GATO IDIOTA. “Buenaestrella”

Con guitarras entrecortadas y fuertes ritmos pop se abre el cd “Buenaestrella, editado gracias a su victoria en el 1º CyL Music Festival, en el que participaron en el año 2006 y para el que tras poco mas de un mes de vida salieron muy airosos. La banda esta compuesta por Aitor Villán a las voces, guitarra acústica y armónica, Emilio Saiz a las guitarras eléctricas y mandolina, Jan Alvarez con las guitarras eléctricas, slide y programaciones, David “Pizo” al bajo y coros, estando la banda completada con Luis “Lugobama” a la batería y coros.
Tras un ataque pop rock melódico con “La escalera” la banda muestra sus cartas con “la chica de la fila 2”, un precioso tema donde se mueven entre lo siniestro y ciertos toques blues con un fuerte protagonismo de las guitarras, que la convierten en uno de los mejores cortes del disco. Siguen moviéndose entre guitarras con la carismática voz de Aitor y sus múltiples registros como apreciamos en “en la mitad de la cena”, en una línea semiacústica donde Luís marca con sus baquetas el ritmo a Aitor y se forman unas melodías que te llevan a apreciar realmente la fuerza de la banda, cuando ésta actúa al completo.

En el ecuador del disco, como si de un vinilo se tratase y fuese el primero de la cara B, suena “Buenaestrella” tema que da titulo al cd y que muestra su vertiente mas roquera y prosiguen con una baladita muy sentida como es “Las noches que me invente”, para volver a subir la intensidad con “Jan's Blues” y “Nunca más”. Iniciándose el final del disco con un corte que casi se podría decir power pop, velocidad y ritmos se aúnan en este corte coqueteando con el reggae de Bob Marley, así el disco tiene una pizca de chispa añadida, muy para fin de fiesta.
Una delicattessen se guardan para el final con la canción “La marea”, corte de pop intimista, con unos coros preciosistas y que al final nos proponen un paseo con las olas del mar para rematar con unos versos.

En conjunto pop de muy alto nivel es el que nos muestran estos cinco chicos leoneses, que provienen de conservatorio y lo demuestran con las instrumentaciones, tanto en los pasajes mas guitarreros como en los mas acústicos, mostrando que mas que gato se mueven como pez en el agua, aunque yo, personalmente, me quedo con los momentos más tranquis. Fijo que abren brecha en este 2007.
Manuel Doval (julio 07)
www.gatoidiota.com
Gatoidiota en Va-web