ALGAZARA FESTIVAL
TUDELA DE DUERO (VALLADOLID)
2 DE AGOSTO DE 2008

Nueva edición del ALGAZARA FESTIVAL y en esta ocasión con muchos cambios a sus espaldas, tanto de recinto, instalándose en esta ocasión en el PARQUE MUNICIPAL EL BAILADERO en vez del tradicional campo de fútbol del Tudela, nuevas fechas, ahora el primer fin de semana de Agosto, y un formato que bajo la premisa de ENTRADA GRATUITA (impresionante en estos tiempo que alguien ofrezca nueve horas de música de calidad completamente gratis) englobaba la peculiaridad de encontrarnos con un festival de bandas de tributo, el fenómeno de las cover band llegaba a PUCELA, con un gran colofón que era la presencia de los navarros KOMA y su nuevo disco SAKEO por primera vez en nuestra provincia.
No podemos considerar, a pesar de que este año la fecha eludía los San Fermines de otras ocasiones, el festival como un éxito de público pero si que contó con una asistencia notable de gente que, al estar en un recinto abierto, iba y venía en función de lo atrayente de la propuesta en el escenario. Haciendo que en el momento en que KOMA, la banda puntera del cartel, tocaba, el parque presentara muy buen aspecto, algo destacado si tenemos en consideración que pasaban las dos y media de la mañana.

La duración del concierto y varios compromisos sociales no me permitieron llegar hasta que el tercer de los grupos, RAMONIACOS, saltaba al escenario, por ello me perdí la actuación de la banda local KEMANDO NEURONAS, que presentaron un repertorio de clásicos del PUNK sufriendo el handicap de tener que abrir fuego a una hora muy temprana y con mucho calor a pesar de que el recinto contara con árboles, hierba (quiero decir césped) y sombra, y que según nos contaron ellos mismos, les dejó un buen sabor de boca al ser abundante la presencia de gente de la localidad y estar compensado por el “pequeño lujo” de haber probado sonido, algo que en este festival, como en todos, es inusual y que solo ellos y YOU2BAND pudieron hacer.
KEMANDO NEURONAS son una formación ya veterana y consolidada en la escena roquera de Valladolid y se merecen toda la suerte del mundo, espero no pendérmelos la próxima vez.
IROS TODOS A TOMAR POR CULO eran la segunda banda del festival y, como es obvio, tributaban a EXTREMODURO, no llegué a tiempo para verlos pero, como todos los grupos que tocaron, tendrían el difícil handicap de versionear, en lo musical y en lo personal, a bandas con un estilo muy definido y característico, es decir, formaciones que conforman un punto y aparte en el panorama musical y que no encuentran referentes claros en otros grupos.
Y es que es muy complicado el poder realizar un grupo de versiones y moverse por la fila línea que separa el tributo personal con la copia, aportar un toque personal a las canciones y la forma de hacer y a su vez empapar de algo personal lo que es ajeno a uno mismo. No se trata simplemente de ejecutar con maestría impecable las canciones que otro ya realizó, ni siquiera de caracterizarse o ejecutar poses y movimientos acordes al original, sino de saber hilar muy fino y aportar algo a las canciones, de otra manera, y por mucho que ensayes, corres el riesgo de acabar pareciendo una orquesta de repertorio limitado.
RAMONICACOS

Saltaron al escenario con media hora de retraso sobre el horario, se mascaba ya la tragedia para los que teníamos que hacer por la mañana, y sufrieron el mencionado problema de no haber probado sonido y además algún incidente con el sonido del bajo que les afectó en el ritmo del show.
LOS RAMONES son un hueso duro de roer ya que la simplicidad musical es un caramelo con trampa, efectivamente no son temas excesivamente complejos de tocar pero lo difícil es darles el aire adecuado a las canciones y que estas suenen. Músicos curtidos en múltiples formaciones locales (CIUDAD JUAREZ, 13 BALAS, LOS GUADALUPES, SHIVER, LA LECHE KEMAME…) saben como llevar adelante un concierto y además cuentan con la frescura y el desparpajo de DAVID RAYO a la voz, que supo moverse y meterse al personal en los bolsillos mientras del equipo salían temas tan reconocibles como JUDY IS A PUNK, NOW I WANNA SNIFF SOME GLUE, SHEENA IS A PUNK ROCKER o DO YOU REMEMBER ROCK AND ROL RADIO?, conformando un repertorio amplio y que convirtió en amena la hora que estuvieron en las tablas.

Se posicionaron en respetar los temas y su ejecución y a la vez darles un aire muy propio lo que hará que RAMONIACOS, al igual que hicieron los originales, no vayan a salvar al mundo, al menos musicalmente, pero seguro que les hará llevar la diversión y el buen feeling allí donde toquen, no creo que les vaya a faltar lugares donde hacerlo.
Seguro que muchos tuvieron en su cabeza el mítico concierto que los de Nueva York dieron en Huerta del Rey ya hace dos décadas y que hace que RAMONIACOS tenga todo a favor para ganarse el favor del público local.
YOU2BAND

Fueron sin lugar a dudas la sorpresa para quien escribe. No le tengo especial simpatía a los irlandeses más allá de algunas canciones de sus primeros discos, pero me tengo que quitar el sombrero ante estos múrcianos que supieron de manera espectacular recrear los múltiples matices y sonidos que salen de los hiper producidos últimos discos de U2.
Un repertorio trabajadísimo en lo musical, la pasión y el buen hacer (y tocar) por parte de los músicos y unas bases disparadas por ordenador a nivel de teclados, segundas voces y ambientes, sirvieron para conformar un espectáculo de primera que imagino todo fan de U2 disfrutaría de manera increíble.
Vestidos de negro y con detalles de simbiosis con el cuarteto original, el gorro de lana de THE EDGE, las hiper gafas de sol a “lo BONO”, e incluso un backline parecido (amplificadores VOX, guitarras de caja…) se lanzaron al ruedo arriesgando con temas de la última etapa LAST NIGHT ON EARTH, VERTIGO, ULTRA VIOLET sabiendo representar fidedignamente los sonidos originales y siendo lo más respetuosos posible con el original. Incluso los gestos con el micro y la manera de moverse de su vocalista estaban perfectamente estudiados, al igual que la forma de tocar y los sonidos de la guitarra. Todo conformando la más parecida copia del original. Un acierto de la organización su inclusión e imagino que un gran disfrute para los fans. |
|
Para la segunda parte de la actuación se decantaron por los grandes clásicos como WITH OR WITHOUT YOU, ONE,.THE ELECTRIC COMPANY, BULLET THE BLUES SKY (muy buena) o SUNDAY BLOODY SUNDAY donde la gente respondió de manera más apasionada.

Aconsejo darse una vuelta por su my space para que os hagáis una idea de cómo es un show de U2 pero esta vez en tu ciudad y por la cara, no creo que tengas otra oportunidad igual.
http://www.myspace.com/you2band
IBERIA SUMERGIDA

Probablemente tuvieran el papel más complicado de la noche y aunque, en general, no deslucieran, hay que reconocer que es un traje muy grande donde meterse el de los HEROES DEL SILENCIO. Conocidos y escuchados hasta la extenuación cualquier cambio o desajuste con el original es motivo de extrañeza por el oyente.
 |
Empezaron con retraso por problemas con una guitarra y no acabaron de despegar en toda la actuación.
El aspecto visual distaba del original en mayor medida que el resto de bandas, a excepción del cantante JAVIER DE PEDRO, con un tono y aspecto cercano al BUNBURY de la última época y que salvó los muebles que dejaron unos cuantos desajustes musicales e imprecisiones de sus guitarras (los rasgueados limpios de VALDIVIA no son nada fáciles de ejecutar en directo ni para el propio músico). |
HEROE DE LEYENDA, MALDITO DUENDE, SIRENA VARADA o LA CHISPA ADECUADA sonaron en lo que se convirtió en un gigantesco karaoke que dejó muy buen sabor de boca y que debe motivar a este grupo madrileño para continuar con su misión de tributo. Su desparpajo y la dosis de chulería necesaria (imprescindible en el caso de los HEROES) serán sus bazas para dar forma a un proyecto musical de formación más reciente y con camino para recorrer.

KOMA

Lo de los navarros fue una encerrona para ellos mismos.
Son incontables las veces que les he visto en escenario desde que lo hiciera por primera vez en la diminuta y abarrotada SALA SUBTERFUGIO allá por el 97, en un concierto que por lo intenso y cercano se ha quedado grabado en mi memoria.
Desde entonces y hasta la vez anterior que había visto uno de sus conciertos, este Noviembre pasado en el INFERNO ROCK en Galicia presentando su nuevo disco SAKEO, puedo decir que KOMA es de las pocas bandas nacionales (quizás la otra sería BARRICADA) que nunca hacen un mal concierto. Siempre se entregan a muerte y se comportan con respeto y profesionalidad antes sus fans, independientemente de abarrotar el recinto o pinchar a nivel de público, como pasó en Palencia no hace tantas fechas.
 |
|
Esto que acabo de comentar lo corroboro aún más ahora a pesar de que el de TUDELA haya sido posiblemente el concierto más flojo que les haya visto y, probablemente lo haga bajo las perspectiva de muchas experiencias anteriores con las que comparar.
Nadie de los presentes creo que quedara decepcionado aunque no supieran que KOMA acababa de llegar de tocar, apenas una hora antes de subir al escenario, del PETROLEO ROCK y que 24 horas antes estaban haciendo lo mismo en ALICANTE en un fin de semana agotador para cualquiera y más para un grupo que tiene un componente muy físico en sus conciertos.

Así que vestidos para las grandes ocasiones con los trajes negros, muy a los RESERVOIR DOGS, con los que les vemos en el clip de promoción de SAKEO salieron a escena sin tener la oportunidad de probar sonido y sin poner un pero, reparo o mala cara durante los primeros temas en los que contaron con numerosísimos problemas de monitorización, los gestos de un delgadísimo BRIGI hacia su técnico eran constantes, y mientras escuchaban gritar a la gente de las primeras filas que no se escuchaba la voz “entonces tendréis que gritar vosotros mas fuerte” contestó el vocalista con una sonrisa en su boca.

Según avanzaban las canciones de la hora de su repertorio, no pude evitar pensar en que en esta ocasión KOMA se habían mutado en una banda de versiones de si mismos, me explico, probablemente la premura de tiempo para tocar y tratarse de un festival les llevó a elegir un repertorio demasiado clásico y poco arriesgado, en el que junto a los temas que venían a presentar, hasta cinco de SAKEO sonaron, el resto fue confeccionado como un “grandes éxitos” de la banda y tirando de los temas más típicos, MI JEFE, EL MARQUES, TIO SAM, BIENVENIDOS…, y dejándonos con ganas de canciones como PROTESTANTES, PENSAMIENTOS FUNEBRES, JACK QUEEN JACK, LA REVOLUCION, o los más antiguos CATADOR DE VINAGRE, DESALENTAO, A HOSTIA LIMPIA o COMO LES JODE.
Por no hablar de composiciones más tranquilas de sus discos como LAS RISAS o la magnífica DEPRIMIDO SINGULAR, que solo una vez les he visto interpretar en una ocasión en directo, y que los seguidores más veteranos incorporaríamos a su repertorio.
Imagino que es el precio a pagar cuando tu discografía va creciendo como hace la suya y donde el nivel está tan alto que no hay lp en el que no aparezcan cuatro o cinco canciones con madera de clásicos en directo.

Una curiosidad fue ver a NACHO ZABALA sin su clásica guitarra KRAMER sustituida esta vez por una preciosas FLYING V color crema que en sus dedos siguió sonando fantástica.
BRIGI, como ya he mencionado mucho más delgado de lo que nos tiene acostumbrados, suplió los problemas de voz, tres conciertos con ese nivel de exigencia en menos de 48 horas son un suicidio para cualquier cantante, con una entrega física espectacular, saltando, moviéndose, gesticulando y haciendo disfrutar a todos, sudó la camiseta (en este caso el traje) y junto a RAFA REDIN constituyeron la parte más visual del show. Quedaron muy bien los temas nuevos, sobre todo EL SONAJERO, en el que fueron muy bien sustituidos todos los instrumentos de metal que hay en la versión enlatada por punteos que no desmerecieron. SAKEO es un tema de factura clásica y fue muy bien acogido y EL PATO sonó rápida y cañera.
Los temas más clásicos levantaron al personal, especialmente MI JEFE (¿que tendrá esta canción que todo el mundo se identifica con ella?) y AQUÍ HUELE y probablemente el momento más delicado para la voz fue la interpretación de EL MURO DE BERLÍN por lo exigente del tono ronco.

Dejo para el final una vez más a su batería JUAN CARLOS AIZPUN que sigue sin tener rival en las baquetas, despojado de su traje volvió a demostrar que es imaginativo, contundente y preciso, con un dominio de los tiempos y del doble bombo sublime y que finalizó el concierto con un solo de batería que dejó a todo el mundo alucinado.
Si KOMA son una máquina bien engrasada JUAN CARLOS es el alimento de su motor, no debería nadie perderse como toca este pequeño (de estatura) músico.
 |
REPERTORIO
1- LOS NIÑOS DE LAPOS GUERRA
2- TIO SAM
3- JIPIS
4- LA CHULERÍA
5- EL POBRE
6- IMAGINATELOS CAGANDO
7- EL PATO
8- EL MURO DE BERLIN
9- AQUÍ HUELE COMO QUE HAN FUMAO
10- EL MARQUES DE TXORRAPELADA
11- EL INFARTO
12- EL SONAJERO
13- MI JEFE
14- SAKEO
15- BIENVENIDOS A DEGUELTO |
En mi caso ya era muy tarde para la banda que ponía colofón a la noche (casi mañana) THE HIGHWAY TO HELL BAND con su tributo a ACDC, asi que mientras observaba como KOMA departía con la gente que asistía al festi, jamás se les ve un mal gesto o una mala cara con nadie, me despedía de esta edición hasta el 2009 en el que espero que DAVID, LUIS y toda la organización (gracias gente) vuelvan a sacar adelante un proyecto que ya tiene fecha fija en el calendario para mucha gente
Nos vemos en el ALGAZARA 2009.
by beerbeer
las crónicas del algazara: 2005::: 2006::: .
entrevistas bandas covers algazara 2008
valladolidwebmusical******crónicas |