puagh

Los Puaghhh editan nuevo disco y tras la sorpresa que nos ha producido por su calidad nos pusimos en contacto con ellos y esto es lo que nos conto Moreno a las preguntas de Eskela (julio 06)

- A ver ¿haz una reflexión rápida de la larga vida de los puagh?

Veamos... A nuestra edad Alejandro Magno había conquistado buena parte del mundo
conocido, y Cristo ya se había "suicidado".
Diez años más jóvenes que nosotros, los Dead Kennedys, Sex Pistols y Barón Rojo habían grabado discos que pasarían a la historia de la música...
la verdad, no es que hayamos hecho gran cosa con nuestras vidas.

rebeldia es una marca registrada

- Creo que este es el mejor disco de los puagh, variado, directo y muy contundente ¿Cómo concebisteis el disco?

En realidad no lo concebimos -ni este disco ni ningún otro- sencillamente nos limitamos a hacer una canción, y después otra, y otra, así hasta que reunimos un número suficiente de ellas como para meterlas en un cd y editarlo.
Nunca nos planteamos el resultado final de una grabación, nos limitamos a tocar lo que va saliendo.

- La presentación del cd es impresionante ¿Cuánta importancia tiene la música, cuanta las letras y cuanta la presentación?

Bueno, pues como no somos ni buenos músicos, ni buenos letristas ni buenos diseñadores, intentamos repartir el poco talento que tenemos en estas tres tareas por igual, para dejarlo todo más o menos equilibrado. Hubo maravillosos grupos de grandes letras pero con música y presentaciones absolutamente horribles, y también el caso contrario (mucho más abundante, por cierto) de grupos con buenas melodías que sólo cantan mierda.
Y pues nada, ahí le andamos...

- De todo el compact me quedo con “vamos a la rave” ¿Cuál destacarías tu?

Pues esa misma. Es nuestra primera canción de amor (y seguramente la última también).

moreno de puagh

- Personalmente y escuchando vuestra discografía es el cd mas abierto con temas de muchos palos que van desde el punk al ska, pasando por el HC¿Creéis que el mundo del hardcore se termina por agotar al no permitir mucha evolución y las bandas caen en el estancamiento de una línea política que termina siendo repetitiva y una música mas monótona?

Absolutamente no, hay grupos que llevan haciendo hardcore (o el estilo que prefieras) de toda la vida y siguen siendo MUY grandes. Otros se aburren, o cambian de gustos, o yo qué sé, y acaban haciendo otras cosas. Eso no depende de los estilos, depende de los grupos. Los hay con muchas ideas, y los hay con menos. No miremos a nadie.

- Por lo que tengo entendido este será el último cd de los Puagh como tal y ahora seréis unos mariachis ¿Cuéntanos como es la historia?

Es posible que efectivamente sea el último disco de puagh...
¿Mariachis, dices? ¿Los mariachis no son unos mejicanos gorditos que cantan con el sombrero en la mano?. Tendríamos que engordar aún unos kilitos.

- Escuchando la canción sobre cuba me llama la atención lo que decís ¿a uno que no hace las cosas bien le hace bueno otro que las hace peor?, ¿esta haciendo bueno bush a jusein?

Vamos por partes. Que Saddam no sea ningún niño jesús no significa que las guerras sean cosas que hacen los buenos para matar los malos. Las guerras se hacen contra los que molestan o los que se saltan las reglas de la economía, como fue el caso de Saddam (y otros muchos antes que el). No fue por ejemplo por sus excesos con los Kurdos (otros países también los han perseguido y no han sufrido represalias por ello). La invasión de Irak es una guerra imperialista en toda regla, vaya esto por delante.
Si fueran otras las razones habría docenas de hijoputas por delante de Hussein.
Recordemos que Irak era un país sorprendentemente laico para pertenecer al Islam, las mujeres trabajaban con normalidad en la sociedad, podían llevar pantalones, no había integrismo religioso por ningún sitio... ¿ese era el país infernal y tiránico que había que masacrar? Ja.
Irán en cambio no, claro, los iraníes se deben estar partiendo de risa viendo a sus enemigos de toda la vida machacados por los putos americanos. ¿Qué pasa con Arabia Saudí, gobernada por criminales que siguen mutilando a gente como castigo o que tienen prohibido conducir a las mujeres? Es muy fácil. Ellos son aliados. "Países
clientes", que diría Chomsky.
Pero ahora vamos con Cuba. ¿Críticas? Muchas. Empezando por la demagogia de nuestra izquierda cuando habla del régimen de Castro, intentándonos colar una especie de paraíso terrenal socialista. La izquierda miente mucho a favor Fidel, y un engaño es un engaño. Pero si Cuba no es el paraíso que dicen unos, tampoco es el infierno que nos venden otros.
Cuba es un maravilloso país con unas garantías sociales que no las hay en casi toda latinoamérica. ¿Quién ha oído hablar alguna vez de escuadrones de la muerte, pandilleros, niños de la calle o salvajadas similares en Cuba? Cuba es la tierra más solidaria que uno pueda encontrarse, una islita al lado del imperio que se las ha arreglado para mantenerse de pie. La revolución "socialista" no es en absoluto nuestra alternativa ni nuestro ideal, pero sabemos valorar a los pueblos valientes, por eso le hicimos esta canción a Cuba, con sus aciertos y sus errores.

- Últimamente editáis y grabáis en el mismo sitio donde como y cuando se ha hecho la grabación? Y ¿por que editáis en PHC teniendo vuestro propio sello?

Se llama estudio XXI, un estudio muy guapo con los (dos) hermanos San Martín a los controles... además de ser unos fenómenos son muy buena gente, por eso repetimos.
Con Fernando PHC seguimos sacando las cosas a medias porque es quizás la amistad de hace más años que conservamos en este mundillo, y el siempre ha estado ahi. De manera que si además contamos con nuestro propio sello, qué mejor que colaborar con el a medias.

jose gibello

- Si los Puagh desaparecen habrá que hacer algo de despedida tenéis algo pensado?

Puesss... no, la verdad es que no.

- Rebeldía es una marca registrada ¿crees que queda alguna palabra revolucionaria por registrar?

Puede que no, ya está todo muy podrido. El mercado no perdona. Gana la banca y hagan juego de nuevo, señores.

             UN POCO DE HISTORIA

puagj La ultima palabra

- En vuestra primera maqueta tenias un tema a los Europe con un estribillos heavy metal son mariconas, en la segunda edición que paso con esta canción?

Ala, ala, no hace falta que des tantos detalles, digamos que uno hace cosas en la adolescencia de las cuales no tiene por qué sentirse orgulloso el resto de su vida.

- ¿Desde el 91-92 que se formaron los puagh que bandas paralelas habéis creado o habéis participado?

En Esperpento había puagers y en Cultívore también. Digamos que eran sólo proyectos (O no).

- Hubo una etapa intermedia en la que los puagh se metalizaron un poco, cosa muy clásica en el hardcore de esos años, como veis la evolución lógica?

Pues eso, muy lógica. Como el metal es algo que siempre hemos escuchado, pues se nos
escurría en las canciones, así como quien no quiere la cosa.

- Temas de los puagh hay en cien mil discos recopilatorios de todo tipo y pelaje ¿tenéis controlado todo lo que se ha editado por ahí?

Pues no, quizás todo no. Al principio sí que lo intentas, porque hace mucha ilu, pero ahora son ya unos cuantos en los que participamos, y se pierde un poco la cuenta, pero la gente siempre suele darte el toque cuando pillan alguna canción...

puagh

- Los integrantes de puagh siempre habéis sido muy activistas ¿Qué proyectos paralelos tenéis?

Últimamente nuestro "activismo" digamos que se ha centrado en la banda, porque resulta que es la manera más efectiva para ayudar financieramente a aquellas causas o personas que lo pudieran necesitar, y precisamente la pasta es lo más difícil de conseguir hoy en día porque a nadie le sobra.
En vez de militar en siete colectivos, abarcar mucho y apretar poco, puedes ayudarles tocando para ellos o dándoles una cantidad fija de lo que saques de la venta de un disco. Hay algún hijo de la gran puta por ahí escribiendo pasquines preciosos acerca de lo que cobramos por concierto dándonoslas de politiquillos, pero a la hora de la verdad todos estos babas son los no han soltado en su vida un duro a nadie, limitándose a no pasar por la ducha y hablar mal y escribir peor.
Siempre que hemos podido soltar cuatro perras a algún compañero preso o a algún colectivo/comunidad necesitada de ello (como los indígenas del sur de México o el sindicato CNT, por poner dos ejemplos) lo hemos hecho. Por cierto, todos estos ingresos los reflejamos en la web, que son muchos ya los que van de solidarios de boquilla.

¿Qué mas músicos han pasado por los puagh ¿me los podías enumerar?

Buena pregunta y sencilla respuesta. Alfonso Pahíno, guitarrista nato que estuvo en los nadie y que ahora toca en el proyecto Chamanito. Estuvo con nosotros muchos años, desde el principio, cuando éramos dos guitarras. Se fue en el 2000 o el 2001, creo.

gibellín

- ¿Un concierto memorable? y ¿uno para olvidar?

Para olvidar, muchos. Para recordar... pues no sé, no caigo ahora mismo. Los deMéxico y Puerto Rico, supongo. Por la novedad que fue cruzar el charco. Es una pregunta difícil.

- No recuerdo bien pero una vez me comentaste que teníais grabado un disco en directo y que lo ibais a editar ¿me equivoco o lo tenéis en la recamara como despedidla?

De eso aún no se sabe ná. Tiempo al tiempo.

Que bandas has escuchado últimamente y te han sorprendido.

Casi todas.

*****valladolidwebmusical*****cronica de Rebeldía*****
*****Puagh en Va-Web*****entrevisas *****