Por sorpresa pilló a todos que al final sí se celebrase el tinto y que fuese en Salamanca. La edición anterior fue en Corella, Navarra, y la organización dijo que si podía volvería a ser allí. No fue así e incluso se llegó a presentar fechas a finales de septiembre en Aranda y grupos, Adicts… Salamanca, a nosotros nos pillaba más a mano y el multiusos donde se realizó el concierto estaba bien ubicado, espacio cerca para aparcar, grandes escaleras para ir realizando botellón… La noche anterior las luces no se apagaron en el polideportivo, acabar de montar, puesta a punto, ensayos… El ambiente estaba caldeado pues la fiesta y la acampada habían sido suspendidas por el ayuntamiento con 4 días de antelación. En tres horas lograron que el viernes sí hubiese fiesta, con un concierto de DESGANA en el Rivendel y con otro de LA TEORÍA DE BLAS en el Underground, locales pequeños para tal evento, sobre todo el segundo. El precio del festival, comparado con otros no era excesivo, incluso era barato pillándolo por adelantado, pero en sitios como en Salamanca no hubo casi entradas anticipadas, un pequeño taco que se agotó el mismo día de dejarlo en el Rivendel. Y a las 12 de la mañana, ni un minuto más, ni un minuto menos, empieza el concierto. ENVIDIA KOTXINA . Poquita gente pudo verles. Los cacheos para que la baska no pudiese introducir cadenas, navajas o bebida eran demasiado escrupulosos y ralentizó en exceso el acceso de los más atrevidos que estaban dispuestos a meterse 15 horas de concierto en el cuerpo. Sonaron bien, pero este grupo lleva recorrido este año casi todas las provincias castellano-leonesas y ha tocado también en algunas capitales de comarcas. Yo personalmente no hubiese metido este grupo, ni a los portugueses PRIME (de Aveiro) que cantaban en inglés y que no convencieron, aunque tengan editados tres discos desde 1994, pero aquí nadie les conocía. La idea de traer un grupo portugués era buena, Oporto y Lisboa están a 3 horas de viaje, pero los punkarras portugueses no aparecieron por ningún lado. Podían haber traído a Mataratos o Tara Perdida (por no hablar de Peste & Sida o Censurados que no aseguro si siguen o lo dejaron hace dos años, tras idas y venidas). A veces lo más cercano es lo más desconocido. TOXOPLASMA , uno de los primeros grupos punk germano (1979) tocaron bien, pero a los más punkis, que querían ver un grupo desgastado por las huellas que la droga suele dejar en el cuerpo, les defraudó. Velocidad y contundencia hardcore y buenas pintas. El público pensó que un grupo no había tocado, DRITTE WAHL, y es que estos alemanes son los mismos componentes que los anteriores pero se cambia el cantante nuevo, y como empalmaron y encima sólo tocaron 65 minutos, pues la gente pensó que habían fallado. Hubo rumores del grave enfado de la organización, ¿cómo llenaban ahora la hora que les faltaba?, e incluso se rumoreó que había posibilidades de que tocaran los DESGARRO para subsanar el entuerto, pero la cosa se quedó como estaba y la gente descolocada veía cómo se iban adelantando al horario todos los grupos. SIKOTIKO sonó muy bien, como todos, pues el sonido era excelente para un polideportivo. La organización se ha lucido con el sitio. Estos madrileños influenciados por el punk-oi del 77 que se hiciera en Inglaterra aún habiendo sólo dado una decena de conciertos, han tenido la suerte de tocar con ídolos suyos como Adicts, Cockney Rejects… y cuentan en su disco con colaboraciones del cantante de Oximorón, del de la Uvi, del de La Polla… un lujo. Luis eta Teto aurrera, si no has visto esa pegatina es que no has estado en los garitos más punkis de tu ciudad. Luis, cantante de la formación, fue detenido junto a Teto, seguidor celtarra, bueno, mejor seguimos con el festi… KAÓTIKO ya sí presentó un aforo considerable, unas 2000 personas viéndoles en la cancha, más gente en la grada y otros aprovechando para ver los puestos que se habían situado en la planta de entrada. Entre ellos a destacar el puesto oficial del tinto y el puesto de la distribuidora local MELANKRÓNIKAM. Pero la verdad es que es la vez que menos puestos ha habido, y al ser en una ciudad no se pusieron fuera distris sin pagar, ni furgonas piratas vendedoras de cerveza, ni piésnegros. La policía local estaba por allí pero sin meterse con el personal. Kaótico tocó temas de sus tres Cd´s, pero lo que realmente enganchó al público fue la cantidad de versiones que hicieron y que la gente no paró de corear. Este quinteto está moviéndose de la mano de Andayá Producciones. EL ULTIMO KE ZIERRE grababan DVD en el tinto según los rumores de la gente y lo que ponía en el cartel. La primera vez que tocaron en Salamanca corría el año 94 más o menos y la coordinadora antisida les trajo cuando acababan de editar “Ke se repartan el mundo”. Entonces el concierto se hizo en otro polideportivo y la venta de alcohol en el recinto no estaba permitida, su cantante nos recuerda “la hostia, daban condones a todo el mundo, eran otros tiempos” , Y es que todos los que estaban al otro lado del escenario y que pasaba a su lado les iban dando la enhorabuena por el gran concierto realizado y que logró que la gente les llevase en volandas. Sus buenas letras, sus años de andaduras y su calidad musical hace de EUKZ uno de los vencedores de este tintorrock. Habrá que oir el CD, DVD.(entrevista)
KONSUMO RESPETO pusieron la nota joven y más alegre del festival. Estos alicantinos surgidos en el 99 están a punto de sacar disco la quincena que viene y llevará por título “Si te he visto no me acuerdo”. El sexteto tocó en el Baitu, en el Kastañorock, y en unos cuantos festivales más, gaita en mano. Pero por lo visto donde están teniendo una aceptación increíble es en Sudamérica. El fastidio es que EUKZ había puesto el listón muy alto y hubo gente que aprovechó a salir para privar en el coche, de rápido. Y ya llegaron rumores “hay controles de alcoholemia”. La gente… la había de variadas pelambres y ritmos, gente que ya no veía y se tenía que apoyar en la pared, otros que habían venido desde Mallorca, una pareja de Cartagena, algunos de grupos punkis de Santurce, mucha gente de Baracaldo para ver a Josu Distorsión, los viejos punkis salmantinos, componentes de grupos como Ni Dios, Asko o Partisanos, los viejos punkis de Valladolid y de Extremadura…skinetos con ganas de ver a los Cockney… Recuerdos del concierto de Toy Dolls hace 15 años en Salamanca y de los amigos que ya no están. Pero nuevos amigos se van creando en cada concierto punk. Los ZIRROSIS, de Aranda de Duero, organizadores del festival (en realidad es Miguel su guitarrista el organizador, pero todos colaboran) están en el escenario. Es un grupo con tres discos a su espalda y a punto de editar el cuarto, pero como no se prodiga demasiado en conciertos, no se oye hablar demasiado de ellos, Nandis a la batería, Blas al micro y guitarra, Montañés al bajo y Miguel. Mientras se lo hacían bien en el escenario con todo lo que tenían que haber currado desde el día anterior y lo que les quedaba por currar, un amigo dice: - “Vamos tron, vamos a ver a los Cockney a ver si ya han llegao”, - “Oye han llegado??...” - “No, están de aquí para el hotel y del hotel para acá, y los Exploited…algunos andan entre el público” nos comenta la gente de K-IMAN, que lleva el sonido, y que son de Salamanca. - “Cuando vengan os aviso”. Pillamos a PARABELLUM por la banda izquierda y charlamos un poco con ellos, pero no se les puede hacer ninguna pregunta seria, están con gente de Baracaldo privando y riendo, el cantante de Macarrada… No se nos ocurre desearles suerte porque sabemos que no la necesitan. Parabellum son y han sido referencia musical de muchas bandas. Sí es cierto que están tocando poco, no quieren tocar demasiado, pero sus directos son demoledores. Puedes llamarlo RRV, puedes llamarlo punk, o punk-rock, pero pocos grupos hay con tanta energía. No quieren imitar a nadie, ellos son su propia referencia. Y el público se contagió de esa enfermedad que llevan dentro y coreó sin parar, lalalala….lalalala…, movilización… (entrevista)
COCKNEY REJECTS Y cómo sonaron, se hicieron casi todos sus míticos éxitos, se metieron al público en el bolso, es más, hubo quien no pudo ni pestañear en el concierto. Entre una canción y otra comentaron algo así como “no importan los punks, los mods…, lo que importa es los que estáis aquí”, tal vez en referencia a la pregunta sobre violencia en los festivales. Gente con las ideas muy claras y con una experiencia (que no se llama edad) de más de 26 años de conciertos a cuestas, con la pista del multiusos hasta los topes, son uno de los pesos pesados del punk-oi! Britanico, por no decir los mejores, los Cockney Rejects, estos cuatro hooligans londinenses supieron hacer vibrar al público tocándose viejos himnos como “The power and the glory” “cockney rip off” o “war on the terraces”, una gozada escuchar a Micky Geggus domando su guitarra. Cabe destacar la buena forma fisica de Stinky y viendo los golpes que soltaba al aire durante la actuación suponemos que debe de estar apuntado en un gimnasio de boxeo. (entrevista) Tras ellos tocaron otro de los grupos mas esperados del festi THE EXPLOITED que desplegaron una gran pancarta detrás del escenario en la que se podía leer “25 years of anarchy and chaos”la banda escocesa que se encontraba de gira por el estado (el día después tocaron en Granada) hicieron un buen concierto, desde el primer momento la peña empezó a marcarse pogos, cerraron la actuación tocando una de sus míticas canciones “sex and violence” dejando Wattie que subiera gente del publico a cantar con él. Como anécdota decir que Wattie repartió varias botellas de wiskie entre la gente que estaba en primera fila. Bien por su parte, pero el cristal y las borracheras…no son buenas compañeras, sobre todo para la organización. LENDAKARIS MUERTOS ya lo tenían txunguísimo. Curioso el caso de estos universitarios pamploneses que en enero del año pasado sacaron una maketa al cabo de unos meses de formarse y este año Gor les saca CD con un éxito considerable, debido sobre todo a su irónico humor y a ciertas dosis de calidad repitiendo notas. Dicen que estudian geografía a golpe de atentado y odian el fútbol, pero tocando después de Cockney y Exploited, ¿qué grupo con un solo CD puede sonar a 10? JOSU DISTORSIÓN Y LOS DEL PUENTE ROMANO. Pues tal vez los que cerraron el festi, aunque en realidad tengan dos CD´s y el apoyo de los salamankarras, eskinetos y punkarras como ellos cantan en el tema aún no editado. Sin duda fue un acierto incluir este grupo y hacerlo para que finalizase la actuación. Ya entonces el polideportivo se iba llenando de municipales, y algunos dudaban si era porque en el último concierto del grupo en las fiestas de Salamanca se lió el cantante a insultos con el alcalde Lanzarote… que a punto estuvo de llevarles a juicio. Por eso ahora tomaban buena nota un montón de “monos” de lo que decía en sus malintencionadas letras. Pero el trío, Mari bel, Josu y Ganso (batería de Distorsión) hicieron vibrar a toda la gente que nos encontrábamos allí, tanto que a uno le dió por subir a vibrar el diábolo y es que tienen un directo espectacular, y unos cojones de caballo. Solo hay que ver a Josu tocando la guitarra con su pua púbica o a Mari bel haciendo varios calvos al publico. Se tocaron temas viejos como el “gnomo” y “en el puente romano” y alguno nuevo.
Y así fue cómo, nada más finalizar la actuación, los munipas y los guardas de seguridad fueron echando de inmediato a toda la gente que allí estaba, supongo que para recoger en el acto. Pues tal vez hubiese algún encuentro deportivo el domingo. Para algunos la organización fue malísima, cacheos, echarte rápido… personalmente creo que fue efectiva. Bien organizada, con jóvenes salmantinos contratados para estar al lado de los servicios para que a nadie se les ocurriera reventarlos, con varias mujeres de limpieza trabajando todo el tiempo, con unos tickets de bebida infalsificables… Montar un evento así cuesta muchos millones, y aunque no lo creáis, hasta esta fecha la organización no ha tenido beneficios por los conciertos… Pero bueno, creíais que no íbamos a saludar al cantante de Exploited…, pues nos fuimos al camerino, con el cantante de Desgarro que le hizo entrega de su nuevo CD, y le pillamos duchándose… Él y su guitarrista Robbie nos dijeron que lo de la svástica en la nariz al principio del punk, era por provocación, y que no tienen nada que ver con el partido fascista inglés, National Front. Esto fue posible gracias a: Carol, Oskar, Dani, Pony, Peña, la organización, los grupos, el público, VA web, etc etc etc. El cartel*******la crónica entrevistas:::::: Parabellum****Cockney Rejects***** El Ultimo Ke Zierre Valladolidwebmusical.org*****crónicas*****entrevistas
|