RED + LUJURIA + TIERRA SANTA

26-8-2005, TORDESILLAS

 

 

Para cosas así deberían de usarse las plazas de toros, y no para la “fiesta nacional” de nuestra “civilizada” y “desarrollada” sociedad. Así de paso podríamos cambiar la arena de los ruedos por cemento.

 

En un principio sonó Koma para el cartel, pero lástima que no se confirmó. Al final vinieron Tierra Santa y Lujuria acompañados de Red, en lo que parecía casi una repetición del Verdejo Rock del 2003.

 

    

este chavalillo es de Gallinas y no se pierde una; en octubre tendremos a Saratoga gratis en su pueblo.

También había gente de otras localidades cercanas como Pucela, Medina, La Seca (foto derecha)...

 


 

Muy puntuales salían a escena Red, desde Tordesillas. Tuvieron algo más de media hora, en la cual tocaron una mayoría de temas propios y alguna que otra versión. Su estilo bastante metalizado, imposible no compararlo a los inicios de Sôber, aunque el ritmo de los temas es bastante lento y constante, llegando a ser algo cansino en ocasiones. Intentan plasmar un sonido pesado, ayudado por el sonido de este tipo de conciertos pero no por su formación de tres, con una sola guitarra que se antoja escasa. El bajista pone la voz, también parecida a la “antigua” de Carlos Escobedo en timbre y estilo. El batería no lo hace mal, pero en la mayoría de los cambios mete partes un poco forzadas que no se corresponden demasiado y pueden parecer un poco caóticas, al menos en una primera escucha. Eso en los temas propios. Por otra parte, versionaron Teching de Los Piratas.

 

 

La afluencia de público ya era notable tanto en el ruedo como en los asientos, y aunque al principio la gente se mostraba muy indiferente la banda, demasiado pendiente de si gustaban o no, sí arrancó unos cuantos aplausos.

 


 

Ya sabíamos que luego iba Lujuria y que tocarían poco, como siempre que vienen acompañados por otra banda “mejor”. Empezaron como en su reciente disco en directo: Escuadrón 69, Mozart y Salieri, Dejad que los niños se acerquen a mí… Al principio tanto público como banda estaban bastante parados, pero allí estaba el peculiar Óscar Sancho para levantar al personal, y el ambiente fue creciendo.

 

 

Sus temas son no muy complejos y algo monotemáticos -el que no está relacionado con el sexo lo está con la defensa del espíritu heavy y rockero- pero sí efectivos.

Lujuria basa sus actuaciones además de eso en el diálogo directo de su cantante con la peña, y es que es un tío que transmite, tanto con su crítica como con su carisma por todos conocido.

 

Hasta alcanzar más o menos la hora de concierto fueron cayendo temas como Jekill & Ms. Hide, Levántate y anda, Hijos de la furia, Merece la pena, Joda a quien joda, Corazón de heavy metal y para otros como La favorita del rey no hubo cabida.

 

 

Y hasta Lujuria anima más con versiones, dos himnos que están en el repertorio habitual de los segovianos: Traidor de Muro y Larga vida al rock’n’roll de Barón Rojo. Se echó en falta movimiento por parte de la banda, pues a excepción de Óscar y uno de los guitarristas los demás se movieron más bien poco, en especial el bajista.

De esta manera acabaron ante un público bastante numeroso y contento.

 


 

Y para acabar Tierra Santa. Era la segunda vez que los veíamos junto a Lujuria por estos lares, y la verdad es que en ambas ocasiones me ha quedado la misma sensación: deberían de intercambiar los papeles, independientemente del número de seguidores. Después de ver a Lujuria, los Tierra Santa ofrecieron lo que esperaba, un concierto de los suyos, soso, pesado y largo. Hay que reconocer que la banda cuenta con muchos afines, tiene un importante estatus en la escena heavy y son buenos músicos. Pero su concierto fue aburrido, y se limita a los temas que tocan, que por otra parte son casi todos demasiado parecidos (yo llevaba tiempo sin oírlos y confundía unos con otros).

 

 

Pillaron el momento más poblado de la noche; habría más de 2.000 personas aunque fueron desapareciendo progresivamente antes de que la banda se despidiera quedándose en más o menos la mitad.

 

Así uno tras otro, presentaron algo de su último trabajo Apocalipsis (Nerón, Rumbo a las estrellas…), que sigue la línea tan poco evolutiva de siempre, dentro de una lógica mayoría de canciones -¿o debería de decir Leyendas?- de sus anteriores etapas (Legendario, El Bastón del diablo, Tierras de leyenda, La canción del pirata, La momia, Pegaso, Juana de Arco, Sangre de reyes, Alas de fuego, Hamlet…).

 

Me gustaría decir algo distinto, pero aunque mucha gente pueda mostrar su desacuerdo ésta es mi crónica de lo que yo vi: un grupo poco ambicioso y evolutivo además de por lo musical también por la temática.

 

 

Eso sí, sonaron muy bien, los que mejor, aunque los demás no se quedaron atrás, cabiendo destacar la potencia sonora que ganan éstas bandas en directo y el ambiente musical que crean los teclados tanto en Lujuria como en Tierra Santa.

 

No me enrollo más. Hasta aquí la noche de heavy metal de las variadas de la propuesta de Tordesillas.

 

¡¡Hasta otra!!

 

 

 

Fotos y Crónica por Davide

 

crónicas******valladolidwebmusical.org