MEDINA SURFERA

EN EL CAFETAL

Bueno bueno, la malagueña estuvo de nuevo en Medina y me quedo sin palabras de lo bien que me lo pasé. Así que aquí termina mi cronica. Jejeje.

!Que no! Si fue increible esto es para contarlo.

El 29 de julio, en Medina del Campo no podía empezar mejor la cosa. Nace la niña de una amiga de Víctor Cafetal, y da a luz el Medina Surfera. Buen presagio, ¿que no? Antes del concierto había que disfrutar de la buenas carnes y el buen vino de tierras castellanas, para luego darlo todo sobre el escenario. Esto supuso un pequeño retraso (1 hora y pico...)

¡Repetidores! No empezó mal el evento, desde el primer momento estábamos moviendo las piernas, agitando nuestros traseros con un repertorio instrumental de puta madre. José salio al escenario con su sombrero en plan ska blues-brother sacando al hammod lo impensable, pajaritos por aquí pajaritos por allá !que te pillamos! reviviendo los mejores momentos de Maria Jesús y su acordeón (por cierto, sabéis que esta señora que nos frustro la infancia hoy día es concejala de la Tercera Edad , de la Mujer y de Urbanizaciones en el Ayuntamiento de la Nucía , Alicante). El sorprendente Su coge la guitarra como yo mis muñecas de trapo. Mimándola o maltratándola con sus potentes y sudorosas manos. Es increíble como toca Su. El Alboroto salio también muy bien preparado para la ocasión. Camisa hawaiana, bermudas y su enorme bajo. A falta de tabla se deslizaba por las notas haciéndonos olvidar que en Medina no hay playa, vaya, vaya no hay playa. Mol dando caña a la batería, como siempre. A golpe de baqueta llamaba a la peña al baile. ¿Que puedo decir de este cuarteto, si ya los conocéis? Tremendos. No queríamos que se bajaran, olvidando lo que aun faltaba por llegar.

 

¡Los Turbinas!

A Su no le da tiempo ni de tomarse una cervecita cuando de nuevo tiene que volver al tajo con el bajo. ¡El puede con todo! La caña que no se pudo tomar la da a las cuerdas y sacan un tremendo sonido. La apoteosis llega de manos de Pelayo, cuando de repente y ante la atenta mirada de los presentes sale por petenaras cantando "We are the world, we are the childrens", y todos los espectadores como borregos a corearle uniéndonos al espectáculo. Andrés ha creado su propio estilo kamasutra guitar. Jimmy no calentaba tanto. La toca, la guitarra, de rodillas, tirado en el suelo, de lado, en el aire y con los dientes. Lo dan todo. En cada concierto se superan. En definitiva instro-surf espectacular. Party party es genial.

a mi lado, los Wrayajos. Sin parar de decir lo bien que tocaban los Repetidores, que eran increíbles, lo bien que se lo montaban Los Turbinas. Y ellos esperando su turno atemorizados viendo lo alto que habían puesto el listón los dos grupos anteriores

 

¡Los Wrayajos! . Desde Segovia surf rock instrumental. ¿Quien dijo miedo? No queríamos que parasen. La lista de canciones tenía desde temas instrumentales a temas cantados como "El Botellón", cantado por el batería, Manolo. Fue el único momento que pudo desprenderse de su inmutable sonrisa. Era un gustazo verlo tocar. Cris tuvo en pequeño percance con su instrumento. Ponía tanto énfasis en cada acorde que se olvidó que las cuerdas se parten. Andrés estuvo rápido, dándole la suya para que nada detuviese la marcha que había. Con la guitarras pasa como con la cama, no hay otra como la propia para sentirse a gusto y en cuanto estuvo reparada, volvió a coger la suya. El guitarra sustituto, procuraremos que la próxima vez tenga nombre, con sus gafas horteras se lo paso de escándalo. Gonzalo con las cuatro cuerdas no perdía el hilo de sus compinches y los cuatro cerraron el festival con una portentosa versión de los Clash.

 

Aquello se lleno de buena gente. Estábamos en familia con la pipol de Medina, los que llegaron de Pucela y los segovianos. Sabéis que el buen vino exalta la amistad.

En fin, que la niña que nació siga creciendo y el Medina Surfera con ella.

 

Txt: Sarita Desconcierto; Fotos: Medina Sonora

+ info de las bandas en Va-Web: Wrayajos.....Los Repetidores.......Los Turbinas

valladolidwebmusical.org^^^^^^^crónicas