MICROFESTIVAL  ROCKTRIP 2005

LOS ALAMOS - 3/12/05

 

 

 

 

Con este nombre arrancaba el “macro” concierto que se celebróel pasado sábado 3 de Diciembre en el bar Los Álamos,junto a la playa de las Moreras.

Sabido era por todos la increíble y difícil competenciacon la que se jugaban el público de la noche;por un lado el concierto de ASPAYM y por otro, una interesante propuesta en la sala Subterfugio en el centro de la ciudad…

Pero para las más de 80 personas que asistimos a este festival, la distancia y la competencia no fueron ningún problema.

 

Del lugar hay que decir que tiene una buena disposición para dar conciertos, Es una sala rectangular, sin columnas, con la barra al fondo justo en frente del escenario, las consumiciones no se subieron al guindo como hacen en otros sitios, el sonido fue “donado” por Debakle, que prestaron también a Hector Galindo para que ayudara un poco como técnico. Falla sobre todo la carencia de un escenario, que propició que los músicos estuvieran y nunca mejor dicho “a pie del cañón”, pero se pudo dar un poco de ambiente de escenario al lugar gracias a unas precarias pero muy efectivas luces en mi opinión, prestadas en este caso por TNB.

 

Abrieron fuego ROCK & DECKER casi a las 22h.

Descritos por Loki O'Rock de la siguiente manera:

 

“Como no tenían que cojones hacer –más que jugar al playstation-, decidieron montar una banda. Una banda de Rock and Roll, porque a todos les entusiasmaba la música y la cerveza. ¿Conocimientos instrumentales? Los justos ¿Ganas? Muchas. Así comenzó lo que tras alguna disputa nominal acabó llamándose “Rock and Decker”.

Tú, Wisky, vas a sacar provecho a las clases de piano. Pero vete aprendiendo también cómo funciona eso de la armónica. En la cárcel no tendremos amplis. Luis, como no queremos heridos, siéntate ahí y dale ritmo a esta historia. Rober, sabemos que estuviste en un grupo de heavys, ahora tendrás la oportunidad de redimirte al micro y al bajo. Faltaban dos guitarras. Y Dios creo a Pablo y a Gonzo, el solista. Y Dios vio que eso era bueno, más o menos, pero que casi mejor se iba de vacaciones.

Decidida la agupación, tan sólo quedaba encontrar un lugar para ensayar. Como eran jóvenes y rebeldes, no encontraron hueco en casa. Puede afirmarse con gran solemnidad, que el grupo nació durante la semana santa del 2004 en los sórdidos cuartuchos soterrados del Bacceo café. Al poco tiempo la cosa cambió, pues pudieron trasladarse alegremente al sórdido cuartucho soterrado de una comunidad de vecinos. Ahora gratuito y con sitio para los mirones (que tampoco tienen otra cosa que hacer que jugar al playstation).

 Tras un año de incesante batalla contra la armonía y la melodía, la banda se desvirgó en con el directo el 15 de Abril del 2005. El escenario fue la sala Malbicho y el acompañamiento de lujo los ya veteranos “Wanky Monkeys”. La cosa no debió de ir mal, porque desde entonces le han cogido el gustillo al tablado con gran desparpajo.

 Los R´n´D intentan hacer divertido cada concierto. Para ello cuentan con unas composiciones propias muy animadas y con un amplio repertorio de versiones. Todo ello bebiendo de grandes músicos que les han servido de guía, terapia, inspiración y salvavidas. Leyendas vivas como Burning, los Flying Repollos o AC/DC. Clásicos de la talla de Jerry lee o Check Berry. Ahí siguen los Rock and Decker, recién salidos del horno pero a pie de cañón. Con un único propósito: ¡Rock and Roll!

Lo de ligar parece ser que van a tener que tomárselo con más calma.”

 

En cuanto a su directo, poquitos temas propios pero mucha caña sobre el escenario. Comenzaron con una intro que dio paso a un tema de creación propia titulado “Viejo Blues”. A partir de aquí, los mozos no hicieron más que animar a los que allí estábamos consiguiendo que hasta el más pasmao despegara los talones del suelo.

Temas de los Ramones, ACDC (un TNT muy muy logrado) y Loquillo iban haciendo que la gente entrara en calor (y menos mal… con el frío que hacía fuera…). Destacar dos temas más de su cosecha como “Noche de R´n´R” y “La de Gonzo” (no pregunteis por qué) que unidas a las versiones de Burning, Born to be Wild y Born to Raise Hell hicieron definitivamente que el público cayera rendido a sus pies.

Cerraron repertorio con “Highway to Hell” de los ACDC, donde se aprovechó para presentar a la banda. Por sacar algún fallo…los problemas técnicos al principio, como en todo buen directo que se precie, pero subsanados en gran medida al poco, y es que eso es lo que nos pasa a los grupos que tenemos un porrón de instrumentos que queremos que suenen.

 

 

Mención especial para el director de juego que en mi opinión fue el bajista (Rober), y para ese pedazo de cacho de trozo de cantante, teclista y gran domador de armónicas, que si no llega a ser por el poco sitio del que disponía… hace que tiemble el edificio, un showman en estado puro que demostró que no les hace falta ningún cantante solista para dar vida a sus directos. Un ole que ole para todos ellos!!!

 

Gonzo

Luis

Pablo

Wisky

Rober

 


Cerca de las 23:20h saltaron a escena los NTNZ , grupo invitado desde Segovia. Esta es la información que nos han facilitado:

 

“El grupo NTNZ nace en el año 2004 de las cenizas de "Atontado terrorista", a base de una mezcla de aburrimiento y diversión, de lo fashion y lo ortera, de punk y tonadillas castellanas. Su objetivo es pasarlo bien haciendo punk sin más. Este grupo tan moderno recibe influencias de todos los laos, desde Larsen a Macnamara, pasando por Siniestro Total y Operation Ivy sin olvidar a los Ramones y a David Bisbal. Del punk al hardcore pasando por el grindcore, el petardeo y el tecnopop. Actualmente cuentan con una maqueta de 6 temas (propios) que no han distribuido y es para "consumo propio" en la que se encuentran los alabados hits del grupo como "Música moderna", "Rappel" o "D.O.C.E" y otras magnificas piezas que en unos años serán himnos de los amantes del retro-underground.

 

Todos los modernitos dirán ser fans de NTNZ mientras limpian sus gafas de pasta y se colocan las chapitas en la solapa. En un futuro no muy lejano piensan grabar su primer artefacto sonoro que promete romper moldes. En solo un año han dao ya varios conciertos con gentuza del mundo de la música como Tinakis, Duff Hooligans, Akto Vandaliko, Hirurko, Suputaguerra o Silencio Roto, lo que demuestra gran madurez musical (esto no hay por que creerselo). Si quieres mas información puedes visitar su pagina guep www.ntnz.tk , e incluso descargarte mp3 GRATIS, BY THE FACE. También invitamos a la gente a leer nuestro foro-desfase e incluso participar en él.
Sus componentes son: Emilio garcía - guitarra jevi y voz (escayolado por cosas de la vida) . Farruquito Clemente - guitarra punk y voto. Letizia de alba - bajo ska y voz. Jesulin de borbon - bateria grind y voto.”

 

Mi impresión de su directo:

Canciones cortas y directas al más puro estilo Punk (o eso creo, ya que no soy una gran experta al respecto). Menos suerte tuvieron estos muchachos con el público, que en su mayoría decidió que era momento de tomarse una birra y reposar tranquilamente en las sillas que estaban alrededor de la sala. Acompañados por un manojo de fans llegados desde Segovia, hicieron un repaso de la sociedad a lo largo de los 23 temas con los que se presentaban en Valladolid.

 

Su intro, “Droga”, “Grua”, “Festival”, “Linecar”, “Doce”, “Panorama”, “Burguesía” y “Silvia”, nos dan una buena muestra de lo que con respecto a este estilo se hace por su provincia… Algo que nos tienen que explicar estos muchachos es por qué sus colegas de Segovia les despidieron con una lluvia de lechuga…

Comentaba la bajista que: “A falta de tomates…”

Y es que con estos amigos ¿Quién quiere enemigos? Jejejeje.

 

 

Un tema a destacar: “Música Moderna” en mi opinión el mejor, y una de las que nos podemos descargar de su web: www.ntnz.tk , que contó con la colaboración estelar de Ernesto de Silencio Roto.

 

 

Una pena que el público aprovechara la actuación para descansar, porque estos chicos, desconocidos en Valladolid, pusieron todo de su parte para sacar el directo adelante y no salieron muy airosos quizá por ser los más radicales de la noche. Destacar la participación incombustible de su guitarrista “Farruquito”, Que fue el encargado de comentar la jugada, cantar y presentar los temas. Un abrazo para Fernándo que no pudo tocar, Pero si acompañar a sus compañeros de grupo a la voz.

¡Recupérate pronto y a dar caña!

 

Fernándo

Jesulín

Letizia

Farruquito

 


Eran cerca de las 00:30h cuando, Silencio Roto,

los veteranos del evento, hacían su aparición “sobre” el escenario.

¿Alguien necesita información a cerca de ellos?

Esta bien… para los despistaos:

“La banda se forma en febrero del 2001, resultante de la incorporación de Alberto a la bateria al núcleo que ya formaban Rubén a la guitarra y Ernesto al bajo. Más tarde se agrega Daniel como guitarra solista. En principio la banda siempre tendió al punk-rock y al hard rock español con influencias como Misfits, Ramones, Los Suaves, Barón Rojo, etc. Añadiéndose con el tiempo otras influencias más cercanas al trash metal y nuevo metal, sin perder por ello su espíritu crudamente rockero. Tras más de un año de trabajo y componer su repertorio la banda comenzó su andadura en directo en la primavera del 2002. A finales del 2003 deja el grupo Rubén (guitarra rítmico), con lo cual el grupo se queda con 3 componentes alcanzando un sonido menos elaborado pero más crudo y directo. Actualmente la banda se encuentra grabando una maqueta y realizando conciertos por la región.”

Podemos encontrarles en:

Pagina web: http://www.silencio-roto.es.vg

 

 

En su página podemos escuchar algunos de sus temas, grabados a la carrera de forma casera pero con un sonido bastante bueno. Sus conciertos más destacados se centran en Villalar, durante la celebración de la fiesta de la comunidad, en la plaza Vadillos junto con Puag, Debakle y Kain y en el mismísimo Zahara Rock V edición.

 

Ya teníamos ganas de ver de nuevo a este grupo en directo con temas propios, y es que los últimos conciertos los han dedicado a homenajear a grupos como los Ramones y los mismísimos The Beatles, todo a su estilo por supuesto.

 

Comenzaron su concierto dando un buen repaso a sus temas de siempre, primero “Godhead”, después “Fuera de aquí”, “Locura” y un muy coreado “No me puedo mover” por parte del público. Después comenzaron las versiones, las bromas y los comentarios de los tres miembros del grupo, que demostraron que además de tener unas grandes tablas sobre el escenario, son grandes colegas. Destacar de entre las versiones su “Louie louie” bailoteado por los R&D (¡Qué sí! ¡Qué os vi yo!), “Coca ardiendo” en la que pidieron la participación de los asistentes y su particular “With a little help of may friend”.

Como novedad, la multitud de arreglos que he notado en los temas, el movimiento de Ernesto y Dani sobre la escena(que ya era hora majos…) y su peculiar nueva creación, el “Rock and Rap”, con gorra y deje´rapero de Nefes, bastante curioso. Ya era tarde, pero parecía que nadie quería irse, y el público obligó al grupo a tocar un tema más, en este caso “Halloween” de los Misfist, tema que hacía más de un año que no tocaban y que dedicaron a Rubén, amigo y excomponente del grupo.

Como negativo, la cantidad de pedalillos que lleva Dani y que le complicaron la vida bastante al principio a la hora de acercarse al micro y cantar, su voz brilló menos esta noche, quizá por eso o quizá por la mala vida… jejeje.

Lejos queda la nostalgia de los que coreabamos “Never”, desechada ahora de su repertorio y gran ausente para mi desgracia.

 

Ernesto

Alberto

Dani

 

 

Cronica y fotos por Trusted.

Cronicas

Inicio