Bajo este tituló se esconde el cuarto trabajo discográfico de la banda de Miranda de Ebro ZOE, que tras mas de una docena de años al pie del cañón siguen en la brecha del pop rock en una línea bastante comercial, pegadizo e ideal par la radioformula y directos de pub con el público cercano.
De los once temas que han grabado te puedes encontrar desde grandes cortes como “mentirosa” o “Alimento”, con unos sonidos muy ochentenos de la época de la tan celebrada movida madrileña a canciones de su mejor corte pop como en “El mundo al revés” y ritmos pitmos pegadizos como “Paso de tu cara”, hasta sones mas roqueros y guitarreros como se arecian en “Un mito que no me va”
Destaca el tema “Viejo lobo de mar”, vieja canción de la banda y que en la actualidad se han decidido a plastificarla, contando para la ocasión con un viejo rockero local Luís Pinedo “Pittito”, que con su voz llena por completo un tema de corte guitarrero y blusero, que para mi gusto destaca sobre el resto, por ese motivo también lo han plastificado
Otro corte curioso es “Baila Morena”, un tema de fusión de ritmos mediterráneos con el propio sello Zoe, muy en la onda de los éxitos que tuvo Seguridad Social en los años del “Que no se extinga la Llama”.

Para cerrar el cd el videoclip “Viejo lobo de mar” grabado en directo y con exteriores, jugando con el formato de blanco y negro y color y del presente y asado, lo veras por al televisiones en breve.
En conjunto un cd de pop rock de corte clásico que evoca principalmente los sones de los años 80 y que recuerda a gente como Carlos Goñi (Revolver) o J.M. Casñ (Seguridad Social), pero que también te puede llevar a sonidos mas actuales de bandas como Guarana o muchos cantantes de éxito a los que se los han dado todo echo.