Últimamente contamos por aciertos las ediciones de Flor y Nata, donde predomina el buen gusto por todo lo que pone en circulación; la última referencia que ha llegado a nuestras manos es el nuevo disco de los malagueños Hondonero, antiguos amigos de la casa, ya que en el año 1990, cuando se hacían llamar Hondonero Blues, ya tuve la oportunidad de hacerles una entrevista para el fanzine ESKELA MORTUORIA, posteriormente les había perdido la huella tras una serie de maquetas y un primer lp a principios de los años noventa.
Pues bien, retomando la escucha de la banda (formada por los hermanos Mateo, Jorge y Juan a la guitarra y Jose M al bajo, junto a José a la batería) puedo decir que me he llevado una gran sorpresa por la evolución hacia unos sonidos muy variados que van desde el pop, al power pop, con dosis de blues y rock and roll, aunque puedes escuchar temas en una línea electrp-psicodelica que te llevará a unos ambientes oscuros como es su “Electric-raga”, un corte de lo mejor del cd.
Se puede apreciar como la banda se maneja con el rock americano en el tema que abre el disco, “Suerte”, donde se entremezcla en todo un compendio de lo que es Hondonero, pero si lo que te gusta es aquella onda en la que se movían los mallorquines La Granja , con un pop intimista, tienes “Reflejos” o “Esclavo de tu piel” con un arranque muy bluesero, otros cortes mas clásicos en la onda mas popy son “Diferente” o “Señales”, que da título al cd.
Según se acerca el final del disco tintes más roqueros, como puede ser “Sangre y rosas” o “Ving & yang” y tintes que entremezclan el pop casi semiacustico con el power pop de “Lo mejor de ti”.
Un buen disco desde Málaga, con producción de José María Rosillo en Audiomatic, que últimamente no para de cosechar éxitos. A esto hay que añadir que en el cd puedes encontrar una serie de pistas con los temas en mp3, video y gran cantidad de información.