Desde tierras bercianas llega Treze con su nuevo disco, sobre su grabación, actualidad y planes de futuro hablamos con ellos (Manuel Doval, mayo 07)

Lo primero como le decimos a todas las bandas, presentaros ante la gente. ¿Quiénes sois, de dónde venís y a dónde vais?
¿Quiénes somos?
El grupo lo formamos Saúl Álvarez (batería y voz), Jordi Méndez (guitarra y voz), Raúl Fernández (bajo y voz) y Jorge Álvarez (guitarra).
¿De dónde venimos?
TREZE somos de Villaverde de la Abadía (León). Empezamos en 1995, un grupo de amigos a los que Carlos Pacios nos metió el “gusanillo”, de los que más tarde (en 1997) quedamos los que estamos. No sabíamos tocar, ni teníamos instrumentos… pero formamos un grupo… De aquella idea inicial para pasar las noches en el Bar Ensayo surgió TREZE.
¿A dónde vamos?
A seguir como hasta ahora, tocando, ensayando, haciendo canciones y grabando discos. Esto es un hobby, no un trabajo. Si algún día hay la oportunidad de hacer algo más… perfecto, pero el mundo de la música está bastante complicado en ese sentido (mucha música de usar y tirar, mucho pirata sin parche en el ojo ni pata de palo y poca confianza en la gente nueva… en fin…)

Una cosa que llama la atención ¿de donde sale el nombre de la banda?
El nombre se nos ocurrió después de haber dado dos o tres conciertos sin nombre, durante un partido de fútbol en las fiestas de Villaverde. Nadie quería ponerse la camiseta número 13, así que la dejaron tirada en el suelo. Nos pareció algo curioso y elegimos ese nombre. Le pusimos una z al nombre para que pareciera que habíamos pensado mucho en el nombre y que nos lo habíamos currao mogollón… jejejeje.

Recientemente habéis editado vuestra tercera referencia discográfica ¿Qué cambios se aprecian entre la maqueta y este nuevo cd?
Bueno, creemos que a nivel de sonido la mejoría es evidente. Ha pasado el tiempo, hemos aprendido a tocar un poco (no mucho...) y hemos mejorado mucho el material del que disponemos a fuerza de currar y ahorrar dinero. A nivel musical se ve que las canciones tienen más peso, más sentido, letras más consistentes... en fin, son más canciones ahora.
El trabajo de diseño gráfico y demás del disco también ha estado mucho más cuidado, lo hemos editado en digipack, incluimos una pista de video,… es más completo que los anteriores.
Un cambio muy importante es que el disco lo distribuye la cadena de tiendas TIPO en toda España, lo cual nos da la posibilidad de darnos a conocer a más gente.

El título del disco es "triscaidecafobia" ¿Qué significa y que queréis decir con ese título?
Triscaidecafobia significa “fobia al número 13”, y bueno, es una palabra que nos gustó y que además es una contradicción con nuestro nombre…, pero nos gusta. También continúa con la línea de los otros dos cd’s, esos títulos que dicen cosas sin decir nada evidente… En la primera maqueta el título era “¡buena suerte!” y la portada de color amarillo… mal asunto para los supersticiosos; el segundo cd se tituló “…, en el buen sentido” y aparecía en la portada un “pez gordo” de la música viendo como intentábamos pasar a un escenario para poder tocar (por una cuerda floja…), reflejando lo complicado que resulta conseguir un lugar donde tocar. Este tercero es un guiño más al tema de las supersticiones y creencias más o menos infundadas, que nos parecen poco útiles…

Habéis grabado en los Estudios Sound Deluxe de Bembibre ¿Cómo ha sido la grabación?
La grabación ha ido muy bien, la verdad. Teníamos todo muy ensayado, mucho metrónomo y esas cosas, y nos salió bastante bien, casi a la primera... Además, lo grabamos con Lolo Moldes, nuestro técnico de directo, con lo que la cosa se simplificaba bastante, todos nos conocíamos. No es una superproducción, todo lo contrario, todo está hecho por nosotros mismos (canciones, financiación, producción, edición, …); creemos que el cd ha quedado bastante bien para estar producido por nosotros mismos, con al ayuda de Lolo y Rafaria.

En vuestra música se aprecia muchas influencias desde AC/DC a La Fuga, Platero, Cía, ¿Qué bandas se podría decir que os han marcado más fuertemente?
En realidad cualquier cosa que escuches te influye, aunque sea para saber como no quieres hacerlo. Son muchas las bandas que nos gustan, y abarcan todos los estilos. Escuchamos muchos grupos de “antes”, así que suponemos que eso se notará en las canciones. Por citar algunos que nos gustan… AC/DC, Leño (y Rosendo), Led Zeppelín, Platero y tu, Fito y fitipaldis, Barón Rojo, Metallica, Enemigos, La vacazul,… y muchísimos más.

Las letras son muy variadas en la temática, ¿en que os fijáis a la hora de componer?
En nada en particular y en todo a la vez, quizás por eso hay tanta variedad. En general nos gusta hablar de cosas cotidianas, de lo que nos pasa en el día a día, y que le pasa a cualquiera. Hablan de vivencias, de sueños, de problemas, de alegrías y de penas,… hablan de nosotros, pero también de cualquier otro.

Germán el Grajo es música para un corto ¿Cómo surge la historia y quien es ese grajo?
Germán el Grajo es un corto que hizo hace unos años la gente de 80 planos y pico aquí en Ponferrada. Cuenta la historia de un tipo que se venga por que le quitan algo que el quiere mucho (tiene cierto paralelismo con la película El Cuervo). Nos dijeron si queríamos hacer una canción para la segunda parte del corto, y la hicimos… En principio el corto se iba a hacer el año pasado, pero se ha retrasado un poco la cosa, y quizás lo hagan este año.
Ahora mismo 80 planos y pico están grabando un documental sobre TREZE, así que ya os contaremos como queda…


Os presentáis próximamente en la Cotton de Ponferrada ¿Cómo va a ser este concierto, habrá algo especial?
Será un concierto en el que contaremos con la colaboración de algunos amigos que aparecen en el disco haciendo coros, cantando, tocando, etc. Presentaremos las canciones del nuevo disco y tocaremos algunas canciones de las anteriores grabaciones. Por supuesto, habrá sitio para un par de versiones sobradamente conocidas.

Se acerca el verano, ¿tendremos oportunidad de veros por muchos sitios?
Ya llevamos un par de meses tocando el nuevo disco en sitios como Lugo, Burgos, Villalba (Lugo), Melide (A Coruña), Gijón,…. De cara al verano tenemos ya algunas fechas cerradas que vamos anunciando en nuestra página web puntualmente (www.treze.info). Tenemos varias fechas con un grupo de Ginebra (Suiza) llamado Redback, los habituales de fiestas de algunos pueblos y alguna cosa más negociándose que sería muy importante de llegar a hacerse. El mundo musical está complicado, y no es fácil tocar por ahí, así que hay que ir poco a poco…

El bierzo de mueve o esta parado ¿Cómo se encuentra el panorama musical berciano?
El Bierzo se mueve musicalmente, en general, el panorama es bueno. Existen muchos grupos, y algunos muy buenos.
Predominan estilos como el punk, hard rock, trash,… (todo lo que sea caña) y también folk,… Hay mucha cantidad; la variedad quizás no sea tanta.
Hay muy buenos músicos y buenos grupos, pero no hay mucha continuidad, los grupos, excepto algunos casos, se forman y deshacen con relativa frecuencia. Es complicado conseguir locales para ensayar y salas para tocar, los medios locales (radios, etc…), salvo excepciones, no ponen la música local, así que es de suponer que la gente se desanima...

¿En que lugar y con que banda seria vuestro sueño tocar?
A lo mejor hace unos años tendríamos una respuesta más clara a esta pregunta. Visto desde ahora, el sueño es seguir tocando, seguir haciendo canciones y grabando más discos. El sueño es haber hecho tres cd’s por nuestros propios medios cuando hace diez años ni siquiera teníamos un instrumento para tocar… Hemos tocado con grupos muy conocidos, como Enemigos, Tahures Zurdos, Marea, Sidonie, Porretas, Boikot, La Pulpería,… Nos gustaría seguir tocando, en todos lados y con muchos grupos, no sabríamos decir uno…

Vuestras cinco líneas de gloria, añadir lo que queráis
Gracias a todos los que nos apoyáis en esto, yendo a los conciertos, haciéndonos entrevistas, comprando discos, animándonos a seguir, etc etc…. ya que sin ese apoyo no tendría sentido nada de lo que hacemos.
Esperamos que os guste este disco, y que lo compréis en vuestra tienda TIPO más cercana claro, por que por 10 euros que cuesta no merece la pena piratearlo ni ná jejejeje

Salú!!!!

www.treze.info
treze@treze.info

Treze en Va-web. Reseña de "Triscaidecafobia":::::::ficha de la banda

 

valladolidwebmusical********entrevistas