FABIÁN
|
|
No vamos a decir que vuelve Fabián porque no se había ido, pero sí que tiene nuevo disco. Un excelente trabajo que recoge algunas de las canciones que ya hemos tenido ocasión de disfrutar en directo por nuestra comunidad durante los últimos meses así como temas inéditos que conforman su segundo larga duración. De título Adiós Tormenta y al estilo de los escritores de canciones folk-rock, llega de la mano de Vicious Group. |
|
![]() |
|
Afincado en León, Fabián no ha cumplido los treinta y ya puede presumir de ser un artesano en potencia en esto de la música. En este disco se encarga ni más ni menos que de la voz principal, guitarras, mandolina, lira, percusiones, teclados, melódica, armónica, coros, banjo y bajo. Ahí es nada. Además se acompaña de habituales en su banda como David Nieto al bajo, Alberto Álvarez y Pepe López en las percusiones, David Franco al violín y Yuri Méndez a los teclados, percusiones, coros y guitarras. Grabado entre León y Madrid, nos encontramos ante un trabajo minucioso con un resultado casi impecable que traspasa las limitaciones mediáticas de los discos de presentación. Atrayendo la atención de muchos y haciéndose cada vez más popular en los medios del circuito, no pasa desapercibido el hecho de que Adiós Tormenta haya sido mezclado y masterizado por Yuri Méndez (Pájaro Sunrise). |
|
Como decimos, al no haberse dado un parón entre su anterior álbum Espera a la Primavera (Embajada de Lilliput, 2007) y el que ahora recoge sus composiciones más recientes, Adiós Tormenta se entiende como continuación del anterior. Estructurado en once piezas, diez de las cuales han sido escritas por Fabián, vamos a hacer un pequeño repaso por ellas. Quizá sea el primer corte uno de los que más deja ver ese toque de Yuri Méndez. Palabras Raras es un soplo de aire fesco en el que hay una melodía atrapada a punto de salir a volar. Le sigue la genial Horas de Luz, que parece un pequeño vals sacado de una cajita de música y que invita a soñar despierto con recuerdos. Un tema precioso. El tercer corte, La Siesta de los Perros, más tristón, se acompaña de ritmos lentos con violín y harmónica. En cambio en Pequeño Decimal (Amaneceres) retoma la energía para cantar a los defectos personales mientras la canción va creciendo hasta culminar adornada de coros. |
|
![]() |
![]() |
Fotos y diseño de Adiós Tormenta por Alfonso Bermejo. |
|
Pero además de regalarnos sus temas, Fabián se atreve con uno de Calamaro. Hace suya Todo Lo Demás reinterpretándola en clave de songwriter, tras la cual hace una parada en el camino. El sexto corte es una reflexión instrumental de minuto y medio, de título Adiós Tormenta PT2 (Salí a Volver). En la línea de su EP Plegarias es el turno de Lugares, al que le sigue Atardeceres, sencilla y triste. Un Pequeño Pájaro Que Canta, con fondo un poco bluegrass y con protragonismo del xilófono y banjo, el disco va llegando a su fin. No Estás Hecha Para Mí (Ni Para Ningún Otro), otro de los grandes temas del álbum ya tuvimos la oportunidad de escuchar en directo en Valladolid el otoño pasado. El disco se redondea con Adiós, Tormenta PT1, un toque optimista tras la ración de dolor de la canción anterior. |
|
Fabián se despide así de los nubarrones susurrando once temas que lejos de resultar dramáticos rezuman serenidad y frescura, con la delicadeza y sensibilidad a las que nos va acostumbrando. Otra brisa cálida que trae buenas canciones como ya lo hiciera con sus anteriores trabajos Plegarias y Espera a la Primavera.
Esta semana estará en Salamanca (3 de junio) en varios programas de radio y el viernes 5 en Madrid en la sala Búho Real. Venta de entradas para Madrid. |
|
Ali Aliste (junio 09) |
|