LOOVE EN EL TÍO MOLONIO, 10/3/2005. FIESTA DE LA ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL. |
Bueno bueno tíos qué agobio! Al bajar ese peacho de escalera mítica de Molonio, creí que fallecía allí mismo! De no ser por la cantidad y belleza de las mujeres que allí abajo esperaban la aparición de los chicos de Loove (Love +Groove), no habría llegado ni a la pista. Pero la curiosidad venció a la pereza y al poco tiempo estaba ya directamente sumergido en el gentío y en los ambientes musicales que crea esta gente, y olvidando, aunque fuera a ratos, que un gran número de personas concentrado en un espacio reducido puede ser perjudicial para la salud mental de algunos como yo. A lo que vamos: Loove son el grupo más divertido, denso, caliente y sexi de nuestra ciudad. Su música me recuerda, sobre todo, a ese momento en que los músicos de la lentejuela y la pista de baile se sintieron liberados mentalmente y decidieron que no sólo se vive para sudar, que uno también tiene conciencia, y que ésta hay que expandirla y conocer otros mundos. El funky se hace hippy sin dejar de ser funky (al principio). Todo este movimiento se produjo a primeros y mediados de los años 70, y ahí están los últimos Temptations , Sly and the Family Stone , el gran What´s Going On de Marvin Gaye , el apabullante Songs in the Key of Life de Stevie Wonder , y ya puestos a exagerar, las versiones interminables de temas soul que hacían Vanilla Fudge y Rare Eath. Yo no sé si los chicos de Loove han bebido de estas fuentes directamente o a través de otros influídos por ellas, que son muchos. Pero lo que está claro es que lo hacen suyo y lo proyectan de manera extraordinaria. Alternan partes de puro funky con improvisaciones más arrítmicas. El recién incorporado Diego trabaja mucho los efectos de la guitarra, para conseguir un sonido envolvente, muy expresivo. Cano y Dani al bajo y batería tocan todo lo bien que este tipo de música exige, y Miguel, cantante, teclista y guitarra, da la talla de sobra. Las intervenciones del saxo (sorry, forgot the name) también fueron extraordinarias. Cantan en inglés, qué le vamos a hacer. Pero así lo sienten y la verdad es que suena mucho más coherente que si lo intentaran traducir. Eso sí: hay que trabajar más las voces. Es el instrumento que más suena la mayor parte del tiempo. Loove van a cantar de puta madre, tienen muy claro el papel de la voz en su música, y eso es lo importante. Pero les falta un poquitín de curre en ese aspecto. Esto no me impide en absoluto felicitar a Loove por su extraordinaria música. Ahora me imagino que alguno pensará: este Chail se encebolló nada más entrar con todo ese follón y tanta tía buena y a partir de ahí todo le pareció de puta madre. Pues bueno. A lo mejor. Y qué. Yo sólo sé que no me pierdo el próximo bolo de estos tíos y lo mismo te recomiendo a tí, querido lector que con tanta paciencia has llegado hasta el final de esta crónica. Besos y mucho loove. Chail. |
![]() |