MEDINA SONORA 2003
R y L, ese es el balance que más se acerca a la
realidad de este festival Medina Sonora 2003. Rock y Lio a partes iguales
para esta aventura que no acaba más que empezar. Digo esto porque
creo que ahora no nos podemos echar para atrás con esto de los conciertos
en Medina del Campo. Llevamos tiempo intentando encontrar un reducto de
la música en directo en nuestra provincia y me refiero a nivel de
festivales y a nivel de convocatorias de más de un día de
conciertos.
Para el que no lo sepa, montar un festival es cosa jodida
y por eso creo que es difícil llegar a tener un festival estable
en esta provincia. Para que esto se halla puesto en marcha a tenido que
colaborar mucha gente. Vayan dedicados estos dos días (y todos los
que no se ven) a todas las personas que han colaborado y que han apoyado
este festival sin pedir nada a cambio. Gracias.
|
Todo empezó sobre las 3 de la tarde (como he dicho
antes, el trabajo comenzó semanas antes) del mismo Viernes 29 de
Agosto. Hasta el recinto de Aguacaballos nos acercamos unos cuantos valientes
para ir preparando las casetas, el equipo y demás. Lo cierto es
que era un día raro y preocupante, dada la inmensa cantidad de nubes,
que aparte de mojarnos nos tenían comida la moral (por lo menos
a mi). Creo recordar que alguno de los allí presentes se dispuso
a rezar alguna plegaria a no se quien para que el tiempo cambiara. Yo le
dije que no había que llegar a esos extremos, que esto lo arreglaba
yo llamando a Vilorio. Una llamadita y no me digas porqué, pero
lo cierto es que empezó a hacer calor y las nubes cogieron las maletas
para irse a otra parte. |
Tema solucionado, el tiempo ya no era un problema, solo
faltaba que se montara el sonido, que fueran llegando las bandas y no hubiera
ningún percance. La tarde fue mejorando a todos los niveles, sobre
todo a nivel de nervios. El estado de alguno de nosotros era completamente
eufórico. Las bandas ya habían llegado y la paranoia empezó
a hacer estragos en algún que otro personaje. Después de
decidir el montaje de cada uno, empezó a probar Doctor Explosion
dado que Sidonie llegaría un poco más tarde para poder descansar
del duro viaje desde Barcelona. Su prueba de sonido fue cedida a los demás,
sacrificando así una cosa por la otra.
En estas andábamos cuando empezaron a llegar los
primeros problemas. Algo pasaba con la mesa y nadie sabía que era.
Juan Explosion se empezó a poner nervioso porque algo iba mal. Yo
me acerqué haber que pasaba y haber si podíamos solucionar
algo, el caso es que este intento de ayuda acabó en una discusión
sin sentido, en la cual Juan jugó al yo me enfado y me voy pa casa.
Se metió en su furgoneta y pasó de todo. Como no íbamos
a dejar que esto se quedara así decidimos rapidamente sacar la otra
mesa de mezclas, que aunque era más pequeña en todos los
sentidos, era más grande en otros aspectos. Por desgracia la mesa
que estaba preparada para sonorizar a los grupos se estropeó, o
lo más probable, ya estaba etropeada, lo que pasa es que nosotros
no lo sabíamos hasta que no la utilizamos. El caso es que con esa
mesa me tocó ir a sacar de la furgo a Juan para animarle a sonorizar
con lo que había. Cago en tal, cago en cual, cago en lo de más
allá, lo importante es que al final se decidió a probar y
cuando acabaron nos dieron las mil. Los conciertos tenían que haber
empezado dos horas antes. Este fue uno de los grandes fallos del festival
que desde aquí pedimos disculpas a todos los afectados. No fue nuestra
intención que esto pasara.
Mientras os cuento todo esto Manuel y Valladolid
Web Musical y los amigos de 44 Notas ya se habían instalado en su
caseta y ya nos habíamos conocido todos. Se estaba gestando una
buena. Buen rollo con estos chicos que merecen más de lo que les
critican, al menos ellos hacen las cosas para y por los demás sin
pedir nada a cambio. Las demás casetas también estaban preparadas
 
No se si fue sobre las doce de la noche cuando empezaron
los conciertos. En primer lugar actuaron Señor No, que llegados
desde San Sebastián ofrecieron un auténtico espectáculo
de Rock and Roll basado en ritmos contundentes y "a piñón".
La voz de Xabi directamente transmite toda la "puta" rabia que tiene
que transmitir. Como no puede ser de otra manera, Señor No dejó
claro cual es su actitud encima de un escenario. No se si la tendencia
punk de esta banda o la sinceridad agraciada y eléctrica que
desprenden, es su única manera de sentirse a gusto con el mundo,
un mundo de vicios rotos y vasos vacios. También un mundo de
noches sin tregua, noches en las que la influencia del rock es inversamente
proporcional a la cantidad de alcohol ingerido. ¡¡¡
Joder que a gusto te tienes que quedar después de un concierto
tan cañero !!!
Por mi parte espero volver a encontrármeles en
otro lugar y en otras circunstancias. Sin duda alguna buena gente y
ante todo una buena banda de rock, de esas auténticas, de esas
que cuesta mucho encontrar.
Entre 1 hora y poquito más estuvieron Señor
No encima del escenario.
  
.Después de el cambio de backline entre concierto
y concierto, salió el trío calavera, o lo que es lo mismo,
Doctor Explosion. Se han dicho muchas cosas de esta gente, buenas y malas.
Yo por mi parte me quedo con su profesionalidad encima de un escenario.
Este grupo depende de tres cosas, actitud, mucha bobada y más bobadas
todavía. Es así de claro. Hace tiempo que Doctor Explosion
se convirtió en un espectáculo circense al más puro
estilo Ángel Cristo. Y si, lo digo por lo de domar a los leones
y por lo de la Fierecilla domada, que en este caso es indomable como el
de la Leyenda. El caso es que el otro día en el DIA, famoso
supermercado aclamado por sus famosos precios populares, su marranería
y su ya legendario diezmo por la bolsa de plástico, tuve que bajar
a comprar comida para mi perro. Joder y a mi perro no le gusta la comida
para perros del DIA. Entonces que puedo hacer yo si a mi perro que no le
gusta la comida para perros del DIA y a mi no me gusta gastarme más
de la cuenta en otros supermercados y tampoco me gusta pagar la bolsa.
Haber que me lo diga alguien. Siempre es el mismo dilema. Lo único
que se, es que al final siempre acabamos comprando en el DIA más
cercano a tu casa. ¿O no?
Algo parecido a esto fue el concierto de Doctor Explosion
en Medina del Campo. Si algunos de los lectores que ahora mismo estén
leyendo esta crónica y el otro día (hablando del DIA) estuvieron
viendo a los Explosion, sabrán a que me refiero con esta gilipollez
absurda que me acabo de inventar.
Se acabaron las vacas flacas. A llegado la hora las mentiras
y los conciertos de rock and chou. Y lo de chou está bien escrito.
El gran circo del trio calavera hizo una de sus apariciones más
anticoherencia de la historia de la bobada. Un antiaplauso para estos mozos
llegados de Gijón. Pasados de rosca abstenerse de leer esto. Está
claro que estos saben lo que hacen; y lo que no hacen también lo
saben.
  
En definitiva y pa variar estos tíos se salieron
del pellejo y del escenario. Ya lo veis en las fotos. No Comment, no pellejo.
El lio que habían montado los Explosion, se quedó
corto con el lio con el que andábamos los organizadores del evento.
De arriba hacía abajo, del centro `pa dentro, de aquí para
allá, que si tal que si cual, que no se qué que no se cual.
Parecía la canción del verano echa al estilo reality show.
Faltaban las cámaras en directo.
En las casetas el ambiente estaba estupendo, a
andie le faltaba de nada y más o menos todos estábamos contentos
de cómo estaba transcurriendo la noche. En el camerino ya se había
formado el ambientillo (como yo llamo). Músicos y seguidores ya
estaban de unidos en lo que sería una de esas noches para no olvidar
nunca. Para el que no lo sepa, el camerino es una parte fundamental e imprescindible
de todo buen festival, en él se agrupan gente de todo tipo dispuestas
a conseguir una palabra o una frase de su estrella favorita (yo no voy
a ser menos). Como en Medina nos gusta tratar bién a la gente, poco
a poco el ambiente ese de cuidado conmigo que yo soy tal o cual... se fue
diluyendo en un ambiente más rural, más cercano y próximo.
Del contacto directo con el personal, se pasó al colegeo y al copeo
(parte muy también muy importante de un evento de estas características).
Todos est,o hizo que el ambiente se empezara a relajar y se empezara a
disfrutar verdaderamente de la noche estupendísima que todavía
quedaba por delante.
En esto que empezó la actuación de Sidonie.
Para unos este concierto dejó mucho que desear a nivel musical,
yo por el contrario he de decir que me sorprendieron gratamente, lo que
pude escuchar, dado que estaba inmerso en una discusión de estas
de buen rollo con uno de estos gilipollas que van con los músicos
y que luego resultan no serlo tanto; no hace falta decir quién era.
A lo que iba. Yo a Sidonie ya les había visto en uno de sus conciertos
guapi piruli pipi. Precisamente me sorprendieron y me gustaron más
de lo habitual, porque les salió esa vena rebelde de verdad, no
la gilipollez de turno, como fue sacar el pito al público (menudo
pito, juas juas juas). Pues eso, que llegado a un punto del concierto,
estos chicos llegados del espacio sideral, comenzaron a hacer versiones
de clasiquillos del rock más suavecito.
   
El simple echo de dejarse llevar por la noche que se encontraron
me pareció motivo suficiente para darles un aprobado en su alternativa
en Medina del Campo. Lo cierto es que la categoría de estos
chicos, que saben muy bien lo que hacen, está por encima de la media,
no como su pito.
A todo esto, como molan los Orange ehhhhhhhhhhhh!!!
Este fue el aspecto del parque después de la primera
noche de conciertos. De lo que vino después, solo os diré
que acabamos unos cuantos maleantes, incluidos Sidonie y Explosion dando
vueltas por Medina hasta la 13:00 h del día siguiente. Fue una noche
de esas que supongo no olvidará ninguno de los allí presentes
y sino que se lo pregunten a H de la asociación 44 notas.
A veces participar en cosilla de estas tiene sus ventajas. Reitero mi apoyo
a esta asociación y espero que les apoyéis, porque podéis
hacer muchas cosas juntos un Valladolid. Si yo estuviera en Valladolid
hace tiempo que tendríamos un festival cojunudo (aparte del Valladolid
Indie). De eso estoy seguro. Querer es poder.
EL
SABADO
Casi casi de empalmada me levanté el Sábado
para irme corriendo al Parque de Aguacaballos. No se a que hora llegué,
pero lo cierto es que estaba más reventado que otra cosa. Solo era
cuestión de tiempo que los nervios del festival nos activaran a
todos para poder empezar a funcionar este último día. Este
era un día muy importante. Se premiaba más la calidad de
las bandas que el cartel como tal. Algunos no lo interpretan así,
pero para gustos los colores. Un buen festival independiente a de saber
mezclar un buen cartel con una apuesta clara por la calidad y la variedad.
Una cosa no viene reñida con la otra, pero lo cierto es que a nivel
de afluencia esto se dejó notar. Por nuestra parte decir que apostamos
por nuevas bandas, porque creo que hay es donde está el espíritu
de un buen festival, al menos todo aquel que sepa apreciar la música
más allá de lo meramente estipulado, sabrá de lo que
estoy hablando. Es muy fácil traer bandas que llenen estadios y
llenen bolsillos, la única diferencia está en querer hacerlo,
es bastante fácil.
La banda coruñesa Ultracuerpos llegó
con bastante prontitud, lo cual no afectó para nada a los horarios
preestablecidos. Una llamada de Barnaby, de Sin City Six, nos puso sobre
aviso de su retraso para la prueba de sonido con lo cual Paniks y Uñtracuerpos
podrían ir probando.
Los primeros en subirse al escenario (con un poco de
retraso también) fueron los coruñeses Ultracuerpos, que con
su primer disco "Plan 9 From Outer Space" y a la espera de su 2º trabajo
demostraron ser una de las bandas con más clase en la escena rockera
estatal. Su estilo desenfadado y base musical hace de esta banda una referencia
imprescindible en toda buena colección de discos. Sus discos se
editan en vinilo, no se si esto quiere decir algo o no, yo creo que es
un punto a su favor. El regusto musical a todos los sonidos de épocas
pasadas se nos antojan una buena forma de dar a entender una música.
Su pasión por lo terroríficamente "cutre" (serie B) se pone
en práctica en sus directos para demostrarnos todo lo contrario.
Me gusta esa actitud, mezcla de glam y buen rock que esta banda transmite
en sus directos. Con una influencia clara de las leyendas del rock a lo
Keith Moon mezclado con el Elvis más sorprendente Ultracuerpos nos
dejaron un concierto bestialmente cargado de buenas canciones y algo más
que una banda de rock que sabe hacer las cosas mejor que bien.
  
Personalmente decir que fue una grata sorpresa encontrarme
con esta banda en Medina del Campo. Basta ya de bobadas y ¡¡¡que
viva el Rock ´N Roll!!!.
  
Como podéis ver, nuestros colaboradores seguían
trabajando sin tregua para que todo el mundo estuviera a gusto y bien atendido.
No puedo más que volver a agradecer a todos ellos lo que se han
currado este festival.
Ya quedaba menos para que el Medina Sonora 2003 concluyera,
pero lo cierto es que aún quedaban gratas sorpresas por desvelarse
en esta noche mágica. El turno ahora le llegaría a la banda
Bilbaína Paniks.
Personalmente creo que fue la banda menos entendida del
festival. Yo tengo claro que son una de las mejores bandas con las que
me he encontrado en directo y en su primer y único disco ("The Paniks
Kontroversy").
Yo me pregunto. ¿Alguna vez alguien se ha encontrado
con el diablo en una noche oscura y le a mirado a los ojos?
No pretendo que todo el mundo me diga que si. Lo cierto
es que yo si que me he cruzado con él y encima tengo fotos (si alguna
vez alguien quiere verlas solo tiene que decirlo).
Por segunda vez en mi vida, creo que me he encontrado
con el diablo cara a cara. Esta segunda vez fue mientras los Paniks hacían
su personal Kontroversia en esto del rock. El público comentaba
que les había rayado muchísimo este concierto. Yo digo: ¿qué
hay de malo en ello?. El que no quiso ver un verdadero compromiso desgarrado,
roto, oscuro es porque la ceguera le impedía ver, o tal vez comprender,
lo que allí estaba ocurriendo.
Me quedo con el odio que su cantante, Rioja, nos arrojaba
y regalaba como el que tira flores a los muertos. Me quedo con las repetitivas
líneas de bajo de Maribel, además de su actitud estática
ante la vida indiferente y me quedo con una de las baterías más
garajeras que he oído hasta el momento. Me quedo con el sabor de
los clásicos que nunca mueren y me quedo con las ganas de que la
gente haga lo que le salga de los cojones. También me quedo con
el odio y la rabia incontenida. Y con la jodida mirada asesina de aquel
que no a matado a nada ni a nadie en su vida. Y me quedo con lo auténtico
y lo verdadero.
 
También me quedo con Patxi, que es una de esas
personas que te encuentras en la vida y que como poco llegas a admirar
casi sin que te des cuenta. Hay personas y hay personas y entre estas personas
está el jodido Patxi, que si algo sabe es ser buena gente hasta
límites insospechados. También me quedo con mi primo Ale,
que es otra de estas personas con las que sin querer, llegas a entender
lo fácil y difícil, lo claro y lo oscuro, lo dulce y lo amargo
que es y puede llegar a ser esta puta historia que es el Rock y todas sus
variantes.
Y después de este desahogo que sin querer me ha
salido solo por el simple echo de recordar a los Paniks volvemos al mundo
real y seguimos con casi el final de esta estupenda historia.
Lo siguiente de la noche y lo último del cartel
fueron los ya conocidos Sin City Six. De esta banda decir que es una de
esos grupos que tienen muy claro lo que quieren. Buenos temas, muy pegadizos,
buenas influencias, un público más o menos fiel, conciertos
por toda la geografía, unas guitarras al más puro estilo
americano, tienen actitud, en definitiva lo tienen todo. Pero pienso que
hay algo más que todo eso. Ahora mismo no se lo que es. O si que
lo sé, pero no me da la gana decirlo. Puede ser que me halla pillado
en una momento muy delicado de esta crónica, puede ser que esté
hasta los cojones de tanta bobada o puede simplemente que no tenga razón.
Lo cierto es que fue un buen concierto, como cierto es que lo fueron todos
los demás. A mi manera de ver y entender las cosas les faltó
un poco de autenticidad. Como no se si estoy en lo cierto o no, ni tampoco
quiero saberlo me quedo con lo del buen concierto (que lo fue), lo que
pasa que es que me cuesta comprender la no autenticidad de la gente, pero
bueno siempre nos quedará Portugal.
Lo cierto es que todos y cada uno de los músicos
que en estos dos días han pasado por allí, al final acabaron
comprendiendo que las personas somos iguales ante la vida, que no ante
un escenario y eso es lo verdaderamente importante de un evento de estas
características. Lo profesional no es comparable con lo personal
y a la hora de morir todos somos iguales. Y aunque solo sea por eso merece
la pena seguir apostando por iniciativas de este tipo aunque sea en un
pueblo como Medina del Campo.
  
.Sin City Six cerró festival
Medina Sonora de cara al cartel anunciador, pero la verdad es que aún
quedaba una ultima sorpresa para esta gran noche que para algunos acabó
antes de empezar. Mientras los" Sin" estaban dejando claro quienes eran
encima de un escenario, abajo, entre el publico, se estaba gestando
una de esas cosas que solo pasan en Medina del Campo. Fidel comentó
que qué tal sería si "Los Idiotas",
grupo llegado desde Holanda y que por un casual estaban en Medina del
Campo viendo el festival, tocaran después de los "Sin City".
La idea no pareció mala en un principio. Lo cierto es que a los
únicos que les pareció, no mal, sino un poco comprometido,
fue a los mismos Idiotas.
Lo cierto es que dijeran lo que dijeran ya estaban comprometidos
de antemano. Cuando nos ponemos burros... ya se sabe.
El caso es que no tenían nada con lo que interpretar
su directo. Yo les propuse que si conseguíamos un poco de todo (instrumentos,
je je) esto marcharía para adelante. Mientras ellos se pensaban
si salir corriendo, la verdad es que yo empecé a comprometer a todo
el mundo para que prestaran 4 cosilla para que estos muchachotes pudieran
ejercer su derecho a hacer rock.
Visto y no visto, al acabar el concierto de los Sin City
Six, Vilorio ya estaba preparado para presentar la sorpresa de la noche
encima del escenario.
La expectación era grande. Algunos ya sabíamos
lo que nos íbamos a encontrar, otros no. Antes de nada decir que
los Idiotas está compuesto por un batería que hace coros
y un guitarrista que canta. Si si, lo que os digo, es una de esas formaciones
extrañas pero no imposibles. Su sonido fue inmejorable y lo cierto
es que los que allí quedamos a esa última hora nos quedamos
sorprendidos del buen hacer de" Los Idiotas". Creo que fue una de las sorpresas
más gratas que se recuerdan en un festival de este tipo y eso que
las sorpresas en este tipo de eventos no suelen salir bien. Actitud
y ritmos brutotes bien interpretados nos quedaron de esta banda de garaje
(lo cierto es que empezaron en un garaje). |
 |
  |
Más o menos esto fue todo lo que pasó en
este, el 2º Medina Sonora, que esperamos que entre todos se consolide
como una referencia en lo que a festivales veraniegos de calidad se refiere |
Solo hay que ver lo felices que quedaron Fidel y Su después
de los conciertos. Solo por eso merece la pena volver a intentarlo el año
que viene. Salud y gracias a todos.
http://www.medinasonora.tk/
TEXTO: Mol
FOTOS: Jose y Su |