Valladolidwebmusical recibió a los Loove 

justo antes de entrar a grabar. 

Ellos nos hablaron del pasado, 

presente y futuro de la banda, 

del panorama local, de jazz, 

de estilo, y de como ven las cosas 

desde su pequeño rincón del paraíso. 

 
Desde que debutaran allá por 2002 , Loove se colgó el cartel de firme promesa merced a una propuesta fresca y de calidad que sorprendió a propios y extraños . Sin embargo la baja de Jaime , guitarrista de la banda, para unirse a una comuna hippy, los sumió en una breve travesía en el desierto que termina con la incorporación de Diego – ex de Shiver y Les'o -. Nuevamente como cuarteto han vuelto a las tablas este invierno con nuevos temas y un sonido renovado . Así , apenas tres días después de tocar en el Tío Molonio y a las puertas del estudio , Vallaweb recibe a Loove felices y excitados como padres primerizos. 

Enciendo la grabadora y al poco abandono las preguntas que tenia preparadas, vienen dispuestos a hablar. Veamos que tal ese paso por el purgatorio . “Cuando Jaime se marchó, si que fue un poco como decir; ¿ahora qué? . Aunque seguimos haciendo temas estábamos un poco en bragas.”. Y así , en este sugerente estado, los encontró el que a la postre acabaría siendo el cuarto Loove. ¨ Fue un proceso de lo mas natural, en seguida vimos que era lo que necesitábamos “ . Final feliz entonces, pero ¿que se perdió por el camino? . “Jaime era una persona que no dejaba indiferente,“Era el toque Jaime, mas feliz, mas hippy, ... era la fiesta¨. 

Efectivamente escuchamos su primera maqueta y las diferencias con su sonido actual son notables. Aunque como es habitual en ellos abraza un espectro musical mas que amplio, podemos encontrar letras en castellano, sonidos latinos y en general, un clima mas optimista que ha desaparecido en su sonido actual, mas denso y afilado. “Con las prisas tuvimos que grabarla en una sola sesión de 18 horas. Acabamos destrozados y poco convencidos. Ahora queremos tomarlo con calma . Buscar un sonido mas característico, mas espontáneo y parecido al directo ¨. 

Para el que no lo sepa los conciertos de Loove son un auténtico tiovivo sonoro; Funky, Rock progresivo, House, Jazz, ... . ¿ Como nos las apañamos para meter todo eso en una maqueta de 4 o 5 temas ?. “Nos han acusado de ser demasiado heterogéneos, pero es que los cuatro somos muy flipaos” de la música y escuchamos de todo. Aun así tendrá un sonido mas coherente. Ahora tenemos una línea”

Yo hasta que no lo escuche no me lo creo , y es que probablemente sea esa capacidad para vivir en los territorios fronterizos de la música y los estilos, ese amor por el riesgo, lo que convierte a Loove en una banda diferente y los dota de identidad. Bien es cierto que hay también quien les acusa de resultar dispersos, de perderse. “El riesgo de tener temas de 3 o 4 minutos que entran bien y a la vez otros mas experimentales es que no contentes a nadie”.Vale, eso es lo que yo he estado pensando desde que los escuché la otra noche. ¿Podemos esperar entonces que Loove se mueva hacia un sonido mas accesible, o huyen deliberadamente de lo comercial y la dictadura del estribillo?. “No de una manera sistemática, pero si que buscamos una personalidad propia . Además también tenemos temas mas redondos” . Bien es cierto, ahí están ¨No no Lady¨ o “Michael”, pero entonces, por que no seguir por ese camino, ¿no esta en el génesis de toda banda la idea implícita de buscar la aprobación del mundo exterior?. “Si no te motiva lo que haces da igual que los demás te digan que ¨que bien¨. No vamos a cambiar nuestra música para gustar mas. Lo importante de Loove es que no nos lo tomamos en serio”, Diego asiente, “Con Shiver tuvimos en su día esa presión de hacerlo muy bien, destacar, salir adelante, pensar en tu publico... Pero lo importante es no perder de vista que tienes que divertirte . Además el no tener ideas preconcevidas te da mucha libertad creativa”. 

 

Mas claro el agua. Loove vive en su paraíso particular al margen de las tentaciones terrenales del éxito mayoritario y la popularidad. Sin embargo insisto, y si llegara algo... “ Si la oportunidad llegara haciendo esto seria el ¨gran plan¨ , pero prefiero trabajar en otra cosa que prostituir mi música”, “ Tengo una idea romántica de la música , tocar nunca debería ser un trabajo”. 

O.K , no hay tentación posible , esta serpiente se rinde y marcha con su manzana hacia otra parte. ¿Como ven la gente de Loove el panorama local, con la perspectiva que dan los años?. “ La web ha supuesto un impulso para que la gente se ponga en contacto, pero en general falta variedad y hay poca afición”, ¿Favoritos?, “Denieble, Estromboli, Millwaukee, ..., de los que están en activo”. ¿Que mas?. “nos gusta el jazz, pero no tan serio y clásico como se hace aquí donde esta monopolizado por los típicos profesores del conservatorio. Hace falta que el jazz sea tomado por gente joven”. Ahí queda eso . Después del Molonio alguien los ha definido como “el grupo mas ¨sexi¨,denso y caliente de la ciudad”, ¿es para tanto?; “En directo siempre damos algo mas, además Loove es un grupo que conecta bien con la gente. ¿Sexis? A judgar por los resultados de publico femenino si ( Risas ) , aunque nos gustaría que bailaran mas ( mas risas).” 

La cinta se acaba , pero lo importante lo han dicho ya. La nave de Loove ha encontrado por fin el equilibrio ,y se dirige, sin prisas ni pausas , hacia un lugar desconocido aun pero sin duda excitante. Mientras la noche cae , continuamos hablando, ellos de lo divino, yo de lo humano, y todos de música. 

TXT. Golliat

FOTOS: Jorge Onecha 

loove en el molonio por Chail*****toda la info sobre loove en va-web

inicio****entrevistas****cronicas