LOS CORONAS Sala Tio Molonio, Valladolid por musikas Había ganas de poder ver a Los Coronas por estos 'lares' ( o bares). Tras el fallido intento de hace unos meses en Medina del Campo dentro de la programación "medina sonora", por fin Fernando Pardo y sus secuaces se dejaron ver y escuchar.
Como todos ya sabréis (y sino me remito a "la reseña" y a "la entrevista"), en este 2004 han editado un nuevo trabajo "Caliente, Caliente!" donde el grupo sigue avanzando en esa constante que a mi entender debe tener un buen amante de la música: la 'huida' hacia delante | ||
![]() |
Me explico; si en algo puedo apreciar a Los Coronas en general, y a Fernando Pardo y a David Krahe en particular, es en su afán por seguir buscando, por darle al coco y por estar investigando y elaborando la música, venga de donde venga, bien sea rock'n'roll puro o impuro, bien sea country, lounge,…Muchas influencias se van agolpando en el cerebro a medida que un directo suyo va transcurriendo. Quizás debido a eso hayan sido bastante vilipendiados en sus comienzos, por esos guardianes del rock puro, bastante más ignorantes que guardianes de nada. |
|
Por ello siguen para adelante, escapando de la ortodoxia, y eso, señoras y señores se puede apreciar a poco que se siga la evolución (o puede que involución ¡vaya usted a saber!) que el grupo a mantenido a base de multitud de bolos, en sus discos, en su dedicación a la guitarra y aprendiendo a manejarla, o a base de seguir los años de carretera de los míticos Sex Museum. Digo Sex Museum, pues las tres cuartas partes del grupo están o han estado allí involucrados. De ahí que Los Coronas sean considerados (más fuera, que dentro) unos excelentes instrumentistas y compositores de surf rock, llegando en muchos casos a la altura de sus venerados: Dick Dale, The Ventures, Link Wray… | ||
El bolo tuvo lugar en nuestro ya 'segundo hogar' Tio Molonio, dentro de su más que variada programación otoñal. | ![]() |
|
Un comienzo fuerte, sin casi pausas, y cuando las había (de vez en cuando es necesario afinar...) Fernando iba soltando alguna que otra fina ironía, las cuales cerraba con un: ¡basta ya de cachondeo! Y de nuevo los 'reverb' en acción: "Estación Uranus", "High Sierra", "Maremoto"…se fueron sucediendo para alborozo general de la audiencia, la cual se marcaba algún que otro pase de baile en las últimas filas. No me resisto a reseñarlo, y es una sensación que me empezó a rondar por la cabeza, en muchos temas me parecía estar dentro de paisajes reconocidos en cualquier spaghetti western, quizás el espíritu de un tal Ennio Morricone andaba impregnando el ambiente. Eran los momentos más melódicos y cadenciosos, en mi caso los que más me llegaron, si bien estos fueron los menos, pues toda la actuación estuvo marcada por sonidos guitarreros bastante potentes. | ||
.![]() |
Anécdota hubo, y esa fue el juego malabar entre los dos guitarras, cuando en uno de los temas (creo que fue en "Capra") Fernando toca la guitarra de David y a la inversa... virtuosos que son, oye. Con un bis (y con la oferta dos cd's al precio de uno) se cerró el paso de Los Coronas por Pucela. | .![]() |
Esperemos que la espera no sea larga y para la gente que no pudo venir al bolo, si que puedan disfrutarles en otra ocasión (por lo que sabemos en breve tocan por Aranda de Duero…). Nada más que deciros, ahí podéis ver el track list de la actuación, y deciros que un servidor se largo con la agradable sensación de haber estado en un BUEN concierto, un regreso en el que no paraba de tararear los ritmos que habían entrado en mis oídos…
Txt. y fotos: musikas
Los Coronas en Pucela por Santi (Sherpa)
Crónica: Santi (Sherpa) a "la reseña" y a "la entrevista" |