latiendaderegalostóxicos
+
latiendaderegalostóxicos
son un dúo formado por los hermanos Chema (guitarras, voz y programación)
y Salva (guitarras y bajo), que vienen de Salamanca con 3 demos en las
que construyen un caleidoscopio pop
con destellos acústicos, eléctricos y electrónicos.
Han participado en las dos ediciones del Out-pop
Festival, una iniciativa que ha logrado atraer hacia la capital salmantina
a bandas como Sweatter o Dwomo.
Hablamos con ambos en una jugosa entrevista con licencia para divagar…
¿qué
esconde un nombre como latiendaderegalostóxicos?
CHEMA:
pues el nombre no tiene mucho misterio... es una especie de "transformación"
del subtítulo del disco de Stone
Temple Pilots "TinyMusic: SongsFromTheVaticanGiftShop"...
cuando aún nos llamábamos "Fanzyme"
y cantábamos en inglés compusimos un tema inspirado en ese
título: "TheToxicGiftShop"...
y al final terminamos traduciéndolo y tomándolo como nombre
del grupo.
¿a
qué suena LTDRT? ¿con
qué grupos os comparáis/os comparan?
SALVA:
siempre que me preguntan por eso me quedo en blanco... a mí en particular
me cuesta bastante situarnos. Supongo que tampoco me gusta mucho situar
la música en ningún territorio... la música se escucha
y se padece.
C:
pero tampoco somos el típico grupo al que le molesta que le comparen
con otras bandas...
S:
de hecho sabemos cuales son nuestras influencias... de lo que se come se
cría jajajajaj
C:
el problema es que estamos un poco en construcción y aún
es difícil saber para dónde vamos... sólo hay que
escuchar nuestra horrible primera maqueta... cada canción es de
su padre y de su madre. Preferimos que sean los demás los que juzguen...
pero si quieres saber qué es lo que escuchamos y creemos que nos
ha influenciado más, la lista sería larga... a mí
a bote pronto me vienen a la cabeza Chucho, Mercromina, Radiohead,
Lagartija Nick, El Hombre Burbuja, Pixies...
Creo que estos son los más palpables... pero, por ejemplo, mi hermano
también escucha jazz, flamenco o reggae
y a mí me encanta esa masa informe que llaman post-rock.
a
menudo la música y los títulos de vuestras canciones invitan
al viaje y al sueño…
S:
Claro que sí! acaso hay algo mejor!
C:
en realidad, no me gustaría hablar demasiado de las letras y ponerme
en plan profundo... pero, aunque tienen algo de viaje (sobre todo interior),
suelen hablar de sexo y violencia. Sin embargo, el desarrollo instrumental
de los temas sí que nos gusta que tenga algo de viaje... aunque
nos queda mucho para llegar a hacer cosas como las que hacen SonicYouth
o Manta Ray... algo así como rock
con estructura de música electrónica... buscando siempre
el crescendo interminable... no nos importaría
haber firmado "Cartografíes".
“everythingbut
me” parece totalmente distinta a vuestras demás grabaciones: un
sonido más oscuro, un ritmo muy marcado, letras en ingles…
C:
sí... es un tema que hicimos expresamente para un local de Salamanca
llamado "El Lado Oscuro" y sobre todo para su antiguo camarero: Dani,
un buen amigo que siempre nos ha apoyado y que desde la segunda edición
se implicó al máximo con el Out-pop
Festival. En este local sonaban muchos grupos de los 80 como The
Cure, DepecheMode, Siouxsie
& TheBanshees...
así que quisimos hacerla un poco "a medida".
S:
a pesar de ser muy distinta a las demás, no descartaría tocarla
algún día en directo...
C:
lo del inglés... un error...
sois,
además de participantes, responsables de la iniciativa del out-pop
festival en salamanca ¿cuál es el pasado y el futuro de este
evento?
C:
Es un proyecto sin grandes pretensiones...nació simplemente del
deseo que teníamos de tocar juntos los "grupos fundadores": Femme,
Me Dais Poca y LTDRT... somos amigos desde
hace tiempo y nos hacía ilusión tocar y, en el caso de Femme
y LTDRT, debutar juntos en directo...
pero poco a poco la idea cuajó y pareció gustarle a la gente...
lo más increíble fue cuando Dwomo
aceptaron nuestra invitación! tienen un directo realmente espectacular!
lo que pueden hacer tan sólo dos personas en un escenario!
S:
muy salvaje!!
C:
la aceptación fue tan buena que pensamos que algo así no
podía terminar sin más...y nos lanzamos a la segunda edición...
con algunos problemillas más, pero supongo que se corregirán
en la próxima este año 2004. Supongo que de alguna forma
es una iniciativa hermana a la que grupos como Les Ô han comenzado
ha desarrollar...los propios grupos guisándoselo y comiéndoselo...
pero no sólo para ellos, sino para lograr que bandas de distintas
ciudades puedan salir de casa... aquí en Castilla no hay muchas
alternativas más... así que esperamos romper el mito que
dice que los salmantinos y los vallisoletanos no se pueden ni ver!
vuestra
cuarta demo saldrá a principios del próximo año ¿cómo
son las nuevas canciones?
C:
La mayoría están ya bien curtidas en directo... a diferencia
de las anteriores que no habían salido del dormitorio en el que
ensayamos y componemos. Gracias a Roberto (batería) y Tarek
(teclados) de Mesura y a Juanito (bajo)
de Turnavel, que nos han ayudado en directo,
han podido adquirir una verdadera dimensión de canciones de grupo
y no de dúo. Así que lo que estamos intentando es que suenen
lo más parecido al directo posible... de hecho esperamos poder grabar
gran parte de las bases con batería real y no programada.
S:
yo estoy bastante contento con el nuevo sonido que estamos consiguiendo...
quizás sonamos más rock y menos pop que antes... poco a poco
suenan más personales... quizás no a nivel compositivo, pero
sí en el sonido... no sé si será por los medios tan
precarios con los que grabamos jejeje
sea por lo que sea, eso siempre es bueno.
¿cómo
vais a trasladar vuestro sonido al directo el próximo viernes en valladolid?
S:
en un VolskwagenClassicBellAirjajajajajj
C: jajaja
ahora en serio... pues vamos a tener que reducirlo a la mínima expresión...
nosotros lo definimos como "la tienda al desnudo". Tan sólo podremos
tocar nosotros dos, así que será algo muy "acústico"...
S:
muy hogareño
C:
pero intentando no aburrir demasiado... así que hemos preparado
unas bases electrónicas para algunos temas... es algo que hasta
ahora nunca nos habíamos planteado, pero la necesidad es la necesidad...
ya hemos estrenado este formato en el Esperpento de Salamanca y no ha estado
nada mal...
¿es
encima de un escenario donde LTDRT alcanza
su máxima expresión?
S:
yo creo que sí
C:
quizás sí... pero sobre todo cuando tenemos la inestimable
ayuda de nuestros amigos de Mesura y Turnavel...
somos un dúo a la fuerza, no por gusto... y eso se nota.
¿cuáles
son vuestros proyectos para el futuro?
S:
no nos lo planteamos...
C:
simplemente vamos disfrutando de lo que se nos viene encima de vez en cuando...
ya sean conciertos o grabaciones.
S:
es una necesidad vital...
C:
somos muy conscientes de que en España sólo viven de la música
cuatro gatos... así que ni siquiera nos lo planteamos de ese modo...
si cae, cae, pero no nos vamos a quemar buscando una oportunidad de oro.
para
terminar… ¿habéis escuchado/leído/visto últimamente
algo que merezca la pena?
S:
pues aún no lo he visto, pero espero no perderme a Francis Bacon
en Valencia... Tiene que ser toda una esperiencia
estética!!!... y la nueva película
de LarsVonTrier.
En cuanto a música... el "Estratexa"
de Manta Ray...
C:
lo último de Refree, los DVD
de Martes y 13 y "El Dragón y otros cuentos" de Akutagawa.
09/12/03