MEDINA SONORA 9. "Parejas sonoras".

 

Hablar de la Asociación de músicos independientes de Medina del Campo es hablar de Medina Sonora, o lo que es lo mismo, un conjunto de gente que, entorno a la música, ha sabido crear un colectivo que se apoya y se difunde, de mejor o peor manera, pero que pone ganas y empeño en la tarea de moverse este cada día mas duro mundo musical, donde la gente mas que escuchar devora la música  y que ha pasado de ser una devoción a una serie de coleccionables en tarrinas de 100 cedes, donde poco espacio queda para oír los discos y una y otra vez en busca de este tema que siempre existe en una recopilación y descubres la banda de tus sueños, además de admirar los diseños.

En esta ocasión, octava edición de los discos de medina sonora vinculados a la semana de cine de Medina del Campo, se presentan un total de 18 bandas. Unos mas nuevos y otros mas rodados, músicos que por primera vez se meten en un estudio y personajes de la noche de Medina y Valladolid que llevan mas de 25 años dándole a esto del rock and roll en todas sus vertientes.

Haciendo un repaso a lo que te vas a encontrar en el disco hay que señalar que es de lo mas variado, siendo pocos los estilos que no están representados, así desde el pop mas naif al Popper pop, punk, heavy, rap… un repaso a la cultura urbana del siglo XXI.

Como es habitual cada año suele haber un hilo conductor o requisitos, que no son obligatorios pero si seguidos por la mayoría de los participantes. Este año al ser “parejas sonoras” se pedía la colaboración de músicos ajenos al colectivo, por lo que encontramos todo tipo de colaboraciones.

Que mejor comienzo que abrir un cedé con la magia de Hoka Hey, la banda de Paquillo, Su, Chail y Cía, y que para la ocasión y con la colaboración de E. Tarilonte han conseguido un tema redondo, ¿por que estos perros no nos deleitaran con más música y siempre nos la ofrecen con cuentagotas en los Medina Sonora?. Pop-folk de alta densidad adaptado a los nuevos tiempos, donde nos piden a todos que vayamos hasta las tierras altas.

El Su no se baja del carro y sigue dando vueltas en el lector y ahora con Los Repetidores, acompañado con Garrido, Alboroto y el Mol. Rock instrumental de corte sestentero con mucha fuerza de los teclados, un corte muy tranquilito y algo repetitivo en las melodías, pero que te anima a la fiesta y a pedir otra. Como no el tema no podía ser de otra manera que de bofetedas de Bud Spencer y Terence hill.

Le toca el turno a Los Desencantados y que sorpresa me llevo, no sabía que Bowie andaba por Medina del Campo. Este Blue Velvet recuerda a las épocas más creativas del Rey del Glam, una cadencia que a veces parece angustiar y levanta el ánimo con ritmos crecientes con bastante fuerza instrumental a cargo de Isabelino, Selu y Fran Hervada.

Y como en Medina hay para todos los gustos el Indie esta representado por Noviembre, banda que sigue los parámetros de otras al uso y que tan buenos resultados les está dando. Guitarra, bajo, batería y teclas llenan unos ambientes llenos de melodía entrecortada y sonidos a lo hamond

Que te estabas relajando demasiado, pues levántate del sofá que llegan Los Zepazos con dos guitarras y una batería programada metiendo una caña burra, punk eléctrico-directo y contundente en simplemente 1,26 minutos.

Y sigue la fuerza con Los Shiphones hard rock con Álvaro, Vilorio y Pelayo, una velocidad contenida que se vuelve salvaje y descontrolada sin dar un segundo de concesión a la tranquilidad.

Pero después llega la calma…

Dorindo y los Flematicos, una de las macrobandas  medinenses nos trae unos ritmos entre el pop y el folk que puede recordar a gente del pop naif y donde la voz de Maribel se deja llevar por las guitarras acústicas y españolas, la flauta y la percusión del Su (este tío cuando duerme?).

Siguiendo la misma línea de pop con chica al frente llegan las Nylon 66, una banda que era más yeye y que para la ocasión se presenta más madura y donde Maribel nos muestra la diversidad de registros vocales de la señorita. Un tema muy melódico de nuestra banda femenina por excelencia y donde los teclados de Mari Carmen y la batería de Chuchi hacen girar al resto con sus coros de larala, con aires de los 70

Mas aires retros en Cheewbacca Distorsión con otra macrobanda con voz femenina y que posiblemente sea uno de los mejores temas de disco con esos riffs potentes que van desde el punk de los setenta, la psicodelía, los who y el rock sucio. Una delicia de conjunción musical.

Y el disco continúa con ritmos decadentes siguiendo la estela de Detroit, la ciudad del motor, A-130 traen su rock de alto octanaje con guitarra, bajo y batería, quien dijo que hacía falta mas?, menos solo los Idiotas que sólo son dos y que por cierto no aparecen en el redondel.

Llega la vacilada a cargo de Los Desgraciaus con “si te enfadas que te den”, qué se puede decir que no se haya dicho?, cada tema suyo es un mundo, en este caso un tema bailable, medio disco entre travolta y enrique y ana. Lo mejor los falsetes de la voz.

Nos ponemos mas serios con Los Mofonic que inmortalizan la película Casablanca y su tócala otra vez Sam, un corte mas serio e intenso a base de los teclados de Mari Carmen y ritmos bailables.

Nos vamos al rimadero con Serapia Rap Solo y su “Tiempos Duros” en colaboración con la nena shula, un corte tranquilo, muy melódico pero sonoro.

No podía faltar el toque metálico y para la ocasión vienen Tres en Raya con guitarras que destilan punteos, riffs duros y rapidez instrumental con dos guitarras y batería, para mover las melenas entre el progresivo y el clásico de los virtuosos de la instrumentación.

Mas rock potente de la mano de Bigpay Pack, con su fuego nos abrasan a todos, sonidos muy densos, entre el hard rock y el garaje, muy interesantes

La segunda rima viene de la mano de La Kabeza Peka con su melodía suave y las letras hablando de los diferentes puntos de vista en los encuadres, pueden llegar lejos en este mundo de la cultura Hip hop.

 

Para ir cerrando viene los Mackanan con su piano bar lírico donde Lorenzo envuelve la voz de Beatriz y el saxo de Manuel, una pasada la voz de la chica y la calidad de la composición.

Para despedir Los Exkrementes se destapan con su particular rock, pero en esta ocasión lo pasan por un tamiz ska-reggae con vientos que se torna muy festivo y pachanguero, una de las sorpresas del disco para los que seguimos Vilorio and Cya, si parecen a veces los mismísimos Specials.

        En general, una conjunción de músicos que en muchas ocasiones repiten, El Su y Vilorio cuatro veces, Fidel tres veces, Pelayo, Mari Carmen, Maribel, Sebas y Saul por dos veces y así se completa este disco, que si le prestas un poco de atención estoy seguro que descubres algo interesante.

Como el disco está titulado “Parejas Sonoras” está basado en grandes dúos del cine, desde Chita y Tarzan a Spencer Tracy y Katherine Hepburn, pasando por los amantes del círculo polar o Enrique y Ana, solo faltan Jan Solo y la princesa Leia (para dar el toque galáctico) o Pajares y Esteso para completar el reparto.

 

Y esto no es todo, aún hay mas, este cedé de audio viene acompañado de un deuvedé con vídeos de las bandas y montado por Fran Hervada con apariciones estelares de un montón de personajes medinenses que lo mejor que puedes hacer es echarle un vistazo. Desde Serapia, A-130 o Noviembre en directo, la curiosidad del montaje de Nylon 66, el setentero vídeo en blanco y negro de unos elegantes Mofonic, los efectos como el humo de McKannan, el zensuit de hoka hey, lo naif de Dorindo y sus Flemáticos, el colorismo electrónico de Desgraciaus, el homenaje de desencantados a Tim Burton, los Chewaka Distorsion, todos haciendo el mono o la clase magistral de guitarra de Tres en Raya (un poco soso tanto virtuosismo) y pa cerrar los Siphones echando chispas.

Así como dos de los sentidos mas importantes son la vista y el oído, estos se complementan en este parejas sonoras, medina sonora 09, no pierdas la oportunidad de darle un repaso..

 

y en septiembre el festival del 2009

Eskela (julio de 2009)                                         Medina Sonora

 

valladolidwebmusical*********grabaciones