, AndaJazz ...). En abril de 2001,  entra a formar parte del grupo Francisco Moreno para configurar  Los Wrayajos definitivamente.

Es entonces cuando comienzan a componer tmas propios. Un mes después debutan como cuarteto teloneando al grupo americano de surf  Los Straitjackets . En Noviembre de ese mismo año emprenden un viaje hacia La Coruña, donde llevan a cabo un par de actuaciones. A raiz del accidente que sufren  contra un jabalí  plantean  llamarese Los Wrayones y comienzan a preocuparse por elementos audiovisuales, realizando un disparatado  video documental que narra  sus andanzas gallegas con dibujos moviles  realizados por miembros del grupo. En  mayo de 2002 presentan el cortometraje de animación P.E.T ( Partido Electrotecnócrata ) que tiene como protagonistas a los miembros del grupo. En junio actuan en Segovia junto a Los Coronas, uno de los principales grupos instrumental del panorama nacional. 


Han sido ya un sinfín los conciertos dados en los principales locales Segovianos (y los que no lo son)  así como conciertos en La Coruña, Burgos,  Madrid,  Valencia, Ubeda, Cordoba, Valencia, Salamanca participando tanto en festivales benéficos (Festival "Mas que Sanitarios"  en beneficio de asociaciones de enfermos 2003) como en Festivales locales ("Primer Festival Música Diversa de Segovia" 2004). 


Actualmente mantienen estrecho vínculo con Moncho Alpuente con cuya colaboración presentaron en la principal sala de conciertos de Segovia, Bar  Santana,  en  octubre de 2004, el videoclip de animación "El Botellón", una adaptación de un tema original de aquel cantada a la voz por Julián Hernández (Siniestro Total).  El video se está moviendo por distintos certámenes de animación, y ha sido seleccionado en el festival Envideo de Caceres 2005 y en La VIII Muestra de Cortometrajes de Sagunto. Asimismo el tema ha sonado en Diario Pop de Radio 3. 
El sonido del grupo sonido trata de sumar por un lado el de la música surf instrumental, guitarras Fender y amplificadores de válvulas, con el electrizante  rock´n´roll distorsionado de Link Wray o Los Huevos Rancheros todo ello  impregnado de la reverberación que dio carácter a estos géneros. 

Han publicado una maqueta con temas instrumentales: " La Danza del Taladro" y en la actualidad están presentando un maxi single con dos temas cantados por Manolo, batería del grupo: Cabeza de Velociraptor y  La Moto, también incluye El Botellón .Puro rock n roll 

 
 
Fernando Martín
Guitarra
 
Francisco Moreno
Guitarra
 
Gonzalo de la Osa
Bajo
 
Manuel Madrigal
Batería

 
 

DISCOGRAFÍA
 

Maqueta: "La danza del Taladro" 2004
TEMAS: Link Rey / Jack the Ripper / La danza del taladro / Tano / Parking subterráneo / Percutor / Cine Mudo/ El Gafe / Lapsus/ Botellón
 


Maxi: "Cabeza de Velociraptor" 2005
TEMAS. Cabeza de Velociraptor / La Moto/ El Botellón 

Grabado en Estudios Vertical de Segovia y Armando Rc de Valladolid en abril de 2005  

Contacto: 653128851***630503581

gogsgv@telefonica.net

En directo: Medina Surfera 2005: 27-07-2005. Medina del Campo
entrevista 2005
Reseña "Cabeza de Velociraptor"

Video. Los wrayajos."el botellón"

:::::::::valladolidwebmusical::::::::::

:::::::::bandas de castilla y león:::::::::