Sábado 20 de agosto de 2005
Venta de Baños (Palencia)
estuvimos en
el
TENDINITIS
+
KARMAK
+
BRAINJUICE
+
SUGARLESS
Esta vez sí hubo tienda
con el variadísimo
merchandising de Sugarless
El nombre del evento ya asustaba. Vimos el cartel
y la cosa prometía: grupos de metal extremo
acompañando a Sugarless, todo gratis. Así que de
nuevo sin pensarlo desde Medina partimos en esta
ocasión a la palentina localidad de Venta de Baños.
Aunque sólo estuvimos en el festival eran además las
fiestas patronales.
La puntualidad fue extrema, ya que cuando llegamos
allí eran las doce y cuarto (estaba programado a las
doce) y el primer grupo ya estaba en escena.
El escenario estaba situado justo delante de la
Pasarela (a lo alto se podía observar el tránsito de
gente por ella iluminada, quedaba muy chulo), al final de una
calle que no era amplísima pero tampoco había
muchísima gente, y justo al lado de lo que parecía
el bareto heavy del pueblo. Se dijo que habían sido
los bares de la zona los organizadores y promotores
de la movida, así que hay que felicitarles por la
iniciativa.
A lo que vamos: abrieron la noche los locales
TENDINITIS,
quinteto de metal más extremo (no me quiero liar
con las putas etiquetas) con una muy buena pegada.
El sonido era y sería durante toda la noche muy
potente, mucho más que aceptable, y meritorio diría
yo, pues seguro que no es fácil hacer sonar a este
tipo de bandas como sonaron.

Fue una pena llegar a
mitad del concierto de Tendinitis
Con los escasos minutos que presencié puedo decir
que son una banda currada, con un sonido bastante grave,
una batería atronadora, y un vocalista que alternaba
un muy interesante registro gutural con algo de
melodía, esta última voz en mi opinión mejorable. Recuerdo
la embrutecida versión del Refuse Resist
de Sepultura; han mamado de ellos, pero su sonido
más que a thrash tira también hacia otros tintes más
variables, oscuros y modernos.
Sí me hubiera gustado ver su actuación
entera y contároslo mejor. Tocaron:
DROGAS DURAS (INTRO)
S.O.D.
NUEVO CICLO
BULLING FOR COLUMBINE
BANDA SONORA PARA UN GENOCIDIO
HOME SWEET HELL (SUSPERIA)
EL
SUEÑO ETERNO
VOLUNTAD COLECTIVA
REFUSE RESIST (SEPULTURA)
COBRO REVERTIDO
EMO-SAPIENS
DUALITY (SLIPKNOT)
Los segundos,
KARMAK,
venían desde Palencia capital, para plasmar entre
tinieblas azules una propuesta similar a la de los
anteriores, aunque con sobre todo dos matices:
Uno:
aún más dura extrema y vertiginosa, más “death/black”,
algo tipo Six Feet Under,
Cannibal Corpse, Dying Fetus… (Tampoco es que yo conozca
mucho del género aunque me guste) Y dos: como trío.
Impresionante lo que se marcaron.
Muy buenos. Parece mentira que sólo tres tíos puedan
sonar así; bueno, ayudados por el técnico de sonido, bravo por
él también y por su trabajo en totalidad. Y tampoco
estuvo coja la iluminación.

Sin cambiar la batería de unos a otros, el de éstos
(Lipri),
sin desmerecer a su colega, impresionante. Un gran
manejo de los dos bombos, y un curioso y muy
presente uso del plato chino colocado en el centro.
Acompañándole, un bajo cortante que no para de
moverse el tío y que además pone la voz gritona
(Garba), y
un guitarrista (Medina) que encaja unos riffs asesinos y unos
impresionantes guturos que ponen el broche. Vamos,
que no necesitan cantante, y aunque nunca está de
más tampoco se echaba demasiado en falta otra
guitarra para ser lo que era.
A estos tíos también les gusta además de los
grupos anteriores, seguramente, Napalm Death.
Tenían temas breves e intensos, incluso de varios
segundos, y con una preciosa temática como
hachazos, tíos con una motosierra que no usan para cortar el
césped precisamente, etc...

Karmak estuvieron
impresionantes y fueron los más cañeros de la noche,
un auténtico "hachazo"
Dejaron un poco de lado los cortes de su trabajo "Entropía",
para hacer otros temas propios y versiones.
Tengo por aquí el set-list, reusado de otro bolo más
largo, y para esta ocasión tacharon entre otras Rainning Blood (Slayer) y The Greed
Killing (Napalm Death); qué putada...
AUTOLIBERACIÓN
CRISTO CORPORAL
CAUSA EFECTO (HACHAZO
IV)
ESCUCHANDO AL CADÁVER
(HACHAZO III)
EL HOMBRE DE LAS MIL
CARAS
37 HACHAZOS (HACHAZO)
ABRE TU MENTE / ESPARCE
TU CEREBRO
HACHAZO (HACHAZO II)
Hasta aquí la parte más dura (la otra no
era para nada blanda) del festi. Algo así no puede
dejar indiferente a nadie, y los conciertos por aquí
no suelen dar mucha cabida a estos estilos
musicales.
Me permitiré poner un pero a la organización: el
tiempo. Cada una de las bandas teloneras tuvo media
hora escasa sobre el escenario. Yo hubiera
adelantado el comienzo para poder dar al menos
quince minutos más a cada grupo. Vamos, que tampoco
me hubiera importado meterme dos horas de metal
burro, te quedas de un a gusto…
Aunque por otro lado
pasa lo de siempre, a la gente aunque le esté
molando le cuesta moverse y acercarse. Se echaba de
menos a algún pedazo de heavy que yo me sé dando
cabezazos por allí.
Continuaron los también palentinos
BRAINJUICE.
Su concepto musical, como ellos mismos reconocen, es
arriesgado, y está perfectamente definido en nuestra
ficha de la banda, así que para qué vamos
a meter la pata.

Desde luego tienen una idea metalera fuertemente
basada en la electrónica muy poco vista,
y muy original y heterogénea, fruto de multitud de
influencias, con cambios del desgarro a los pasajes
melódicos.
Tienen dos miembros a los teclados, efectos y
programaciones además de voces bien contrastadas
(Lucio y Luisma).
Aparte, el grupo lo componen batería
(Xolo), guitarra (Rubén) y
bajo y voz (Oly). Cabe destacar también a simple vista la
juventud de algunos de ellos.
El único grupo algo comparable de nuestra
escena que conozco, por la idea más que otra cosa,
sería
Elecktra.

Brainjuice plasmó su
peculiar propuesta metalera de manera meritoria
Presentaron temas de su maqueta “12,56636”,
como
Hermético. Tocaron el mismo tiempo, quizá un poquito más,
aunque menos temas por la duración de éstos. Y
aunque muy levemente sí
se notó que tenían algo más de arropo y popularidad
por parte del personal. Por lo que he oído es una de
las bandas palentinas que anda pegando fuerte, ¿no?
LOVE SONG
SUICIDIO E.
HERMÉTICO
ESPIRAL
DECADENCIA
CARA B
ZEHMA Vs.
Respecto a los tres grupos, la opinión que tantas
veces se me repite: el que falten
oportunidades dado que la industria musical es como
es y está como está, y el que no las conozca ni
cristo, no quita para que haya buenas y diversas
bandas que merecen aunque de momento sólo sea aquí
un reconocimiento a su empeño y buenas maneras.
Sabemos que pasa en la escena pucelana, y en la
palentina seguramente sea parecido. ¡¡Y vaya caña!!
Y durante los compases finales de Brainjuice
volvimos a estar con la perla de Sugarless,
su cantante y letrista
IVAHN. Lo digo porque,
independientemente de su calidad interpretativa, no
hemos conocido a un tío con esas dotes de simpatía,
buen rollo, sensatez y saber estar, tanto o más
en su trato con la gente que cuando pisa el
escenario. En serio, este chico es un sol, vale su
peso en oro. Firmas, regalos, las fotos que
quisiéramos, risas…Esperemos que no cambie nunca. ¡¡Un saludo, Ivahn; eres
cojonudo!!

Iván nos dedicó todo el tiempo
que quisimos. De puta madre este tío.
Y entre tanto nos contó la noticia de que el grupo
pegará un buen parón, debido al agravamiento de lo
que ya nos contaba en la
entrevista
realizada en mayo en el
Palencia Sonora.
Quieren volcarse de lleno porque Frankie, antiguo guitarrista y productor de la banda
está realizando una persecución para que no sigan
adelante como Sugarless, recurriendo a la
“justicia” ordinaria, así que el tema tendrá cola.
Desde aquí me permito mandar mi apoyo a la actual
banda, (Sugarless, Sugarless-Planet, Sin Azúcar…
da igual) ya que son los que se lo están
currando, son ahora mejores musicalmente, y los que
los apoyamos y disfrutamos queremos seguir
haciéndolo.
La otra noticia: Ivahn aprovechará de paso
para lanzar un nuevo proyecto en solitario, algo de tintes
latinos nos dijo.
Y cuando les tocó fueron a lo suyo. Se cambió la
batería y demás material. Mientras tanto Edu Ostos
aparte de probar se marcó unas improvisaciones para
que la atención no decayera. Luego probaron lo
demás: guitarra, bajo y micros (Ivahn probando la
voz a capella con “Dame veneno que quiero morir,
dame veneeeenoooo…”). Curiosa y entretenida la
preparación.
Cuando todo estaba listo, ¡a tocar!
Si los otros grupos tocaron poco para ser teloneros,
SUGARLESS
tocó poco para ser cabeza de cartel, una hora
escasa. Pero la intensidad y el ritmo fueron enormes. Un tema tras
otro, con un repertorio prácticamente idéntico al del
Palencia Sonora.
No paramos de cantar y
de saltar ni un instante; si no cantábamos
saltábamos, y si no las dos cosas a la vez. Y sobre
el escenario una pedazo de banda única que sabe
ofrecer y a la vez sacar de
la gente algo especial, sobre todo los brincos. Así os lo cuento, desde dentro del follón y de alguien a quien le mola mucho el grupo.
Desde otro punto quizá sería distinto.
Bien, analizando el concierto que nos ofrecieron, aunque repetiré
algunas cosas de la anterior crónica -otras no- os diré lo siguiente:
Edu
(ex-Coilbox) anda sobrado a la
batería, y por supuesto
más compenetrado y seguro que la otra vez recién
incorporado. Sin florituras (quizá podría
permitirse alguna) y dándole caña. Además se mostró
simpático con la peña al acabar.

El diminuto
Joseba
enorme al bajo (y coros) como cabe esperar. Es el
alma musical y la esencia de Sugarless, y
pone el sello personal del grupo marcando la pauta
sobre la que se construyen la mayoría de los
temas y dotándolos de sus toques y sonidos tan
cercanos al funky, sin caer en la repetitivo. De
lo mejor del panorama nacional creo yo por estas
razones. Aparte, estuvo bastante animado y se movió
bastante por el escenario.

Para caña también y en especial la de David
(ex-Skunk D.F./SuperSkunk)
con la guitarra. A este tío le mola la vertiente más
cañera y técnica del buen rock duro y metal, y la
pone en práctica. Es el
cambio más notable. Toca de puta madre, sobre todo
sacándole el mejor fruto a su pedal y sus efectos.
(Eschuchad si no el Neo de Skunk D.F.). En eso no hay
nada que reprocharle, todo lo contrario, pero sí en
escenificación, pues el tío aparte de ser de lo más
serio no se menea nada, y a la vez que crea
algo de contraste con sus compañeros reduce su
comunicación con la peña al sonido que sale por las
pantallas. La música también hay
que vivirla, y con la de Sugarless te lo pide el
cuerpo. Para el nivel musical y popular en que se
encuentran él y la
banda creo que no sería erróneo pedírselo.

¿Falta Ivahn, no? Aparte de cantar y berrear
es el front-man ideal para este grupo. Suda la
camiseta seguramente mucho más que Luis Figo, a
ciencia cierta lo digo (por Ivahn, no por Figo). Es
capaz de levantar él solo al personal. Lució cuantas
banderas, camisetas de peñas y peluches le lanzaron,
regaló su camiseta (costumbre de la casa), nos hacía
cantar…

Crea el diálogo prefecto entre banda y
público, directísimo, ayudado en esta ocasión por un escenario no
muy alto y en contacto con la gente porque no había
“foso” ni vallas, bien para eso, pero carente en
cuanto a medidas de seguridad, ya que el que
quisiera podía subir al escenario y de hecho lo
hicieron. A ello hay que añadir que los pies de los
soportes para los focos se adentraban entre la
gente, y podían resultar peligrosos al tropezar
mientras saltas o te mueves. Por lo tanto, que tomen
nota para la próxima edición de este
Fuckin’ Shit
Fest, que esperemos se haga y vaya creciendo.

Así, habiendo descargado todo lo que pudieron de sus tres
trabajos, Cada milímetro, Pollo al ajillo,
En el barrio donde juego, Asegúramelo, Guantánamo, Gigante, El patio, Abre tu
sonrisa, Miedo, Esa historia, Más gas,… -no
sé si me dejo alguna- se
despedían habiendo aprovechado el tiempo al máximo
con A las armas.

Me queda decir que yo había pronosticado más gente
allí y más movida para ser en la calle, gratis, y
tocar Sugarless, no llegaba a 200 personas, pero eso desde luego no nos quitó
la diversión, en tal caso añadió comodidad, aunque
si se echó en falta que Ivahn se lanzara en
Más gas.
Lo que sí que no
esperábamos antes de ir era el buen nivel de los
grupos, grata sorpresa.

Eso fue todo, amigos. Nos despedimos de Ivahn y
compañía y de vuelta pa’ casa, que si no se hacía
tarde para conducir.
¡¡Gracias a nuestro
amigo Wan por llevarnos a los conciertos !!
¡¡Hasta el siguiente!!
Crónica & fotos por Davide
davide@valladolidwebmusical.org
Inicio
Índice de Crónicas
##############################################
SUGARLESS:
Entrevista
(14-5-2005)
Crónica
en el Palencia Sonora
(14-5-2005)
grito
¡¡¡¡Esa peñaaaaaaa!!!!
Reseña de
"Vértigo"
(Zero Records, 2003)
www.sugarlessplanet.com
##############################################
BRAINJUICE
info
en valladolidweb
mp3 de Brainjuice - Hermetico
www.intothebrain.com
##############################################
KARMAK
info
en valladolidweb
www.karmak-metal.tk
##############################################
TENDINITIS
info
en valladolidweb
www.tendinitis.tk
|