la banda Palentina Fruto Prohibido acaba de editar en este 2006 "mensajes cifrados", por este motivo nos pusimos en contacto con ellos para intercambiar impresiones de su cedé y de la música en general (Dic 2006)

En pocas palabras, presentar a la banda ¿Quiénes sois, de donde venís y a donde vais?

DAVID: Somos Fruto Prohibido, hacemos Rock mezclando un poco de Pop, Heavy y Grunge. Bajo este nombre llevamos desde 2003 cuando grabamos una maqueta, pero antes estuvimos un año como Terete & Friends cuando ganamos un concurso que organizaban Café Quijano en León. Todo surgió un poco por casualidad y sin esperar nada salvo pasar un rato tocando juntos. Acabamos de sacar nuestro primer larga duración auto-producido, auto-editado y auto-todo... Y lo de a donde vamos... no tenemos la menor idea pero será siempre a donde nosotros decidamos nos gusta la independencia...

En vuestra biografía señaláis que nacisteis casi por casualidad ¿Qué expectativas tenéis ahora?

DAVID: Ante todo divertirnos, sino disfrutaríamos, esto no tendría sentido, pero también estamos con ganas de tocar más y mejor en directo y de seguir escribiendo temas.


Mensajes cifrados es un título muy sugerente ¿Qué mensajes queráis
transmitir con vuestra música?

DAVID: Bueno, el título surgió del tema “Brumas” y un poco por lo que son nuestras canciones. A veces hay cosas que no te atreves a decir y para aliviarte de ello pues lo  escribes una canción usando un lenguaje menos obvio y que cada uno le busque el significado.

El sonido del disco pasa desde lo eléctrico a lo semiacustico ¿Cómo os sentís mejor sobre un escenario?

DAVID: La verdad es que hemos hecho bastantes acústicos y no dejan de tener su encanto pero en el fondo somos una banda de rock y nos gusta demasiado el “ruido”. XD

Las composiciones se ven muy cuidadas y muy estudiadas ¿Cómo os repartís el trabajo a la hora de montar los temas?

DAVID: Pues la mayoría de los temas salen de Tere que se trae unos acordes y una letra y luego en el local vamos aportando ideas. Hay temas en el disco que estaban claros desde el principio como “Brumas” o “Siniestra”  y otros que en el estudio los cambiamos de arriba a abajo como “Mercancía de Estraperlo”.  Creo que la evolución de nuestro sonido se ha debido en parte a esta manera de trabajar ya que todos hemos aportado algo de nuestras influencias y lo hemos mezclado sin buscar un estilo concreto.

Han pasado ya tres años desde vuestra anterior grabación ¿a que se ha dedicado la banda en este tiempo?

DAVID: Desde que editamos la maqueta hemos estado tocando y escribiendo canciones. Hemos hecho cerca de unos 50 bolos tanto en salas como al aire libre, eléctricos y acústicos... La verdad es que somos una banda de directo, estamos aquí por que nos gusta tocar para la gente. También en este tiempo no hemos parado de escribir temas que hemos ido añadiendo al set de directo, y en el último año hemos ido alternando los conciertos con la grabación y producción del disco. No hemos parado de trabajar pero nos gusta hacer las cosas con calma para que lo que hagamos lo tengamos claro.

Vuestro nuevo disco tiene una presentaci ón muy cuidada ¿Qué importancia le dais en la banda a la imagen?

DAVID: Para el diseño del disco queríamos hacer algo un poco decente ya que la gente que lo compra se merece algo más que un disco con canciones y un papel con los títulos. Pero lo que es la imagen de grupo y eso... no nos va mucho lo de las poses las fotos y la ropa tal o cual, no nos maquillamos ni nos vestimos de una manera especial para salir a tocar, simplemente somos lo que somos. Lo del rollo de la imagen, es otra manera de encasillarte dentro de una tendencia y nosotros somos una banda poco etiquetable.

Con el disco en la mano ¿y ahora que?

DAVID: Pues ahora a ensayar y buscar bolos. A dar la chapa a la gente para que se entere de quienes somos y si les gusta y les apetece que se compren el disco o nos contraten para tocar. Lo que saquemos de las ventas irá para el siguiente, así que cuantas más se vendan, más presupuesto tendremos.

Ahora esta de moda incluir una pista de video en los discos, ¿Cómo no habéis metido alguno de los que tenéis en la web?

DAVID: Pensábamos haber hecho un video de 10 minutos o así sobre la banda y la grabación del disco, pero queríamos hacer algo con un mínimo de calidad y al final no dio tiempo y  para meter cosas a medias preferimos no meter nada. Pero vamos, todo lo que hacemos en video lo solemos colgar en la web o en el myspace y ahí está al alcance de todos.

Habéis participado en el disco homenaje a Chacal, histórica banda Palentina ¿en que consistió vuestra participación?

DAVID: Todavía estaba Oscar Erice con nosotros y como se grabó en Covenant y el proyecto lo dirigía, en parte, él, pues nos ofreció grabar un tema y pillamos “Beach Bar” , un medio tiempo al que le hemos dado un aire muy diferente al original adaptándolo un poco al rollo nuestro, aunque quizá un poco más ochentero de lo habitual sobre todo en la intro... Ha sido una buena experiencia sobre todo por que es un honor participar en un homenaje a una gran banda como Chacal.

Palencia tiene una serie de bandas de pop muy interesantes y con bastante calidad como El Grito de Harpo, Nikkei o los Ni ños Perdidos ¿Cómo esta el panorama musical en Palencia?

DAVID: En cuanto a bandas cada día sale gente con más calidad tanto compositiva como instrumental, además grupos de estilos muy diferentes, desde el ska al metal. También con los estudios Covenant al lado, se están editando bastantes discos de gente de aquí, a lo que también ha ayudado mucho la revolución de la informática, hoy en día cualquiera puede grabarse una demo con un ordenador con una calidad bastante aceptable.  Pero aún así nos faltan muchos recursos para mantener una escena musical significativa. No hay muchas salas en la capital, legalmente una, ya que los bares se andan un poco con ojo con los conciertos, por problemas típicos de las normativas y tal, lo que hace que ver un concierto de una banda de la escena independiente sea difícil. Aunque a veces pasa que en un mismo día tienes 3 o 4 conciertos, como el día de la presentación del disco que teníamos a la vez a Beyond Fear y Vicious Rumours en Cárabel y un concierto de jazz en el auditorio Caja España...

¿Qué tal van las ventas del disco? ¿Dónde y como puede la gente hacerse con una copia si es de fuera de Palencia?

DAVID: Pues no hemos mirado cuantas hemos vendido exactamente pero van bastante bien, tampoco hemos hecho una distribución muy grande y en tiendas solo está en Palencia. Aunque en breve tenemos planeado buscar sitios para vender en Valladolid, Burgos y León, y después si va bien seguiremos avanzado por toda la comunidad. Para la gente de fuera de Palencia ahora mismo la pueden comprar en los conciertos o a través de nuestra web.

Internet y la música ¿Cómo veis la relación?

DAVID: Yo creo que internet está cambiando el mundo del entretenimiento en general. En cuanto a la música pues probablemente los intercambios P2P estén haciendo perder dinero a las discográficas y a las tiendas, que son las más beneficiadas por la venta de discos. Los grupos creo que han encontrado un medio de publicidad gratuito y de ámbito global, lo que conlleva tener más conciertos, que es donde se gana dinero realmente. Webs como esta me parecen una buena idea ya que si a alguien le interesa la música que se hace a nivel underground tiene un lugar donde buscar, escuchar e informarse de lo que se hace aparte de las típicas radio-fórmulas. Lo que no me hace tanta gracia es lo del top manta, porque ahí hay alguien beneficiándose que no tiene ningún derecho. Por lo demás es problema de la industria que inventó algo que se les ha ido de las manos...

¿Cuál es vuestro fruto prohibido?

DAVID: Yo no tengo nada prohibido, soy de uso público XDD.

David Romo (dic 2006)

Reseņa del cd "Mensajes cifrados"
+ info de Fruto Prohibido en Cyl Cultural
Web oficial

valladolidwebmusical*****bandas cyl*****palencia web musical