LOS CORONAS
Los Coronas aparecen en escena en Madrid a primeros de los 90, llenos de dificultades como todas las nuevas bandas, pero a las que se unen además, el ser un grupo de música instrumental, muy minoritario en este país. En 1995 llega por fin el primer álbum A Los Coronas, con una excelente crítica, un año mas tarde sale a escena el segundo: "Gen-U-Ine Sounds", luego vendría, "The vivid sound of Los Coronas" (03) una especie de recopilación de los dos primeros, para después de mucho tiempo volver con el tercer y esperado disco para los amantes de este estilo de música sufera: "Caliente Caliente" .

¿Cómo son los comienzos de Los Coronas?, ¿parece que en el principio tuvisteis problemas con los miembros del grupo y que todavía hay movimientos dentro de la banda?.

Fernando había tratado de formar el grupo antes con otra gente, pero hasta que no encontró a David no comenzó el grupo que somos ahora. Los miembros originales y con la mayor responsabilidad en el sonido y los movimientos del grupo son los guitarristas Fernando y David, el bajista y el batería que tenemos ahora son sin duda los mejores para el sonido que queremos y que hemos tenido hasta ahora y ojalá duren bastante. La verdad es que cuesta mucho encontrar gente que sea amante de este tipo de música y además lo hagan bien y aporten algo al sonido del grupo.

Más de 13 años en escena y tan solo 3 albumes en la calle, ¿Parece que os pensáis mucho antes de publicar algo?. Puede que hasta que no lo veáis lo suficientemente claro no os decidís a ponerlo en el mercado o que siempre se intenta mejorar.

Nos costó mucho encontrar el sonido y luego aprender a tocar como queríamos. Fue un proceso lento en el que fuimos consiguiendo las guitarras y los amplificadores que queríamos, luego haciéndolos sonar como Dick Dale, Duane Eddy, los Ventures o Link Wray y después tratando de conseguir un estilo personal para aportar algo propio. A partir del primer disco, cuando parecía que todo iba a ir rodado, empezamos a tener problemas con la casa de discos, con los otros miembros y todo se freno. Cuando tocas en un grupo que no es del todo popular y no da mucha pasta, te lo tienes que tomar como una cruzada personal y no todos los miembros de un grupo suelen tener eso tan claro. Y no se puede exigir una entrega a muerte a una idea a quien no esta convencido o a quien tiene que sacar rendimiento económico a llevar años tocando un instrumento y pretende hacer de eso su modo de vida. Todos estos problemillas y algunos más son los que han hecho que nos tomemos con tanta calma el sacar discos. También cuenta que hasta que no estamos realmente contentos con el resultado, no lo damos por valido y no lo editamos. Con el tiempo hemos descubierto que todo era más fácil de lo que creíamos, que todo era un asunto de esencia y fluidez, en lo personal y en lo musical.

El grupo no ha dejado de tocar durante este tiempo, ¿Cómo os ha influido todas las actuaciones tanto en el país como en el extranjero para este tercer álbum?. Tiene Los Coronas mas éxito y reconocimiento fuera de nuestras fronteras?.

Las actuaciones durante todos estos años nos han moldeado. Al principio teníamos que ser bastante cañeros porque el publico que nos iba a ver quería de nosotros la misma caña que daban los otros grupos en los que tocábamos (Sex Museum y No Wonder). Con el tiempo hemos ido consiguiendo un público propio y ya podemos ir más a un sonido personal. Pasamos de una especie de jevi-surf a un estilo más bailable, ambiental y mucho más personal. Por fin le damos sentido a los medios tiempos, a esos que laten al ritmo del corazón.

Durante años nos hacían más caso fuera, pero ahora tenemos una acogida bastante parecida, por suerte el público español es bastante mimético y hemos sabido sacar partido de esa característica patria.

¿Os influye el estar en otras bandas al mismo tiempo y tener que compaginarlo?.

¿Cómo influye ser una referencia para las demás bandas que se inician o que siguen ahí?.

Si que influye, pero la mayoría de las veces de forma positiva. La escena de r'n'r estatal es pequeña pero muy consistente, y entre unos y otros grupos tenemos la suerte de estar en constante movimiento y de conocer a mucha gente a los que con una vida de oficina no hubiéramos llegado.

Imagino que sí que seremos una referencia para otras bandas, estaría bien que aquí hubiera una potente escena de r'n'r instrumental y que eso nos perpetuara. Espero acabar rockeando en todos los asilos del mundo cuando sea un anciano, y para eso hace falta crear algo que vaya más allá de ser la moda de una temporada.

¿ Creéis que el hecho de no publicar con frecuencia es mejor para el grupo e incluso para los seguidores que así están a la espera de cuando se producen noticias relacionadas con la banda?.

Para nosotros es un problema que a veces nos desespera, pero es difícil conseguir compañías discográficas o que el grupo suene a la altura de lo que queremos hacer en cada momento. Somos bastante ambiciosos y autocríticos y queremos estar a la altura de nuestras referencias pero sin resultar demasiado obvios o miméticos. Lo de crear cierta expectación en el público que sigue al grupo me parece cojonudo, así todo el trabajo que nos cuesta hacer los discos o tirar hacia delante en momentos complicados toma sentido.

Este tipo de música surf, que tuvo su auge o momento cumbre tras la salida de la película: Pulp Fiction, ¿creéis que fue un momento de fama pasajera o que si que marcó en este país la banda sonora de esa ya mítica película?. Q ué pensáis que sucedió en otros territorios fuera de nuestras fronteras, influyó para dar a conocer mas bandas de este estilo?.

Por supuesto que marco, e hizo que el sonido del surf instrumental resultara habitual para un público de otra manera no hubiera llegado a nuestra música.

Después del estreno de la película hubo un renacer de todo este rollo en todo el mundo. Nos parece algo bueno porque somos fans de este sonido y ahora hay montones de grupos del rollo y muy disfrutables.

La música instrumental en este país no ha tenido mucho auge, parece como si estuviese muy marcada hacia una minoría que cree en ella y que no va aumentar demasiado a corto y medio plazo. Conozco un par de opiniones que presentan a esta banda como una banda de culto a la que se da a conocer siempre a través de seguidores que dejan los discos. ¿Qué pensáis de esto?, Os incomodaría empezar a llenar escenarios, en este país con aforos superiores a 2.000 personas, noche tras noche como cabezas de cartel?, porque ya habéis tocado en festivales ante cientos de personas aunque no como principales.

Sabemos de sobra que esto es música de minorías, pero no por eso debería ser algo oscuro y reservado solo a unos iniciados. Jugamos con la esencia del r'n'r y solo por la música que se oye en anuncios o películas creo que es fácil que lleguemos a cualquiera solo con oír el disco o después de ver un concierto. Pero realmente para conocernos hace falta un poco de ayuda de alguien que ya nos conozca y tenga los discos o haya ido a algún concierto.

Si pasamos a ser un grupo de masas, espero que no nos agarrote la presión y que no dejemos de hacer buenas canciones, que es lo principal. Si no hay buenas canciones te quedas convertido en la flor de un momento, fruta de temporada y nosotros queremos perdurar.

Desde que tengo conocimientos musicales creo que la piratería ha existido, (para que leches se compraban las famosas cassettes), pero parece que desde la entrada en el siglo XXI, ésta o se ha acentuado o se a dado mucha relevancia.¿Cómo os afecta la piratería?, Se a desmadrado el tema o realmente tiene la importancia que la sociedad general de autores, (que por supuesto incluye a todos los superventas del país), dice tener?.

Por supuesto que tiene importancia pero para los grandes productos de las grandes compañías, no para grupos como nosotros que vendemos gran parte de los discos en los conciertos. Somos una especie de francotiradores que jamas tendríamos ninguna opción de supervivencia a campo descubierto. Lo nuestro es el cuerpo a cuerpo sudoroso, en el calor de un "garito" con luz tenue y un volumen al limite de lo que el oído tolera, ahí no hay quien no se quede contento y disfrute. Somos uno de esos grupos que sin necesidad de ser tu estilo de música favorito, te deja a gusto. Como un buen polvo con alguien que no conoces y a quien no vuelves a ver. No hay compromiso, solo placer.

Valladolid, octubre de 2004
index..................entrevistas......................reseña de su disco . . . . y . . . . live valladolid oct'04