¿Quienes sois, de donde venís y
a donde vais?
Malasombra somos cuatro amigos amantes de la
música que se reunen de vez en cuando para gozar tocando juntos.
Somos Hugo Morago a la batería, Alberto "Pelos" al bajo, Alberto
Gayo a la guitarra y coros y Alberto "Che" a la voz y la guitarra. Venimos
de grupos de diferentes estilos, folk, power pop, rock siniestro..etc.
No tenemos ni pajolera idea de adonde vamos pero tenemos muy claro donde
no queremos ir.
Próximamente vais a poner en el mercado
un cd con cuatro temas ¿Qué se va a encontrar la gente en
él?
Pues van a encontrar cuatro canciones bien compuestas,
hechas con mimo, ilusión y ganas de hacer sentiremos encanta la
idea de aportar algo a quien nos escucha. En la grabación hemos
tenido la gran suerte de contar con la ayuda de Gloria, Luis Hammond y
Antonio Campomanes y creemos que eso se
nota para bien. Lo grabamos en Grabaciones
Absurdas con la paciencia infinita de Marcos Ortega.
Como va a ser la forma de hacerse con una copia
de vuestra música?
Pues si nada se tuerce el 25 de Septiembre
haremos un concierto de presentación en el Tío Molonio y
allí por sólo tres euros de ná se podrá comprar.
A partir de mediados de Septiembre estará a la venta en Las Horas
Lentas (Pza.Viejo Coso), El Corral de Ricote (C/Dtor.Esquerdo) y probablemente
en La Tramoya y Tierra Café (Paulina Harriet).
Este disco va a tener presentación como
maqueta a discográficas, será una autoedición o
tenéis un sello en la retaguardia?
Es una autoedición, nosotros nos
lo guisamos y nos lo comemos. La intención primordial es que la
gente por fin tenga alguna grabación del grupo porque después
de cuatro años ya nos valía y también dar un poco
la vara a alguna discográfica haber si suena la flauta.
Con el nuevo disco bajo el brazo ¿Qué
expectativas tenéis?
Que la gente tenga un punto de referencia de
lo que hacemos y tenerlo más fácil a la hora de tocar .
De Mala sombra se dice que es una banda en acústico,
un grupo de rancheras ¿Qué dirías vosotros que sois?
Somos un grupo de pop-rock que canta en castellano
y que a veces tocamos con dos guitarras en un sitio diminuto y otras con
bajo y batería en un sitio un poquito más grande. Respecto
a lo del grupo de rancheras nos hemos reído mucho al respecto. Hubo
alguien que debió escuchar una canción y escribió
muy indignada en el foro que como un grupo de "Mariachi Puro" podía
estar en las semifinales del Norterock. Es como si escuchas un tema lento
de los Ramones y dices que son un grupo de baladas. A nosotros nos encanta
la canción mejicana y no nos parece despectivo que nos digan lo
de la ranchera...lo curioso es que no tenemos rancheras, más bien
un ska con letra bronca y toques mariachis.
Recientemente
habéis quedado finalistas del norterock, ¿qué ha significado
esto en la vida de Malasombra?
Más promoción, más
oportunidades, conocer a otros grupos, tomarnos más en serio a nosotros
mismos y sobre todo poner la guinda a una temporada muy buena y con muchos
bolos.
Posiblemente seáis la banda que mas ha
tocado en directo en la ciudad gracias a vuestras posibilidades de tocar
en "umpluged", ¿que tipo de directo os gusta mas?
Depende del día. Los acústicos
tienen una atmósfera íntima que es un arma de doble filo:
por un lado si conectas con el público puedes vivir momentos increíbles
pero por otro tienes que salir tranquilo, concentrado y muy seguro porque
notas absolutamente todo lo que pasa en el bar, para bien y
para mal. En los eléctricos sientes más
energía, dejas que batería y bajo abran paso y sabes que
el público tarde o temprano reacciona, además no oyes como
el tipo de la barra esta metiendo ficha a la camarera.
Son dos tipos de conciertos muy diferentes.
Normalmente cuando llevas unos cuantos de un tipo echas de menos el otro.
La idea originaria de los acústicos era hacer alguno entre los eléctricos
pero este año han estado a la par. A la gente le gustan mucho y
a los dueños de los bares más porque se
libran de su odiada batería.
Para la gente que no haya tenido posibilidades
de veros en directo ¿cómo es vuestro set list?
Siempre cambiamos algo en cada concierto.
Nunca el orden ni las canciones son las mísmas. En un concierto
acústico tiramos más hacia el blues, los eléctricos
son más roqueros pero depende mucho. Intentamos conseguir que la
gente disfrute a tope y se involucre, que nos vean gozar y gocen con
nosotros.
Habéis tocado fuera de Valladolid u os
habéis ceñido al circuito local?
Hemos tocado en Zamora, Burgos y sobre todo en
Salamanca.
¿Hacéis versiones o todos los temas
son vuestros?
En eléctrico hacemos pocas versiones,
un par de ellas o tres, pero las canciones contienen muchos guiños
a clásicos que todo el mundo reconoce. En el acústico si
que damos rienda suelta a las versiones: De Muddy Waters y Willy Dixon
a Kiko Veneno y Secretos.
¿Qué
influencias y que gustos musicales tenéis?
La influencia básica y fundamental
es el rock de los 60 y 70, especialmente los 70: Rolling Stones, Clapton,
Dylan and the Band, James Brown, Lou Reed, Marley, The Clash... y sobre
esa base añadimos nuestra devoción por la música española
de los 80 y 90 (Del.tonos, Enemigos,Tequila,Ronaldos, Radio Futura, Nacha
Pop, Rodriguez, Burning...etc.). No descartamos ningún estilo a
la hora de componer, no
tenemos prejuicios siempre que el resultado suene
a nosotros.
El panorama local esta en un punto bastante álgido,
como es vuestra relación con las demás bandas?
No llevamos bien con todo el mundo. Nunca hemos
tenido problemas con nadie. En el grupo ha colaborado gente de rollos tan
distintos como Gluten,Lonely Cats, Kartoon Boulevard Imbérica o
Tos.tones. Siempre se aprende mucho tocando con otra gente. otras formas
de tocar, otros estilos y perspectivas,
nuevos sonidos, grupos e influencias que desconoces....
Cómo veis el panorama musical vallisoletano?
Se nota ilusión, movimiento y sobre
todo un punto y final con piques y malas historias. Se tiene cada vez más
claro que todos estamos en el mismo barco. Hay un montón de buenos
grupos dispuestos a que se les dé una oportunidad y mucha iniciativa:
la web, Norterock, 44 notas, Medinasonora, Partydance(coña)...es
un buen momento.
Que opinión os merece Operación
triunfo y derivados? Y Nain Thomas hace el himno?
Por suerte hemos pasado lo peor, ahora
nos queda el placer (¿¿placer??) de contemplar la decadencia
de esta gente. Poco a poco los pequeños monstruitos de vale music
se rebelan contra el Doc.Frankenstain al entender lo que verdaderamente
son :UN PRODUCTO con fecha de caducidad.
Respecto a lo del Naim Thomas es para
reír por no llorar. Es muy triste que se tenga que recurrir a un
tipo de estos para dar bombo al asunto...eso da cierta idea de lo que es
la Party Dance. El día que leí la letra del himno creí
que era coña...parecía que era de Leonardo Dantés.
¿Valladolid es mas que Celtas Cortos y
Greta y Los Grabo, que bandas destacarías?
Hay principalmente tres grupos que nos
encantan Mondongo, Tos.tones y Hombres Azules...luego hay muchísimos
grupos con enorme calidad: Smailin, Principiantes, Valdemar, Denible, Chlöe,Debelles,
Harla Horror, Karton Boulevard...etc
¿Cuál es vuestra opinión
sobre el pirateo y las descargas de música vía Internet?
Es algo que se han buscado directamente
los responsables de empresas discográficas.Nadie veía lógico
pagar tres mil y pico pelas por un C.D con un libreto de mierda, así
que cuando a la gente se la ha dado la oportunidad de hacerlo por quinientas
nadie lo duda. Jamás las empresas se han preocupado en hacernos
comprender lo importante que es la información de los créditos,
apreciar las letras, las guitarras que se utilizan para grabar...etc. La
única preocupación era vendernos el C.D a toda costa como
la panacea universal frente al "desfasado" vinilo. Ahora han visto las
orejas al lobo y han empezado cuidar las reediciones, la maquetación,
se bajan los precios, se hacen ofertas y todo debería haberse hecho
antes.
Nosotros lo tenemos claro, un disco se compra
cuando está barato u ofrece algo más si no ¡¡¡A
piratear!!!.
¿Qué os llevaríais a una
isla desierta?
Unas camisas hawaianas, unos tangas de
leopardo, un ukelele y el ibiza mix.
Contar lo que queráis
Muchas gracias al Señor Alcalde
por demostrar otro año más su apuesta firme por la música
de aquí
Un saludo para Manuel and friends por
su trabajo (y esto si que es en serio)