Cronometrobudu acaba de editar Sincronia, nos pusimos en contacto con la banda y Óscar Calvo, el violinista nos recibio de mila amores (Eskela, mayo06).

Os definís como Poder Rock ¿Qué es?    

El poder rock es un término que hemos inventado, ante la dificultad de explicar nuestra música. Se basa en las letras como eje fundamental de la banda, acompañada de una música que parte del rock, con cierta tendencia al metal, acompañado por las melodías del violín eléctrico y la flauta, instrumentos estos alejados de su rol habitual de música celta.    

Cronometrobudu no significa nada que se pueda saber ¿Por qué la elección de una palabra inventada?    

Precisamente por la dificultad para expresar el sentido del grupo. Tratamos de concentrar en esta palabra los conceptos de tiempo y magia, partes fundamentales para nosotros.    

¿Por qué “Sincronía”?    

Se dice que un solo individuo no puede aportar nada como tal, o incluso que no es nada en sí mismo. Pero un individuo, igual que un pez, unido a sus semejantes es capaz de formar un banco, un nuevo ser, un ente mayor con la capacidad de moverse al unísono con una precisión increíble.

Este concepto también se conoce como “sincronía”. Es la base del trabajo de CRONÓMETROBUDÚ, la unión de sus 7 componentes para crear algo superior.  

 

A alguien que no sepa nada de vosotros, que se puede encontrar en este disco?    

El espectro musical del disco es muy variado. Desde temas casi pop hasta cortes metal, aderezados por ciertos toques funky.. No se puede explicar sin oírlo. Solo decir que no se parece a casi nada y se parece a casi todo.    

Comentadnos un poco, donde, como y con quien grabasteis, ¿como ha sido el proceso?    

Grabamos en los estudios Santa Fe en Madrid, con la producción artística de Juanjo Melero( DCD, la cabra mecánica, sangre azul...) y teniendo como ingeniero de sonido a asistente de producción a Héctor Nito ( que ha trabajado con dover, O´funkillo..) Durante el mes de mayo del año 2005, aunque la preproducción del disco comenzó casi en enero e ese año, y la postproducción se prolongó hasta casi noviembre. Ha sido un largo proceso para tratar de conseguir el mejor disco que sabemos hacer ahora mismo.    

Leo en vuestra web que Sonia y Mario abandonan cronometrobudu y se incorpora un batería ¿va a motivar novedades estilísticas estos cambios?    

En principio generarán las propias de la manera de tocar de cada instrumentista. Las novedades de estilo que pueda haber en el grupo obedecen a la evolución constante que tenemos como músicos, más que a la presencia de una persona u otra.    

¿Cómo se presenta el verano en lo que a conciertos se refiere?    

Muy interesante. Hemos cerrado ya algunos festivales en Castilla y León, así como fechas por Cantabria y el resto del norte de España. Además ahora mismo hay bastantes fechas a punto de cerrarse. No nos podemos quejar .  

¿Cronometrobudu es mas que una banda de música?, que otras actividades realizáis los miembros de la banda?   

CRONÓMETROBUDÚ es por encima de todo un grupo de amigos, formado tanto por los 7 componentes como por toda la gente que nos sigue a cada concierto, a cada ensayo.. Toda esta gente se engloba en la asociación “Cultura Mágica”, creada precisamente para satisfacer las otras inquietudes culturales del grupo.    

En vuestra música se aprecian mil y una influencias ¿Qué cinco bandas se podría decir que os han marcado mas?    

Es complicado encontrar referentes musicales comunes al ser 7, pero si he de decir uno creo que sería “SÔBER”. El resto de nuestras influencias individuales son tan amplias (desde flamenco hasta death metal, por poner algún ejemplo) que sería demasiado largo de explicar.    

Para ser una banda que lleva poco tiempo en circulación os hebeis currado un cd muy trabajado con su disco audio y un dvd ¿ha sido muy costos y laborioso este trabajo?    

Sí, ha sido costoso tanto en el sentido económico como en el trabajo ue hay detrás. Han sido varios meses de reuniones diarias con nuestro diseñador, una larga lista de ideas y conceptos que al final no han seguido adelante, pruebas de impresión, modificaciones de última hora.. Teníamos muy claro que queríamos un disco redondo, no solo en el plano musical como en todo lo que le rodea.   

Como veis el panorama del metal actual en Burgos y a nivel nacional? 

En Burgos, así como en el resto de España, hay bandas muy buenas tratando de mostrar su música, y darse a conocer. Desgraciadamente el mercado musical se concentra en otros estilos, primando por lo general el marketing a la calidad musical.    

Me imagino que en Melgar no haya muchas bandas de rock, es difícil sacar la cabeza desde un pueblo chico?    

Te mentiría si dijera que ha sido fácil. Desde que Mario y Javi (miembros fundadores) empezaron a tocar juntos, hasta hoy, hemos tenido que luchar mucho por salir no sólo de Melgar, sino de Burgos. Pero cada paso que hemos dado ha merecido la pena.    

ES cronometrobudu una banda del siglo XXI?    

Sí, sin duda. Creo que la característica que mejor nos define es que nuestra inquietud musical nos hace tratar de mejorar y evolucionar a nivel personal y como grupo constantemente. Esperamos poder seguir dando guerra muchos años.    

Para ir acabando, vuestras cinco líneas de gloria contad lo que queráis    

Solo daros las gracias por vuestro apoyo tanto a nosotros como a la música de CyL, y animar a la gente a que se acerque a nuestros conciertos, escuche nuestra música y valore la ilusión y el esfuerzo que hemos puesto mucha gente en este disco.  

+ Cronometrobudu******reseña de sincronia

valladolidwebmusical*****entrevistas