ENTREVISTA Con El Vacceo Errante
- Contadnos cuál ha sido vuestra historia. | |
Luis: Muy larga y dura (risas) José: Pregunta a Cándido que es el culpable Iván: C reo que ha sido una historia normal, dentro de lo que es la formación de un grupo. No ha sido más que la unión de una serie de personas, conocidas y amigos, para tocar, por el simple placer de hacer música. Esta unión se va adaptando según las necesidades hasta que se consigue una “simbiosis” entre todos los componentes sobre sus gustos, puntos fuertes, carencias y deseos. Una vez que ocurre esto, lo más normal es que “te pique el gusanillo” y quieras más. De ahí empiezas a tocar tu propia música, empiezas a buscar “bolos” y es lo que crea la unión y el grupo en sí mismo. Cándido: Pues cierto día me levanté con el pie cambiado y decidí montar una banda de rock n roll. Lo demás, como dice Iván, es una unión y simbiosis de componentes y gustos. Poco a poco me fui encontrando con unos y otros músicos hasta que nos quedamos los que estamos, que hemos dado todos los conciertos, hemos grabado el cd… |
|
- ¿Por qué habéis tenido tantos cambios de formación, es difícil encontrar gente comprometida con la música? |
|
L:Si, muy chungo, porque si no ofreces algo interesante no se compromete nadie. J: mucho. El compromiso, con cualquier cosa, es difícil. Y más con esto, que te dejas mucho tiempo y mucha pasta. I: Es muy difícil pertenecer a un grupo hoy. No es muy sencillo abrirte camino, incluso a la hora de buscar conciertos, lo que te obliga a buscar trabajos que pueden chocar con lo que la formación necesita. C: Y aún así hay dios que ver, porque la gente es muy cómoda y lo que cuesta, pues como que se hace menos.
I: En otros casos fue la falta de fe en el proyecto en sí, no en la música, lo que llevó al cambio de componentes, pero al final, hemos coincidido una formación que sabemos lo que queremos y conocemos nuestras limitaciones para llevarlo a cabo, lo que hace que nos unamos y salgamos adelante buscando soluciones entre todos. C: Desde el momento en que quise montar el grupo tenía claro que no quería un ejército de mercenarios; músicos que vienen y van, que si te he visto no me acuerdo. Lo que quería era un grupo de AMIGOS, coleguitas de bar, compañeros de juergas y de malos ratos, lo cual da mayor unión musical. Aunque no lo parezca tiene mucho que ver. Y creo que lo he conseguido. L: Sí, eso también es verdad. Nos conocemos muy bien y eso se nota a la hora de tocar. J: Con sólo una mirada sabemos lo que está pensando el otro o el de más allá, y musicalmente es un punto a nuestro favor. |
|
- A qué problemas os habéis enfrentado como banda? |
|
C: Somos como Simbad el Marino, no hay más que problemas (Risas) J:Falta de tiempo y un local en condiciones donde ensayar. I: nuestros trabajos, el ritmo de conciertos y compromiso personal de cada uno, pero como he dicho antes, hemos aprendido a hacer frente a estos problemas y a resolverlos juntos con compromiso y apoyo L: la gente, que es complicado que confien en un grupo que empieza. Resulta complicado encontrar conciertos porque los de las salas sólo ponen pegas a los grupos, en lugar de facilitar las cosas. C: Y más siendo un grupo de heavy. La palabra heavy acojona pero cuando acabas el concierto tienen todos una sonrisa en la cara y sólo quieren que vuelvas. Tienen miedo al rock sólo porque no lo conocen. Yo tendría miedo a la Chenoa esa. Y al Carlitos Baute. L: Y a Farruquito!!!!(risas) |
![]() |
- Cómo surge vuestro nombre |
|
C: Eso fue el dia que me levanté con el otro pie, que después de decidir montar un grupo, decidí ponerle nombre, y como ya estaba cogido La Oreja de Van Halen, pues pusimos El Vacceo Errante (más risas) J: La definición es fácil. Los vacceos fueron el pueblo pre romano que fundó Palencia. Estamos orgullosos de nuestro origen y lo llevamos en el nombre. Que se note que somos de Palencia. |
|
- Cuáles son vuestras influencias. |
|
C:Pues mira. El guitarra, Luis, flipa con Ozzy, el bajista es rockabilly, el batería s progresivo y yo soy heavy. Imaginate la mezcla. Rock duro con tintes de todos esos estilos. I: Nuestras influencias son básicamente rockeras, eso sí, de todo tipo. Desde lo más metalero, lo más heavy, lo más duro, lo más español, lo más progresivo, lo más pionero y rockabilly, todo unido para dar el carácter que queremos a nuestras canciones, en las que se puede detectar un poco de todos estos estilos J: Y la música clásica también tiene mucho que ver. L: De hecho, en nuestro repertorio incluimos una pieza del Cancionero de Palacio, que se llama Ay! Linda Amiga C: y alguna otra clásica en diversas ocasiones. |
|
- Cómo definiríais vuestro estilo. |
|
C: Pues creo que va incluído en la pregunta anterior |
|
- Acabáis de lanzar vuestra primera maqueta, cómo ha sido el proceso de grabación. |
|
L: Pfffffff(risas) J: Una experiencia curiosa (más risas) C: Religiosa, mística, jajaja
I: Muy duro. La falta de experiencia con la que contábamos en este tema nos ha hecho trabajar un poco sobre el método de “prueba y error”. Grabábamos algo, veíamos si nos gustaba (tanto el sonido como la ejecución) y sobre eso probábamos de nuevo con las variaciones que creíamos convenientes. |
|
- Por qué la grabáis vosotros mismos. |
|
C: Porque no tenemos pasta, no tenemos tiempo, no tenemos apoyo de discográficas ni nadie así. Sólo nosotros y nuestros cojones. I: En cuanto a la falta de medios, si económicamente hubiéramos podido permitirnos un estudio de grabación, hubiéramos grabado de esta manera. Pero no es fácil obtener conciertos sin, por lo menos una maqueta, y no se puede costear la grabación de una maqueta si no realizas conciertos con los que costearla. Es la pescadilla que se muerde la cola. J: Nada que añadir. L: Y porque nos dio la gana (Ya no hay risas, hay cachondeo) |
|
- Cómo está siendo su acogida. |
|
I: Increíblemente buena. No pensábamos que a la gente le iba a gustar tanto, y no sólo hablamos de conocidos o gente más ó menos cercana, muchísima gente que escucha la maqueta ó al grupo en concierto le gusta y nos compran el disco. La presentación del mismo el pasado día 22 de diciembre, nos ha ayudado mucho a promocionarla y, por tanto, a este éxito. Tanto es así, que estamos preparando la gira y seguramente nos tengamos que plantear realizar otra edición para llevarla con nosotros, pues la primera de 500 discos se está vendiendo muy bien. L: De momento, en el primer mes que llevamos está siendo muy buena. Ya escucha todo el mundo nuestras canciones. Dentro de tres meses se habrán olvidado de nosotros, jaja, pero ahora sí que hay buena acogida. Y todo gracias a nuestros cojones. C: De los que hablábamos antes, jaja L: Sí, jaja, son los únicos que nos ayudan |
![]() |
- En vuestra web explicais la historia del nombre de la maqueta, pero contadla para los que no hayan visitado la web. |
|
C: No nos poníamos de acuerdo en el nombre y lo íbamos a llamar como el grupo, “El Vacceo Errante”, pero eso sería un disco homónimo. Por eso, decidimos llamarlo así, “Homónimo”, pero después pensamos en ponerlo en latín, por varias cosas que nos rondan por la cabeza, y así se ha quedado. J: Y ha quedado de puta madre, jaja. |
|
- Habéis tocado en varias ocasiones, qué habéis aprendido de esos conciertos. | |
J: Que no se puede subir borracho, jajaja L: Ni pisar los cables, ni tirar los micros (Cachondeo general) J: Que en Agosto hace frío por la noche C: Eso es la moña que llevas tio, jajaja Y que las furgonetas son pequeñas y no cabe todo. Que para tocar hora y media te llevas un huevo de cosas y estás pringado todo el día… Pero bueno, aparte de todo eso te das cuenta de lo jodido que es la música y la gran diferencia que hay entre el local, o tu estudio en tu casa y los conciertos. Aprendes también de otros grupos y poco a poco pues vas aumentando experiencia. I: Si, además Mucha experiencia. Hemos conseguido una compenetración increíble entre todos. Cada uno sabe lo que tiene que hacer, como hacerlo y como conseguir que además, esté totalmente acorde con lo que están haciendo los compañeros, que es lo más importante a la hora de tocar, tanto en estudio como en directo. También hemos conseguido una sensación de grupo y de disfrutar cada vez que tocamos y, por supuesto, transmitir ese disfrute a las personas que nos escuchan. J: Es lo que te comentabamos antes de conocernos bien fuera del escenario y del local para poder estar a tope durante un concierto y salir airosos si surge algún problema, que todo puede ser. |
|
- Qué se va a encontrar una persona que vaya a ver un concierto de El Vacceo Errante. | |
I: Un buen espectáculo, no sólo de música. Cuidamos todos los detalles para que la gente no sólo disfrute de la música, sino que participe y se integre. C: Mucha juerga, cachondeo, cervezas (mejor que las traigan, jaja) L: Diversión y buen rollo sobre todo I: No llevamos grandes luces, ni pantallas de televisión C: Ni gogo´s
I: Ni gogo´s, jaja, pero conseguimos que la gente, tanto en sitios cerrados como al aire libre, se integre con el grupo y su música, y salte, grite, ría…, en pocas palabras, que DISFRUTE con mayúsculas. J: Música de calidad, eso es. Disfrute y diversión con todas las letras, si señor Todos: Rock n Roll!!!! |
|
- Qué planes tenéis para éste 2007. | |
C: Tocar, tocar, tocar, tocar, tocar, tocar, tocar, tocar. Me he explicado bien??? (Risas generales)
I: preparar y realizar la gira, “Ancha es Castilla Tour (y el extranjero no veas) 2007” . En la carta de presentación principal del EP y de la banda allá donde vayamos. J: Y vender cds en los conciertos. L: Mientras tanto también seguimos componiendo más canciones, que tenemos muchas ideas en la cabeza y varias canciones que llevamos en directo pero aún no hemos incluído en ningún cd.
|
|
- Cómo anda el panorama metalero en Palencia. | |
C: Jodido. Somos el único grupo de rock duro- heavy metal de Palencia. A ver si salen otros de una vez, que somos pocos para pagar las birras y ya nos vale, (risas) I: Jajaja. Hay muchos grupos de muchos estilos diferentes, pero pocos sitios donde tocar. los bares están muy vigilados por tema de ruidos y los grupos nos tenemos que buscar la vida, muchas veces fuera de nuestra tierra, debido a estos problemas. (OJO, no defiendo que haya ruidos, pero si que surjan locales debidamente acondicionados, con ayudas de los ayuntamientos y diputación, en los que poder dar conciertos.) J: Es más fácil tocar en otras ciudades (Valladolid, Burgos, ciudades y pueblos de provincias) que en Palencia. Aunque empezamos a recibir noticias de otros grupos de la comunidad, que empieza a ponerse difícil también el tocar en estas otras ciudades L: También está difícil el conseguir locales de ensayo, lo que hace que se complique mucho la formación de nuevas bandas y el desarrollo de las ya existentes, cuando tienen problemas de local. |
|
- Algo que queráis añadir. | |
L: Pues nada, que os esperamos a todos en nuestros conciertos, con mucho rock y mucha juerga J: Que visitéis nuestra web www.elvacceoerrante.com que es allí donde veréis toda la información correspondiente a la banda, como las fechas de próximos conciertos. C: Nada, que nos vemos en concierto y que esperamos que difruteis mucho cuando nos veais tocando. I: Agradeceros a todo el mundo el desarrollo del disco y la acogida incluyendo, por supuesto a los medios de información, que os habéis portado con nosotros. Todos: Salud y Rock ´n´ Roll!!! |
Reseña del disco de Vacceo Errante
Crónicas
Volver a ValladolidWebMusical