VALLADOLID VS MEDINA
(MOWEN PIK + LOS REPETIDORES + RAMIREZ NEUF + SILENCIO ROTO)
4/02/2005 Sala Wallaby Valladolid

 

La noche del viernes 4 de Febrero la sala Wallaby sita en Parquesol Plaza sirvió de ring sónico para un intercambio entre grupos de Valladolid y Medina del Campo, evento que se pretende tenga continuidad y constantes revanchas.

Sonó la campana y el primer uppercut corrió a cargo del quinteto medinense MOWEN PIK y su propuesta pop. Bajo mi humilde y todavía no etílica opinión a esas horas fué el grupo que logró un mejor sonido, profundo y muy nítido.Se cimentan en una potente base rítmica, de onda planetaria – el bajo Fender suena muy bien -, sin fisuras, sobre la que se despliegan las armonías pop de la guitarra, teclado y por supuesto la sugerente garganta de la vocalista.Ofrecieron varios estribillos realmente brillantes como el de la canción durante la que se acompañaron del video-clip con fragmentos de PLAN 9... de Ed Wood. Parece que la Serie B y el frikismo más reivindicable están entre sus inspiraciones.

Consiguieron crear atmósferas sonoras progresando de lo sosegado a lo intenso, desarrollando los temas a partir del protagonismo de la bonita melodía para rematarlos con buenos pasajes psicodélicos por parte del teclista – buen manejo de los sonidos – y el guitarrista que dejaron un agradable sabor de boca entre los presentes.Se pueden encontrar reminiscencias de algunos de los mejores capítulos de la música pop en sus trabajadas canciones, herencias de Pretenders – a los que citan como influencia – y otras bandas de aquello que se denominó New Wawe pero también de los grupos representativos del pop indie español de los 90.Parece que el misterioso nombre del grupo se refiere a una Casa del Sol Naciente que hubo a orillas del Zapardiel...

 

Sin apenas apearse del escenario guitarra y teclista de Mowen Pik se les unieron tres músicos más de la zona del vino de Rueda ( guitarra, bajo y batería ) para conformar el quinteto killer-yeyé LOS REPETIDORES.Son caras conocidas, yo diría que en algunos casos legendarias, del roquerío de estos pagos. Desde el principio hicieron agitar nuestras pantorrillas y nos llenaron de saludable buen humor con un repertorio instrumental, varias versiones incluidas, que oscilaba por el surf, soul, rithm'n'blues, pinceladas mods y garajeras, spaghetti-western y, en general, la música que habría pinchado Quentin Tarantino en alguna de sus parties privadas antes de caer seducido por el flamencou.Ha destacar el logrado eco o reverb añadido al sonido de la guitarra de F.Su en la linea de Link Wray, el mítico proto rocker, el viejo francotirador de la guitarra.

No sé si estos tios no lograban pasar de curso en el insti, lo que si quedó claro es que las canciones las disparaban rápidas y precisas como un fusil de repetición. Sin aspavientos y amparados en su concepto minimalista y su excelente ejecución – hay tablas -, convirtieron Wallaby en un improvisado y divertido guateque para nuestro regocijo.

 

¡Segundos fuera! Y le llegó el turno al frente pucelano, el primer directo de izquierda lo soltaron RAMÍREZ NEUF.La familia Ramírez aprovechó para presentar en sociedad a su nuevo batería Ángel que no sabemos si logrará hacer honor a su nombre durante su convivencia musical con las demoniacas Son ( voz ), Penélope ( bajo ) y Alba ( guitarra ) que deseamos larga y fructífera.Tras un inicio algo dubitativo, enseguida el grupo cogió el pulso a la batidora de punk y grunge en la que estilísticamente se encuadran, desplegando una muralla de distorsión sólida y potente en su esfuerzo por demostrar que la testosterona no es condición sine que non para roquear duro y a la cara. También pudimos apreciar algún matiz popero de tintes oscuros.
Ramírez Neuf no precisan de virtuosismos, sus armas son las secuencias de acordes directas y contundentes, una base rítmica que cabalga compacta y obsesiva hasta desembocar en el estribillo sobre la que Son canta unas letras que aluden a torturas amorosas, cuentas pendientes sentimentales y malestares existenciales propios de nuestro tiempo.Pudimos comprobar durante su actuación, y como hecho antropológicamente curioso, que el reverso masculino del fenómeno grupi - ¿el gruper? – también existe, para gozo de estas tres señoritas, que corroboraban de esta manera su concepto del grupo como ente sucio, provocativo y libidonoso; el punk comenzó así a principios de los 70, o no?.Además de sus propias composiciones, nos regalaron varias versiones, de Pixies por ejemplo y pusieron punto final con la incombustible y siempre celebrada adaptación del clásico stoogiano Me gusta ser una zorra por parte de Las Vulpes.

 

 

-Sin ningún ánimo de tirar la toalla el cuarto (y último)grupo de esta velada fué "Silencio Roto",este trio es muy habitual en este tipo de eventos y siempre destacan en ser uno de los grupos mas activos de Valladolid,su directo es como siempre muy punk,haciendo de su genial tema "coca ardiendo" su canción abanderada a la hora de definir su actitud sobre el escenario.El "pero" que yo pongo a esta banda es que en mi opinión se encuentran cojos en cuanto a formación,es decir,que necesitan con urgencia un cantante debido a que las voces de Nefes y Dani se encuentran muy forzadas para llenar todo el directo.

Ellos lo saben y prueba de ello es el original anuncio que han puesto en el foro con el nombre de "operación Silencio Roto",esperemos que pronto encuentren una voz adecuada para el grupo.La nota triste de la noche fué cuando todos nos acordamos de Ruben (excomponente de Silencio roto fallecido recientemente) al dedicarle Nefes el concierto a su amigo.Los que conocemos a esta banda sabemos que se merecen lo mejor y es por ello que desde aqui animamos a S.R a salir adelante y seguir currando para el grupo.

 

Pues eso,que la noche sirvió para estrechar lazos entre Medina y Pucela y de paso disfrutar de una noche de música en directo para todos los gustos.Hay que animar a todas las personas que como en este caso se lo han currado para que todo saliese a pedir de boca,y es que en vez de estar todo el santo dia diciendo mamarachadas y alimentando odios y reconres podriamos hacer cosas por el bien de todos,no olvidemos que la mayoria está en este mundillo con el único objetivo de divertirse y para pasarlo bien y como tal creo que esta actitud no es compatible con la de estar haciendo la puñeta a los demas,al menos asi lo veo yo.Recordar  que la segunda parte de este encuentro se realizará en Medina dentro de dos semanas y estoy seguro que saldrá igual de bien que la del pasado Viernes.Enhorabuena MOL

Cronica y fotos por Animal Boy y Miguel Bass

Pincha aqui para ver las entrevistas de éste concierto, de los grupos participantes

Sección de Bandas de:

Cronicas

Inicio