A TRAVÉS DEL ESPEJO
Entrevista con Ainara LeGardon
 

El próximo jueves 26 Ainara LeGardon presentará en directo en El Tio Molonio su ábum de debut en solitario "In The Mirror". La que fuera cantante de Onion nos habla de sus nuevas canciones y de esta nueva etapa en su carrera. Esto es lo que hay al otro lado.

 

En "In The Mirror" encontramos a gente de The Posies, Sunny Day Real State, The Walkabouts, Radio Futura y Audience...¿Cómo surgió la colaboración con cada uno de ellos?

El primero en unirse al proyecto fue Carlos Torero, amigo desde hace un montón de años y con el que ya había trabajado en varias ocasiones. Después, Hannot Mintegia y Gaizka Insunza de Audience. En febrero del 2002 fui la artista invitada en la gira alemana de The Walkabouts, sustituyendo a Larry Barret. Fue entonces cuando, aunque ya nos conocíamos de antes, Joe Skyward -que en ese momento tocaba el bajo con ellos- se unió a nosotros. Y más tarde Ager Insunza se animó a colaborar tanto en el disco como en la gira de "In the mirror".

 

¿Cuáles son sus aportaciones al disco?

Cada uno ha aportado su experiencia personal y ha enriquecido enormemente el proyecto. De Carlos me quedo con su originalidad, su manera de hacer las cosas, la tranquilidad que desprende tenerle al lado en el escenario y sus buenos consejos. De Joe, la frescura y el buen trato. ¡Y cómo toca!. Y de la gente de Audience, su amistad y la sensación de haberme ayudado a recuperar una parte de mí que estaba perdida en algún sitio. Sin ellos el concepto de "In the mirror", tal y como yo lo concebía, no hubiera sido posible.

 

Chris Eckman ha sido el productor ¿Hasta qué punto fue importante su trabajo?

Su labor fue y sigue siendo fundamental. La relación que tenemos Chris y yo es, afortunadamente, muy estrecha y amistosa. Se basa en el respeto mutuo y la confianza. Yo me dejo guiar a ciegas por su experiencia y él trata de ponerla al servicio de mi trabajo. Girar con él, trabajar en la preproducción y grabar en estudio fueron momentos inolvidables para mí y, por lo que sé, también para él. Afortunadamente se repetirán en un próximo disco, del que ya os daremos detalles más adelante.

 

¿Quiénes integran tu actual banda de directo?

Carlos Torero (ex Radio Futura) a la percusión, David Jiménez (ex A Room With A View) al bajo, Iosu López a la viola y yo misma a la guitarra y voz. Hannot Mintegia, Gaizka Insunza y Ager Insunza formaron parte de la banda en directo en la 1ª parte de la gira, pero ahora están centrados en la presentación del segundo disco de Audience, así que es casi imposible coordinar ensayos y giras. Aún así, espero que podamos volver a tocar juntos muy pronto.

 
 

A través de los pasajes del disco encontramos desde folk hasta americana, aglutinando las ideas de Wilco o Jayhawks con las de PJ Harvey, Jeff Buckley o incluso Tom Waits. A pesar de ser un álbum que sale de tan dentro ¿en quienes tenias los ojos puestos mientras lo escribías?

La verdad es que tan sólo puedo mencionarte dos discos clave que sonaron durante un mes seguido en la habitación de la que hablo en "In the mirror": "Swinger 500" de Chris & Carla y "I´ll take care of you" de Mark Lanegan. A ellos me refiero en la letra.

 

En un principio iba a ser Mark Lanegan quien iba a llevar a cabo las labores de producción, supongo que debe ser muy importante contar con el respeto y admiración de alguien como él...

Sin duda es uno de los artistas a los que más admiro y que más me ha inspirado. Le conocí personalmente en el año 98, y aquel momento supuso para mí un antes y un después. Le propuse producir "In the mirror" antes de conocer a Chris Eckman -buen amigo suyo, por cierto-, en el año 2001. Por aquel entonces su carrera en solitario y sus colaboraciones con Queens of the Stone Age le tenían totalmente ocupado, así que, como él mismo comenta en la entrevista para Mondosonoro, "no pudo ser". Como te puedes imaginar me halagan muchísimo los comentarios que hace sobre mí, me parece increíble.

 

Hace tiempo que te has establecido en Madrid ¿es necesario moverse a las grandes ciudades para hacerse un hueco en la escena musical?

Más que nada, para no morirse de asco. Pero yo no extrapolaría el caso de Salamanca, la ciudad en la que comencé con Onion mi carrera musical, al resto de ciudades pequeñas. Salamanca es un caso aparte. Luego te encuentras con otras ciudades, incluso pueblos, en los que la actividad artística es increíble, no sólo a nivel musical. No se trata del número de habitantes de un lugar, se trata de la iniciativa y el interés de esos habitantes por hacer cosas nuevas, ayudarse unos a otros, e incluso se trata del apoyo institucional que cada ayuntamiento o diputación quiera brindar a esos habitantes que aportan ideas interesantes y le dan, de esa forma, vida a la comunidad.

 

El hecho de que gente como Rafa Jaramillo o tú hayais optado por la autoedición después de tantos años de experiencia (él con Psilicon Flesh y tú con Onion) da bastante que pensar...¿Tan mal gestionada está la independencia?

Peor.

 

Fue eso lo que te llevó a crear tu propio sello, Winslow Lab...

Al principio lo hice por pura necesidad. Ahora no te puedes imaginar cuánto me alegro de haber tomado esa decisión.

 
 

Recientemente has colaborado en el álbum de debut de Doss (quienes también nos visitarán el próximo dia 5) ¿Cómo surgió?

Doss es un grupo que forma parte, junto a mí, Rosvita y el estudio de grabación Brazil, del colectivo Famelia. En "After the wild rush...Waiting" tuve el inmenso placer de echar un cable -y nunca mejor dicho- en la grabación y además colaborar incluyendo voces en algunos temas. Fue una muy grata experiencia.

 

¿Qué pretendeis con Famelia?

Famelia surgió de la necesidad de encontrar apoyo en otros grupos que se encuentran en la misma situación, de la necesidad de unir fuerzas e ilusión para un objetivo común. El objetivo es que nuestros proyectos, que creemos que son interesantes, no pasen desapercibidos. Nos definimos como una asociación de grupos unidos para hacer las cosas sin interferencias. Eso es realmente lo que pretendemos.

 
 

Texto: H.

 
.::cronica del concierto::. .::reseña del disco::.
 
.::entrevistas::. .::inicio::.