INSIGHT

1- Pepe Jomeini - Contadnos un poco de la historia de la banda q modo de epopeya.
Insight – Todo empezó por culpa del Alberto Mora hace un par de años. El verano que da para mucho y Sergio que se apunta a un bombardeo hicieron que el proyecto fuese tomando forma. Buscaron un nombre y reclutaron al resto de la formación: Fon, Iván y por ultimo Rikar. En este periodo tuvimos dos fases marcadas por la ausencia de Mora, ya que residía en Madrid. En la primera etapa todo era provisional, tanto la formación, el local, el equipo…y todo eso cambio cuando Mora decidió establecerse definitivamente en el Bierzo. Establecimos como local de ensayo la antigua discoteca Valcarce de Cabañas Raras fijamos la formación y empezaron los primeros ensayos.
2- PJ - ¿Como veis la escena musical en El Bierzo comparándola con otras zonas?
I – Se podría decir que rica en bandas de muy diversos estilos pero muy pobre en cuanto ayudas y apoyo, ya no se quien nos tiene que apoyar o no pero ya que nadie se pone de nuestro lado por lo menos, lo mínimo que pueden hacer es respetar nuestro trabajo
3- PJ - ¿El sonido de Insigth está influenciado por la escucha de algún grupo en concreto?
I – Si siempre hay alguno, no recurriré al tópico de cada uno tiene el suyo y luego los mezclamos… eso quizás nos pasaba antes porque no nos conocíamos tanto ahora si nos hacemos con un cd y nos mola lo rulamos y quieras que no pillamos todos influencias de ahí. Los Dillinger, Mastodon, Killswitch
4- PJ - ¿Cómo ha sido la respuesta a vuestra grabación?
I – Pues verdaderamente buena tanto la gente como los patrocinadores han respondido muy bien. Hemos hecho doscientas y ya nos hemos deshecho de ellas, digo desecho porque algunas las hemos dejado para los colegas con programas de radio y los garitos para que nos promocionen un poco. De todas formas haremos más próximamente por si alguien se ha quedado con las ganas de tener el cd porque pueden escucharnos en nuestro myspace/zonainsight.
5- PJ - ¿Planes para un futuro no muy lejano?
I – En principio grabar los nuevos temas, tres para ser exactos y ahorrar, con lo que saquemos grabar un par de temas en estudio e intentar salir fuera a tocar Galicia, León, Asturias… donde se pueda y nos ofrezcan las garantías necesarias para dar un buen concierto.
6- PJ - ¿Qué pensáis acerca del montón de bandas que hacen metal en la actualidad?
I- Personalmente te diré que tengo una teoría: “el myspace dicta sentencia” Ya nadie style="mso-spacerun: yes"> único que nos queda es ir, escuchar y juzgar. En cuanto a nivel hay mucho dentro y fuera de España aunque a veces nos quieran vender lo extranjero como mejor.
7- PJ - Lo digo porque algunas tienen calidad y composiciones interesantes pero existen un montón de chavales que quieren hacer algo que suene a metal y no tienen ninguna base ni fundamente, ¿qué le aconsejaríais a esos chavales?
I – Pues si es a eso a lo que te refieres te diré que mejor tocando que no liándola por ahí, la música es un pasatiempo como otro cualquiera y siempre que te lo pases bien, no molestes a nadie y no vayas de “rock star” todo va bien.
8- PJ - ¿Cómo veis la industria musical actual? muchos “artistas” como Ramoncín creen que se derrumba por culpa de la piratería y esas cosas por las que nos quieren cobrar cánones por todo, pero a nivel del underground yo creo que está creciendo mucho la escena ¿Cómo lo veis?
I – Un cordial saludo a mamoncin, el punki de postal que fomenta el cobro de un canon por comprarte un disco duro y demás sistemas de almacenamiento. Esto suena un poco mal la industria no va mal solo por la piratería…hay mucho pez gordo y mucho famosito derrochador. La gente del rock por así llamarlo nos movemos por otros rincones del panorama en tres niveles: el nivel Hamlet, casi inalcanzable a día de hoy que solo tres o cuatro bandas son capaces de alcanzar, ya no a nivel musical sino a nivel de tirón comercial por llamarlo de alguna manera y no me preguntes que cuatro porque casi ni te las sabría decir. Luego están el resto de bandas por así llamarlo Nacionales, son aquellas de capaces de tocar en festivales y girar por España con un nivel publico aceptable finalmente el underground son esas grandes bandas que se lo curran día a día y están esperando las mas mínima oportunidad para salir del hoyo.
9- PJ - Recomendadnos algunas cosas interesantes para escuchar.
I – Lo que recomiendo es bucear por los myspaces y allá cada uno con sus gustos. Lo que últimamente escuchamos los insight es esto entre otras cosas Gizmachi, Mastodon, Dillinger, Sikth, Killswitch y a nivel particular mío y de rikar las grandes bandas de las escena valenciana que son la hostia de burras y con un nivel tremendo.

10- PJ - Algo que queráis añadir.

I – Un saludo al que haya sido capaz de leerse todo esto y a la gente que día a día hace que este royo del metal siga adelante, que es poca pero por eso se lo merecen con mas razón.
PePe Jomeini (febrero de 2007)

Reseña cd "Insight" 2007******mas info de insight

Crónicas

Volver a ValladolidWebMusical