LA LEY

&

NEW PASSENGERS

Aldeamayor de San Martín, 30 dic. 2006

 

En el Polideportivo de Aldeamayor de San Martín , el sábado 30 de diciembre, tuvo lugar el día de las versiones .


New Passengers


Por un lado, a las 11,30 de la noche empezaron los chicos de New Passengers , nativos de Mojados (según nos comentaron), que durante una hora y media estuvieron tocando una serie de clásicos del rock de los 60 y 70. Por allí desfilaron la Creedence Clearwater Revival , Status Quo, Rolling Stones, John Lee Hooker, bla, bla, bla... Los chicos, como bien comentaron al empezar, se encontraban en su primer gran concierto. El equipo de sonido y luces así lo señalaba. Ellos en una nube. El público (sobre todos sus muchos familiares y amigos) tan emocionado. No es de extrañar que si por ellos fuera no se hubieran bajado del escenario en las 4 horas que duro todo el evento.
Con los fallos propios de todo aquel que empieza o lleva pocos bolos, los chavales se esforzaron en mantener un nivel aceptable. No obstante les hace falta mejorar en el tempo de las canciones; acelerados y lineales en muchos temas. Ánimos al grupo, pues siempre es agradable ver como generaciones nuevas siguen interesándose por esto de crear un grupo de rock.


La Ley


A la 1,15 de la madrugada más o menos, y ya cada vez con menos público (adelanto que todo este tinglao acabó cerca de las 3 y media de la madrugada), cogieron el relevo La Ley . El nuevo grupo que está impulsando José Sendino (guitarra), el cual se hace acompañar para esta ocasión por Fernando Su (bajo) y Diego Martín (batería). Nombres, todos ellos creemos que ya bastante conocidos en la escena vallisoletana, que en esta nueva aventura se decantan por realizar versiones de canciones de la movida ochentera . Por allí desfilarían algunos temas de Radio Futura, Los Ronaldos, Parálisis Permanente, Ilegales, Nacha Pop,... Canciones que, alejándose de los clásicos, estaban dentro del repertorio personal que no popular de los componentes del grupo.
Los temas fueron cantados en su totalidad por un Sendino que, con algunos problemas en el sonido al comienzo de la actuación, alcanzaría en muchos momentos el tono de voz de los originales (desde Santiago Auserón a Coque Malla). La Ley logró de este modo -como dijo el Su en una de sus intervenciones- que "la lágrima del recuerdo hiciese acto de presencia entre nosotros" . Es más, se conseguiría además que muchos tema superaran a los "sobreproducidos" originales.

Esplendido repertorio que esperamos poder escuchar de nuevo en mejores condiciones anímicas (lo digo por el público). Ellos estuvieron bastante correctos, pensando que tan solo habían ensayado dos días (eso nos comentaron las y los grupis). Esperemos que los bolos se prolonguen a lo largo de estos meses en las salas de la provincia.

La noche, irremediablemente alargada por dos conciertos de más de hora y media cada uno, sirvió así como aperitivo de la fiesta de fin de año. La anécdota, que sabemos que os gustan mucho, saltó cuando una cria se plantó encima del escenario toda resuelta para, con mucho arte y salero, cantar unos temas de ‘María Isabel'. Los músicos, siempre tan ingratos y despistados, no estuvieron a la altura y no acompañarón a la cantante. Algunos pensamos que si, que es cierto lo de que tocan en play back. Que cabrones, ¿qué no?.


musikas

 

valladolidwebmusical

otras cronicas