"A las puertas del cielo"

Tercera grabación de este grupo burgalés, formado por gente muy joven, que práctica lo que se denomina actualmente heavy celta, pues su música se caracteriza entre otras cosas por contar activamente con un violín en su sonido. Este "A las puertas del cielo" se grabó en su tierra natal en septiembre del 2004 y se compone de siete temas, seis propios cantados en castellano y una versión de los gallegos Luar Na Lubre, "O son do ar". La producción, aunque sin ser perfecta, le da un buen empaque al cd y un sonido bastante bueno.

"Promesas del ayer" es la canción con la que se abre este disco y en ella descubrimos un grupo sólido, con una buena base rítmica y ese aire celta que le aporta el violín y que le dan un toque diferente. La voz de Patricia, cantante de la banda, potente, clara, llena de matices y un estribillo pegadizo hacen el resto.

"Leyenda personal" comienza muy heavy, con las guitarras y la batería a tope y luego el violín reclama su parte y se entrelaza perfectamente con la melodía. Tema veloz con cambios de ritmo. Termina de manera instrumental en el que cada instrumento tiene su momento pues se va dando protagonismo primero a la batería, guitarra, bajo y violín.

"A las puertas del cielo" se inicia con el violín en primer plano y la voz doblada. Cuenta la historia de Icaro, muy apropiada teniendo en cuenta el nombre del grupo y el motivo principal de su portada. En este corte el violín eléctrico de Violeta lleva el peso de la melodía tapando un poco al resto de intrumentos sin que éstos queden totalemente apagados pues resurgen con fuerza en varios momentos como puede ser el solo que pasa de una guitarra distorsionada a un sonido mucho más limpio.

Portada del disco de Icarian

"¿Quién mató al amanecer?" comienza entre una melodía muy suave y los disparos pues es un corte que habla de las guerras y el odio. El tema cobra fuerza e intensidad en diversos momentos sin perder la dulzura de los sonidos del violín y una voz masculina contrasta hacia el final con la de Patricia. Una canción muy bien elaborada y con un gran sonido. "Sueño" recupera la velocidad, las guitarras potentes y distorsionadas, con el bajo muy presente y es uno de los cortes más heavys del disco. También con una letra basada en el volar para escapar de la realidad, para alcanzar la libertad, muy en la línea de nuevo, de Icaro.

"Libérame" empieza de una manera muy thrash con un sonido muy al estilo americano, muy a lo Metalica, con las guitarras y el bajo muy bien empastados. La introducción del violín suaviza un poco la melodía y el tono de la canción. Y para cerrar "O Son do Ar" de Luar Na Lubre, una versión muy bien interpretada. Un disco hecho por gente muy joven y que si siguen por este camino, desde luego, les espera un gran futuro. Merece la pena si tienes oportunidad de escucharlo.

Volver a discos*****Crónicas*****mas info de Icarian

Volver a ValladolidWebMusical

Reseña hecha por Skaidana