El cantautor leonés Fabián acaba de editar recientemente "Plegarias", ante esto no pudimos hacer otra cosa que ponernos en contacto con él e intercambiar unas preguntas (Manuel Doval, mayo 2006)

En pocas palabras ¿quien es Fabián?

Bueno, soy un tipo medianamente normal que hace canciones.

¿Dónde, como y con quien has grabado esta nueva referencia discográfica?

Pues lo he grabado en mi casa, con el poco que he podido ir reuniendo estos años. Han participado los músicos que suelen colaborar conmigo: Alberto Álvarez (Percusiones), David Franco (Violín), Mario Delgado (Guitarras) y David Nieto (Bajo). La mezcla fue cosa de Yuri Méndez , que también metió alguna guitarra, igual que Pepe López, que se pasó por allí y grabo una guitarra muy bonita en “Apenas”.

¿Por qué “Plegarias”?

Lo saqué de un libro inacabado de Truman Capote, que se titula “Plegarias Atendidas”. Titulé al EP Plegarias (a secas, ni atendidas ni todo lo contrario) porque creo éste es el camino que debo seguir a la hora de hacer canciones. A lo mejor dentro de veinte años, si sigo haciendo música y estoy del todo satisfecho con ella, saco un disco que se titule Plegarias Atendidas. Eso estaría muy bien.

Escuchando el cd se nota un gran intimismo en las composiciones ¿Cómo es la forma de componer y en que te inspiras para las letras?

  Bueno, cada canción es diferente. Lo cierto es que cuando veo algo que de verdad me impacta, se abre una pequeña vía creativa. Agarro la guitarra y empiezo jugar con la estructura de la nueva canción. También me ha pasado que me levanto con una melodía en la cabeza, o una frase, o una pequeña idea sobre la que construyo un nuevo tema. Cualquier cosa puede inspirarme para hacer una canción: Un disco, un libro, la gente en la calle… cualquier cosa.

 

  

Haznos una visón particular en dos líneas para cada tema de los que has grabado?

  “El Tipo Equivocado” y “Apenas” pueden relacionarse fácilmente, porque hablan de maneras antagónicas de entender las relaciones.

“Dos Violetas” es un pequeña canción que habla de la incertidumbre que sentimos a la hora de acercarnos a alguien nuevo.

“Plegarias” es un tema instrumental, que dura poco más de un minuto y que me parece muy evocador, y por último, diría que “Triunfadores” es un homenaje a la gente que trabaja duro y no siempre tiene el reconocimiento que se merece.

  ¿En directo te presentas con banda o apareces en solitario?

  Pues depende de las circunstancias y de la disponibilidad de cada músico. Puedo tocar yo sólo, con alguno de ellos, o con La Pequeña Banda Magnética al completo.

    ¿Como definirías tu lo que es un cantautor?

  Un cantautor es, básicamente alguien que canta sus canciones, y ahí dentro se puede meter desde Serrat a Jimi Hendrix. Lo que ocurre con esa palabra es que está como muy manoseada, y todavía hay gente que tiene un montón de prejuicios a la hora de escuchar a alguien que se define como tal, quizá por la herencia histórica de nuestro país. Creo que eso es algo que deberíamos ir superando.

  En el años 2004 ganaste el Certamen Nacional de Jóvenes Autores celebrado en Elche y el tercer premio en las Cantigas de Mayo de Ceutí (Murcia), mientras que en el 2005 fuiste seleccionado en distintos circuitos de música en directo por la Junta de Castilla y León ¿Con este currículo no crees que alguna compañía de las fuertes debería haberte echado el ojo?

  Jajaja! Eso digo yo! Lo cierto es que es bastante difícil hacerse un hueco en el mercado discográfico, precisamente porque lo que reina en las listas de éxitos y en las grandes compañías es la mediocridad más absoluta. Aun así, seguiremos intentando hacer cosas interesantes.

  Se podría decir que estamos ante el resurgir de los denominados cantautores ¿Cómo esta el panorama por León?

  Pues en León hay muchísimo movimiento a nivel de grupos y además de todos los estilos. Quizá lo que falla es la infraestructura que se le puede dar a toda esa gente que toca, que como te digo no es poca.

  Has puesto el cd para escucha y descarga en tu página web. ¿Como es la relación que tiene Fabián con el mundo de Internet?

Es definitivamente el medio que más me está aportando. Es tremendamente útil para proyectos como el mío, que no cuentan con grandes apoyos. Cualquiera se puede pasar por mi web o mi espacio y escuchar mis canciones. Es fácil y práctico, y al final eso es lo que importa.

  ¿Qué tres personajes han marcado mas la línea musical elegida por Fabián?

  Ufffff, eso es difícil de decir. Supongo que principalmente Bob Dylan, que es un poco el papá de todos los que hacemos esto. Luego podría hablarte de Jeff Buckley o Ryan Adams, pero también de otros mil…

  ¿un libro, un disco y una película? Y por que esta elección?

  El libro: “Pregúntale al Polvo” de John Fante. Lo descubrí por Bukowski que es de mis preferidos. Me lo regalaron y es una de las novelas más bonitas que he leído.

El disco: “Heartbreaker” de Ryan Adams. No me canso de escucharlo.

La peli: Cualquiera de “El Padrino”, aunque si he de elegir una, me quedo con la segunda. Ver a Robert de Niro haciendo del joven Don Vito es increíble.

Tus cinco líneas de gloria, cuenta lo que quieras

  Os quiero dar las gracias por la entrevista, que me ha parecido muy interesante. Un abrazo desde León .

Fabian en Va-web^^^^^^^Reseña de "Plegarias"

Valladolidwebmusical******grabaciones*****entrevistas