ENTREVISTA CON OSCAR SANCHO, cantante de LUJURIA

- ¿Este disco de Lujuria ha sido el más difícil de lanzar?
Que va, todo lo contrario. Desde que somos empresa independiente lanzar discos no tiene ninguna dificultad salvo la económica, claro, pero ya estábamos metidos en un préstamo para lanzar el directo. Así que no ha habido más que ampliar ese préstamo lo que hace que no sólo Lujuria quiera que este disco se venda, nos consta que desde la Caja de Ahorros también ja ja ja . Mira ahora no tenemos que explicar a ninguna compañía lo que queremos, no tenemos que convencerla de nada, basta tener una idea y que los Lujuria estemos de acuerdo para que pongamos la maquinaria en marcha, estamos encantados la verdad
- ¿Cómo os surge la idea de sacar un disco así?

Es algo que hemos estado madurando más de cinco años, no ha surgido de la noche a la mañana. Nos apetecía mucho contar la historia de los Comuneros y musicalmente afrontar el reto de un disco conceptual. Cuando sacamos el directo la gente nos decía si era una meta y la respuesta siempre era que no, que queríamos más retos así que fue una manera de demostrar eso, que nunca nos acomodamos, que siempre estamos dispuestos a más.

- ¿Cómo decidís la presentación del disco, que sin duda es de auténtico lujo?

Han salido 4000 ejemplares de esa edición especial, que por cierto ya se ha agotado en la distribuidora así que quien la quiera que corra a las tiendas ya que sólo quedan las que están en tiendas. Todo esto forma parte de la filosofía de Lujuria, cuidar todo al máximo y tratar de dar lo más posible a la peña que se gasta su dinero. Así que nos pusimos manos a la obra hasta dar con una presentación que encajase con lo que se cuenta en el disco y vimos que una caja de madera con un escudo de metal quedaba bastante “medieval” que es la época en lo que acontece lo que el disco cuenta, cuando se lo comentábamos a las fabricas españolas nos decían que nadie nos haría eso, que si estábamos locos y, afortunadamente, lo estamos. Tas mucho buscar lo encontramos en Argentina y no lo dudamos, ¡¡a por ello!!


Para dentro de una o dos semanas tenemos previsto lanzar la edición, digamos, “normal” que será en caja de plástico pero teñida de morado. El caso es que parecía fácil hacerlo porque hemos visto cajas rojas, azules etc etc pero no ha sido tan fácil ya que el color morado nadie lo usaba. Afortunadamente tenemos un manager personal, David de ALACRÁN, que siempre busca donde haga falta lo que necesitamos, esta vez hemos tenido que importar las cajas desde China, de ahí se han enviado a Argentina para que retoquen el libreto y conseguir que, a través del morado se vea el escudo con un efecto que imita el bronce, ha quedado precioso también y saldrá a un precio recomendado de 10 euros, como ves, siempre nos preocupamos de dar lo máximo al precio más justo, esta es nuestra filosofía.

Oscar en el Algazara
- Creo que nunca se ha escuchado a Óscar cantar con tanto sentimiento como en este disco, ¿qué ha supuesto para ti cantar este disco?

Me lo han dicho más veces en esta promoción pero creo que lo que se refleja es todo el aprendizaje al que he sometido a mi voz. Nuestro batería César de Frutos es tenor profesional, está en el coro del teatro real de Madrid y ahora está iniciando su carrera en solitario, he tenido un profesor de canto gratis a mi disposición y he avanzado muchísimo. Si a eso le sumas que el tema que cantaba me toca el alma directamente ahí tienes la explicación.

- Cómo se van a llevar estos temas al directo, habrá un tramo del concierto solo de este disco, o se irán intercalando con el resto del repertorio. Qué sensación produce escuchar el 1521 cantado por gente de otras comunidades.

Bueno estas son dos preguntas en una, vayamos por partes. En cuanto al directo estamos montando dos conciertos diferentes, uno que es un concierto de Lujuria en el que los temas nuevos se mezclan con los viejos como ante cada nuevo disco y otro concierto más especial en el que tocaremos Los Comuneros entero y seguido y así lo anunciaremos, hay sitios donde lo querrán así y así lo queremos hacer. De momento parece que en Segovia haremos un concierto muy especial junto al Mester de Juglaría que, como sabéis, sacaron los Comuneros en 1977 en versión folk, pues bien ellos tocarán su versión y nosotros la nuestra, será algo único y precioso, estamos deseando que pase.

Sobre tu segunda pregunta, y tiene que ver con lo que me preguntas después, Los Comuneros más que un canto de Castilla como nación es un canto de Libertad, de unos hombres y mujeres (no olvidemos a María Pacheco, La leona de Castilla) que pelearon por sus derechos y libertades y eso lo entienden en todas partes. Este fin de semana hemos tocado en Bilbao y nos han vuelto a emocionar como ya hicieran los vascos en Mondragón (Arrasate) en ambos conciertos acabaron coreando “Euskadi Comunera” y no te imaginas lo que emociona oír eso.

- Se ha montado una buena con esto de si yo soy castellano, yo lo soy más, pues yo no lo soy. ¿Qué opináis del asunto?

Mira, todo movimiento nacionalista tiene un trasfondo que no nos gusta que lleva aparejado el que alguien se crea superior a otros, es decir, que piense que su pueblo o nación está por encima de los (o las si es nación) demás. Nosotros no pensamos así pero sí nos gusta decir que somos castellanistas, es decir amamos nuestra tierra y estamos orgullosos de ella y por eso añadimos que por encima de nadie no, pero por debajo tampoco, necesitamos que el castellanismo despierte para que no pasen cosas como el expolio de los archivos de Salamanca, o que seamos la penúltima comunidad en dotación económica para educación y sanidad, o que nuestras capitales de provincia estén sin comunicar mediante autovías, o que la cuenca del Duero esté sin regular… Hay mucho por lo que pelear aquí y por eso es vital el castellanismo, el estar orgullosos de Castilla, de nuestra historia, de nuestro patrimonio, de nuestra cultura.

Peor aun ha sido la reacción de algunos grupúsculos de leonesistas que nos acusan de imperialistas castellanos, nos hace hasta gracia ya que todo lo que pedimos para Segovia, Burgos o Valladolid también lo pedimos para León, Zamora o Salamanca pero claro algunos sectores leonesistas si son de ese nacionalismo que te comentaba antes que quieren no sólo estar a la misma altura que los demás si no por encima y con eso no vamos a comulgar nunca sean nacionalistas leoneses, catalanes, gallegos, vascos o incluso castellanos, no creemos que nadie es superior a nadie y no lo vamos a defender nunca, queremos libertad para todos que era lo que pretendía la rebelión comunera “QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA” esa es la lección que debemos aprender, al menos así lo considera LUJURIA.
- Lleváis una temporada muy prolífica, disco en directo, las maquetas, el DVD, ahora este disco... a qué se debe tanto movimiento.
En realidad no es tanto, como disco nuevo sólo está este disco, el directo es eso un directo de los temas de siempre, algo que todo grupo debe hacer tarde o temprano y que vimos que al ser independiente era el momento por lo que te he comentado antes, nadie nos iba a coartar ninguna idea. De ese directo es el DVD algo lógico hoy día con todos los medios que hay. Las maquetas fue una petición de nuestro foro y nos gusta complacer siempre que sea posible a nuestra gente así que las sacamos en Cd y a 5 euros, apenas nos dejan ganancias pero vale más un seguidor satisfecho que un billete de 500 euros, un seguidor satisfecho te permite seguir haciendo lo que más te gusta en el mundo, tener una puta banda de rock y eso no te lo permite un billete de 500 hermano…
- Cómo se presenta el verano en cuanto a conciertos.
Nosotros apenas nos preocupamos de eso ya que tenemos una oficina, ALACRÁN, y un manager, DAVID, que nos han llevado desde siempre y lo hacen perfectamente, sabemos lo que hay mes a mes y, de momento, Julio ya está prácticamente completo así que genial. Por cierto que estuvimos en el Algazara un festival que se hace en Tudela de Duero (Valladolid) donde nos juntamos todos y todas para cantar juntos el Canto de Esperanza y ondear pendones.
- Cuál es la historia de Lujuria.

No pretenderás que te cuente los más de 15 años que llevamos juntos en cuatro líneas ¿no?...bueno mira si, se puede hacer. Es la historia de 5 chavales que han visto como se cumple su sueño, es la historia de cinco chavales (seis desde que Nuria está con nosotros) que son plenamente felices haciendo lo que mas aman en este mundo. Nos quedan muchos sueños por cumplir pero el principal, el más importante de nuestra vida, lo estamos viviendo, ahora entenderás que estemos siempre de buen humor, esto va para aquellos ricos e importantes que se creen que los envidiamos:

No queremos tu dinero.
No envidiamos tu posición.
No deseamos lo que tienes.
¿No ves que tengo una banda de rock?

- Qué es lo que más os ha costado conseguir como grupo, comenzar, haceros un nombre, darle continuidad al grupo...
Creo que lo más duro para un grupo es darle continuidad, de hecho creo que quien lo consigue acaba teniendo su sitio en esto, el secreto es ese precisamente, la continuidad pero claro, también es lo más duro.
- Echáis algo de menos de cuando erais menos conocidos.
Siiiii, la edad que teníamos ja ja j aja j aja
- Cómo elegisteis el sexo como temática principal.

Bueno, nos gusta decir que no es el sexo nuestro tema principal si no la LIBERTAD. Hay una idea siempre subyacente: LIBERTAD. Al principio nos centramos en la libertad sexual porque creemos (y aun lo seguimos creyendo) que era la revolución pendiente a finales del siglo XX y principios del XXI; no es de recibo que cambiemos de papa y sus primeros mensajes sean para condenar el uso del preservativo (el SIDA sigue matando) y ato seguido condenar al gobierno español que acababa de legalizar el matrimonio homosexual, todo lo que sea repartir amor no puede ser pecado, no lo creemos…

En este último disco hemos variado la temática, hemos hecho un disco conceptual sobre la rebelión comunera que se dio en nuestra tierra, Castilla, en 1520 y 1521 basándonos en el libro “Los Comuneros” de Luís López Álvarez. Prácticamente todos los historiadores la señalan como la primera revolución moderna, el precedente de la revolución francesa, y nos apetecía contar esa historia, una historia que narra como un pueblo es capaz de levantarse contra un Emperador (Carlos I de España y V de Alemania) por su libertad, como ves siempre la misma palabra… libertad…

- Eres profesor, músico, tertuliano, presentador... con qué faceta te quedas.
Siempre que me preguntan algo así contesto lo mismo, si puedo elegir todo ¿por qué me voy a quedar con una parte? No elijo entre Barón u Obús, me gustan ambos, no elijo entre playa o montaña, depende de lo que me apetezca voy a un sitio u otro, ni siquiera elijo los tres deseos, si alguna vez se me aparece un genio todopoderoso y, pudiendo concederme todo me concede sólo tres deseos lo denuncio al sindicato de genios por incumplimiento de su tarea. Es el mayor engaño al que han sometido a la humanidad desde siempre, tener que elegir, yo soy heredero del Mayo del 68 que decían “Queremos todo y lo queremos ya”. No os dejéis engañar, la mayoría de las veces que os dan a elegir, en el fondo, se puede pedir todo. Yo soy feliz siendo maestro y cantando rock por ejemplo pero si alguna de las dos cosas me falta no sería plenamente feliz así que no elijo, hago las dos cosas…
- ¿Cómo es un día en la vida de Óscar?
Depende de tantas cosas… como la de cualquiera, con alguna cosa más que hacer porque me meto en todos los charcos… pero poco más.
- Qué anima a un músico a seguir componiendo, grabando, actuando.
Esta es fácil, amamos la música, es nuestra vida, así de sencillo.
- Por qué dejarías la música.
En estos momentos la única razón que se me ocurre es que la de la guadaña venga a visitarme…. Vamos que mientras viva no pienso dejar la música.
- Cómo es el presente de Lujuria sin una """gran""" compañía detrás.
Estamos en la mejor compañía que un músico puede estar, en la suya propia, nos concedemos todo lo que pedimos ja ja ja.
Sois uno de los grupos con más seguidores y el foro de Lujuria es toda una institución, cómo se consigue esto. Cómo es la relación del grupo con los fans.
Para empezar no nos gusta la palabra fan, preferimos seguidores o amigos, nunca nos oirás usar esa palabra para nuestra gente. Sobre el foro es fácil, es el único que tiene libertad de expresión, no se censuran temas, no se prohíbe hablar de otros grupos, no se cierran mensajes, llevamos a la práctica lo que pensamos, pedimos respeto, eso sí pero hasta ahora todo ha ido sobre ruedas, la gente se siente cómoda, hablan de sus temas, de otros grupos, de sus inquietudes... De lo que hablas con tus amigos y eso hace que se consideren (nos consideremos) amigos y así lo sintamos, el foro ya no es de Lujuria es de los foreros y foreras y es nuestro orgullo, la verdad.
- Cómo os afecta como grupo la piratería. ¿Pirateas discos?

Deberíamos definir la piratería antes de meternos en esto, ¿qué es piratería? ¿Robar lo que no es tuyo? ¿y que hacían las compañías cuando cobraban 20 euros por un Cd que se ha demostrado que se puede vender a 10? En legislación se habla de “defensa propia” que consiste en defenderse de intentos de agresión o robo.

También nos olvidamos del derecho a compartir lo tuyo que adquieres cuando compras algo, nadie me llama pirata si meto a cuatro en mi coche, nadie dice ¡¡que estas evitando que se vendan cuatro coches más!!!

Es un tema muy complejo para tratarlo así de rápido, pero resumiendo te diré que creo que la música necesita vender más discos para sobrevivir sin que por ello culpe a nadie de no hacerlo, cada uno debe asumir sus propios compromisos y yo he asumido el mío, amo la música y compro siempre original pero también tengo cosas grabadas, discos que ya no se encuentran o de otros países que de no ser grabados no los podría tener ¿eso es piratería o interés por conocer más? Que cada uno piense lo que quiera, yo tengo la conciencia tranquila…
- Se puede vivir de la música en este país.

Por poderse se puede pero es muy difícil, en el heavy de este país casi todos los grupos tiene que trabajar en otros trabajos y compaginarlo con la música, no queda otra pero es algo que debemos aceptar, pasa en todos los países no sabes la de grupos que hay en cada país haciendo lo mismo, conocemos a los grandes de otros países pero anda que no hay grupos que no viven de esto en el mundo…

Por otro lado a mi me gusta decir que más que vivir DE la música me gusta vivir CON la música, eso me permite que, como no como de la música, no necesito vender o prostituir mi música para seguir comiendo así que no todo es malo por no vivir DE la música, al menos mi música es PLENAMENTE libre….
Cómo es estar de gira, no parar por casa, cómo se mantiene una vida más o menos normal, cómo lo llevan en casa.

Bueno eso pregúntaselo a los que hagan giras grandes, nosotros tocamos los fines de semana básicamente así que es como muchos de vosotros perros, que no pisáis por casa en todo el finde ja ja ja ja ja

- Todo lo que quieras añadir ...

¿Tu has visto la entrevista que me has mandado? Me quedan las fuerzas justas en los dos dedos que uso para escribir para poner

¡POR EL PUTO ROCK & ROLL!

Un abrazo sincero, OSCAR LUJURIA

Entrevista efectuada por Skaidana (Julio de 2006)

+ info de lujuria en Va-web
Web oficial
valladolidwebmusical***entrevistas****algazara festival