La banda arandina ZIRROSIS acaba de editar disco y recientemente nos lo presento en Valladolid. Ese día charlamos con Miguel y continuamos la charla vía mail, esto nos ha contado (Eskela, mayo 08)

Los Zirrosis nos presentan una nueva entrega tras casi un lustro sin saber de ellos ¿Qué habéis estado haciendo estos años?.

Bueno pues realmente nunca hemos estado parados del todo, no hemos dejado nunca de ensayar, y hemos tocado en todos los conciertos en los que hemos podido dado el poco tiempo que teníamos para dedicar al grupo entonces, salvo el último año y medio que hemos estado totalmente dedicados a preparar y grabar el nuevo disco.

Asi que realmente el grupo siempre ha estado ahí, no estamos de vuelta como dicen algunos, sino que nunca nos hemos ido.

Los grandes problemas que hemos tenido para poder sacar antes el disco y dar conciertos con la frecuencia que lo hacíamos antes, han sido primero el cambio de batería en la formación y otras circunstancias personales que no nos permitían salir a la carretera siempre que queríamos. Todo ello unido a que todo lo del disco se alargo mas de lo que pensábamos por las enormes dificultades que encontramos para grabarlo y editarlo, la cosa esta cada vez mas jodida y nos ha costado más que nunca.

miguel en plena acción

Contadnos un poco como fue la grabación del disco ¿Dónde, como y con quien se efectuó la grabación"

La grabación la hicimos nosotros mismos en nuestro local de ensayo, con un pequeño estudio basado en Cubase, después las mezclas al ser lo mas importante optamos por hacerlas en un estudio profesional y nos decantamos por Sabin kareaga, un técnico de sonido muy bueno que trabaja con pro tools hd y además controla mucho el tipo de música que hacemos nosotros.

Con el nuevo disco bajo el brazo se presenta una nueva etapa o simplemente fue un punto y seguido este parón.

Realmente no es una nueva etapa como te he dicho antes el grupo en realidad nunca ha parado asi que lo consideramos como la misma etapa de siempre , no importa el tiempo que haya pasado desde el anterior disco.

¿El disco está grabado por los cuatro zirrosis, pero en directo os hemos visto que venís acompañados por un nuevo guitarra ¿preséntanos a dicho guitarrista?

Es Santi, un guitarrista colega del grupo que ya ha colaborado con nosotros otras veces, también lo esta haciendo ahora y siempre que sea posible en los conciertos mas próximos va a estar con nosotros.

Se aprecia una continuación en el sonido de la banda, a medio camino de rock radikal vasco y rock urbano ¿Qué cambios apreciáis desde vuestros inicios en el siglo pasado y el sonido actual?

Básicamente cambios ninguno, lo que si hay es un punto más de madurez en cuanto a la música, seguimos haciendo lo mismo de siempre, que es intentar hacer la música que nos gusta y sentimos, y asi mismo intentamos plasmar todo lo que vamos aprendiendo día a día.

En definitiva lo que intentamos es hacerlo cada vez mejor.

En el disco incorporáis dos versiones, una de un tema tradicional "la bodega" y el "Nos engañan" de Parabellum ¿Por qué la elección de estos dos cortes?.

La de la Bodega del Navarrete porque es un tema del cancionero popular arandino que tantas veces hemos cantado en las bodegas de borrachera, y porque nos dimos cuenta de que la filosofía del tema encajaba a la perfección con la del grupo, y la verdad es que ha quedado como un himno que seguro que nos va a acompañar mucho tiempo, y la de Parabellum porque se grabó para el disco del tributo y nos gusto mucho como quedo así que decidimos meterla como final del disco.

"Seguir tragando. sin atragantarse" es el título elegido, real como la vida misma y muy actual en el mundo que nos movemos, ¿que sentido le dais vosotros a este título?

Evidentemente el titulo tiene un significado para nosotros, pero preferimos dejarlo abierto y que cada uno piense lo que quiera sobre ello, porque a cada uno le puede sugerir una cosa que es de lo que se trata siempre que buscamos un titulo.

Kortau dijo "aunque este todo perdido siempre queda molestar" y vosotros decís ¿que seguís dando guerra? ¿Cómo veis el panorama político-social en relación con la música?

Pues esta un poco como siempre, Kortatu tenía mucha razon en eso y para nosotros sigue siendo fundamental en la música el seguir gritando todas las injusticias y cosas que no nos parecen bien de este mundo.

Para la ocasión os habéis buscado una distribuidora "santo grial", una agencia "Background" y una productora "Wilma" ¿creéis que cada vez se profesionaliza mas el rock".

Un poco sí, antes eran solo unos pocos lo grupos que se lo tomaban mas o menos en serio y trabajaban de manera semi profesional para intentar ser profesionales algun día, ahora con las nuevas tecnologías y el acercamiento masivo de la música a la gente a traves de internet, hace que los grupos se lo crean un poco más y funcionen de manera semiprofesional, pero el resultado es el mismo de siempre, porque si antes era difícil llegar a ser alguien en esto, ahora lo es mucho más.

¿Qué expectativas tenéis con este nuevo disco?

Las de siempre, seguir creciendo un poco mas como lo hemos hecho con los anteriores, esa es la realidad, no le cerramos las puertas a nada, pero tenemos los pies en el suelo fruto de mas de 15 años peleando, y sabemos lo difícil que es, ahora sí, la ilusion es la misma que cuando empezamos.

Se acerca el periodo estival y empiezan a cerrarse los carteles de festis y conciertos múltiples ¿tenéis cerradas fechas en grandes eventos?

En principio la fecha más importante que tenemos cerrada en cuanto a festivales es el Derrame Rock, en el que tocamos el 18 de Julio, luego hay más cosas por ahí pero aún no estan cerradas del todo.

El sonido del disco a veces se queda un poco corto en calidad de la grabación y masterización ¿tan mal está el mundo musical y la industria discográfica que cada vez contamos con menos medios a la hora de grabar y los caches de las bandas se tienen que reducir para tocar?

El mundo musical no, la industria sí, todos debemos adaptarnos a los nuevos tiempos y ellos los primeros, si no en un futuro proximo no tendran sitio en el panorama músical, ni las emisoras de radio musical tal y como las conocemos ahora ni otras muchas cosas.

Nosotros en particular si hemos contado con muchos menos medios que antes para grabar porque nadie se quiere jugar su dinero en unos discos que la gente ya no compra, pero aun así ha quedado un disco muy digno en cuanto a sonido y muy bueno en cuando a producción, estamos muy contentos porque esta hecho con todo nuestro esfuerzo, y estamos seguros de que la gente sabra entenderlo y exculpar que no suene tan bien como el anterior.

En directo repasáis la práctica totalidad del disco y cerráis con todos los clásicos de la banda ¿Cómo está siendo la respuesta de la banda a la hora del set list interpretado?

Muy buena, como les pasa a todos los grupos nada más sacar un disco los temas nuevos la gente aun no lo tiene muy asimilados y el publico esta un poco más frio, y lógicamente cuando llegan los clásicos encienden la mecha para lo que viene después, la verdad es que al final del concierto la gente queda contenta.

Sois el buque insignia de las bandas de la Ribera Arandina ¿Cómo está el panorama por esos lares?

Yo creo que mejor que nunca, siempre ha habido muchos grupos, pero siempre había uno o dos de cierto nivel y ahora la gran mayoría son de un nivel muy alto, el problema que tenemos en Aranda es el mismo de siempre no hay apoyo institucional y nos tenemos que buscar todo nosotros mismos, pero bueno es lo que hay.

Vuestras cinco líneas de gloria, añadir lo que queráis.

Muchas gracias a vuestra web por todo, y a la gente que nos sigue por darnos aliento para seguir en esto.

zirrosis en Va web::::: cronica de su presentacion en Valladolid

valladolidwebmusical******crónicas