milwaukeequieren
convertir la tristeza en belleza. Isma
Rodríguez (guitarras, voz), Itziar Sáinz
Pardo (teclados), Juan Díez (guitarras, voz) y Pedro Rodríguez
(batería) deciden poner fin al noise
de La Niña Celosa para perseguir su musa entre las cadencias más
lánguidas de Norteamérica. Nos contestan, por supuesto, en
rigurosas minúsculas. Modestia y talento.
¿por
qué milwaukee? ¿qué
es lo que os sugiere ese nombre?
básicamente
queríamos poner el nombre de un lugar donde hiciese mucho frío,
y finalmente nos decidimos por éste. es
un nombre como podía haber sido otro cualquiera. lo
que sugiere más que el nombre, es el lugar: el frío, la nieve,
la lejanía...
¿qué
es lo que os dejásteis en el camino
que va de “la niña celosa” a “milwaukee”
(además del ruido)?
muchas
cosas, sobre todo malas. malas experiencias
por culpa de la inmadurez, lo que no quiere decir que ahora seamos muy
maduros... pero sí un poco más. la
manera de hacer las cosas ha cambiado, antes era mas precipitada, ahora
es todo con mucha calma. además
éste es más grupo que la niña celosa, porque aquí
todos participamos por igual en las decisiones y en el resto de las cosas. aprender
a amar la música de otra manera, y a elegir mejor la música...
con más gusto. el estilo ha cambiado
bastante, es algo que ya pensábamos en la niña celosa, y
por lo cual se acabo el grupo, aquí ahora hacemos lo que realmente
queremos.
decís
que milwaukee es un grupo reina
la tranquilidad en todos los aspectos…¿la lentitud de movimientos
encierra más poesía que la urgencia?
no
tiene por qué, en la mayoría de las ocasiones sí,
pero por ejemplo hay grupos que nos encantan como sunnyday
real estate o mineral, que utilizan más la urgencia, pero expresan
para nosotros la misma "poesía".
ida,
low, red house painters, bedhead… ¿qué
tienen estos grupos en común para vosotros? ¿qué
es lo que os hace sentiros identificados con ellos?
los
sentimientos que nos transmiten al escucharlos. son
los grupos donde realmente encontramos el sentimiento, los que de verdad
nos dicen algo. también por las
letras, muchas veces nos sentimos identificados en ellas. en
cuanto a lo musical, nos sentimos identificados porque creemos que hacen
un uso perfecto del sonido, lo que queremos hacer realmente.
¿son
necesarias todas esas etiquetas para definir este estilo de música?
¿alguien conoce realmente la diferencia
entre slowcore y sadcore?
no
nos gustan nada las etiquetas, pero es cierto que muchas veces te sirven
para diferenciar. hombre, a lo mejor
no hay mucha gente que conozca ninguna de las dos; pero para los que sí
hay ocasiones en que se pueden utilizar sin distinción. a
lo mejor el sadcore te derrumba mas
directamente, aunque por ejemplo low
son unos de los grupos que más te hunden y se supone que son slowcore...
quién sabe, no creo que haya que distinguir entre uno y otro. pero
luego si que hay diferencias entre grupos, por ejemplo codeine
y mojave 3 no tienen nada que ver...
es un poco complicado.
os
habéis autodenominado “grupo de dormitorio”…¿qué
pasa cuando tenéis que abandonar la intimidad del dormitorio y subiros
encima de un escenario?
cerramos
los ojos y rezamos para que salga bien… hombre, quizás se ve
al grupo de otra manera, tampoco difiere mucho pero en ciertas canciones
sí, hay canciones como "muerte de un viajero" que ganan y se hacen
mucho mas envolventes, otras que quizás pierdan por falta de intimidad.
tratamos de mantener la misma sensación que si estuviéramos
en la habitación, donde tocamos habitualmente para que todo salga
bien, aunque unas veces se consigue mejor y otras peor. está
bien porque es la manera de que la gente vea realmente lo que haces.
¿tenéis
intención de realizar alguna grabación de vuestras canciones
en breve?
quizás
el año que viene. no tenemos
nada de tiempo, y nos vemos poquísimo, así que tendríamos
que prepararlo con tiempo. sí que
tenemos ganas de grabar en un periodo no muy largo de tiempo. antes
de nada queremos tener tiempo para ensayar bien y tenerlo todo arreglado
para poder grabar y que nos guste como queda.
¿qué
es lo que esperáis del próximo concierto el viernes en namasté?
que
acuda gente que le interese, y que la gente que acuda nos escuche,
que les guste es pedir más, pero si le gusta a la gente pues mejor
aún. esperamos que salga bien,
dentro de nuestras posibilidades, ya que cada uno estamos en un sitio distinto
de españa y nos cuesta bastante reunirnos. y
también ver a latiendaderegalostoxicos
que tienen buena pinta, y que esperamos que les salga también todo
genial.
Valladolid
09/12/03