Los ingredientes estaban preparados, la promoción, completa, los músicos, ansiosos y el ambiente, caliente caliente. La noche se preveía movidita, de esas que apetece no perderse y la gente lo sabía, llenando, que no abarrotando el Estudio 54 de León. Abarrotarlo hubiera sido para matrícula ya que el sitio es enorme. Yo calculé alrededor de unas 500 personas (podrían ser 100 más o 100 menos, pero desde luego, hacía mucho que no veía tanta gente en un concierto exclusivo de grupos de la ciudad). El sitio está bien, se quitó su eterno “cartel” de antro para pseudoadolescentes ansiosos de ricitos, pachanga variada y “gárrulos” de última hora con ganas cruzar miradas envenenadas y se disfrazó de garito con buen ambiente alternativo y musical, lo cual es de agradecer dado los tiempos que corren.

La organización perfecta, los grupos tenían una zona de backstage al lado del escenario, con gorila incluido que solo permitía acceder a dicha zona a la gente con acreditación, hasta ese detalle no pasó inadvertido a la prodigiosa cabeza reluciente del padre de todo el sarao, el genial Oscariolo, The lord of the Rin, es decir, el webmaster de la página de referencia cultural en León: www.elrin.com .

Los grupos, empezaron muy puntuales a las 11, por lo que yo me perdí varias actuaciones, en principio estaba prevista la de los Hijos de Jack con sus composiciones acústicas dedicadas a la web, aunque finalmente por lo visto no estuvieron. Luego Galáctica se encargó de que su electropop no pasara inadvertido a pesar de lo temprano de su actuación, lo que hizo que la gente se fuera animando y no se perdiera en ningún momento la atención. Los cambios entre los grupos eran rapidísimo, muy eficientes lo cual la gente agradecía, ya que eran muchos los grupos y varias horas de pie, lo cual cansa hasta el más fanático, consiguiendo de esta manera que el ritmo no bajara ni un segundo.

Galáctica

Una de las cosas de las que más se quejaba la gente, yo incluido, es que los grupos que se subían al escenario, no decían su nombre y como el orden no estaba establecido y algunos grupos eran relativamente desconocidos o de nueva formación, la gente no se enteraba de quien estaba tocando en cada momento. Por ello, no se si Pacho Rodríguez se subió al escenario o no, desde luego, yo no lo oí, así que mejor, no opino.

Tampoco pude ver a Mario y Alex en acústico, aunque sé que se marcaron un Allison para enmarcar.

mario y alex

El cantautor leonés Fabián, reciente ganador de un certamen en Elche, se subió al escenario con Ramón Díez y nos deleitó con tres canciones de pop intimista con toques del mejor Dylan, Ryan Adams o Wilco, con especial atención a su canción compuesta de manera exclusiva para el rin "grita guisante"; en el que repasa con una caricatura bien intencionada el panorama musical leonés.

republica argentina

Los República Argentina tocaron tres temas cargados de rock, obviamente argentino, con guiños a calamaro, tequila y compañía, y sirvieron de preparativo para el primer y quizá gran momento de la noche, la unión exclusiva para esta fiesta de los míticos Opera Prima , con Pacho y Alex Cooper, en lo que fue el germen de los Flechazos allá por los años 80 cuando se creaba buen pop y buena música en general, volviéndonoslo a recordar. Tocaron 4 temas cargados de pop veloz, del que nos tenían acostumbrados, con la gente volcada y los pelos de punta, sobre todo a los más mayores.

Ópera Prima (con Pacho Rodriguez, Pablo de los Flechazos, Cooper y Jordi. (después de 18 años, sencillamente brutales!)

Después del subidón de Opera, se subió el mítico músico Pájaro creador de varias canciones para la web, con tres temas acústicos valientes, el solo y su guitarra, como más le gusta.

Quizá ya con la gente deseosa de más guitarreo les tocaba el turno a los chicos de Esta Noche No , con su powerpop directo y elegante que pusieron las pilas a los presentes con canciones propias y versiones de los Cero y Ronaldos, en ésta última, sacaron, mejor dicho, secuestraron a Oscariolo al escenario, para que dedicara unas palabras a la gente entregada que agradeció con un enorme aplauso agradecido todo el esfuerzo e ilusión puesto en este 5º aniversario de su cibercreación.

Ahora la noche ya no podía decaer, y no decayó, Zabriskie, deleitó a sus incondicionales con tres temas cargados de britpop del bueno y una versión rinera, dando paso a la nueva formación creada por Mario ( Radio Crash ) guitarrista de Cooper, con inevitables referencias a éste, en las canciones poperas, con toques de Kula Shaker.

El colofón, lo puso Yuri Méndez y su banda sin nombre , con una lección de buen funky-rock, dejando al cansado personal con la boca abierta, ante la secuencia de canciones de Ben Harper y de quien de coño sabe, pero que sonaban como una auténtica banda americana.

Fabián con Ramón Díez

Finalmente hay que hacer una mención especial a la gente de sonido tanto Gerardo (Groucho) en la mesa como Raúl y Jorge en el escenario, una lección de profesionalidad y un gran sonido con la dificultad que supone sonorizar a tantos y tan diferentes músicos y sin un puto pitido en toda la noche.

Seguro que se me pasan cosas, por que en tanto tiempo, uno no puede estar a todo, así que si alguien que estuvo allí quiere completar las lagunas que seguro hay, adelante.

Un vallisoletano tocó un par de temas con una excisión de la Memphis Mafia

txt: El 4º Hermano

Fotos. El Rin.com

inicio****crónicas