GANDALLA - Dando Tumbos ( www.gandalla.es.vg )

Temas : Memoria / En un mundo aparte / Palestina / Alto mando / Dando tumbos / Réquiem por Riaño / En la puta calle / Busca la ilusión / Campos desiertos / La cárcel / Esclava de tu casa / Revolucionario de bar / Rompes tu cabeza.

Formación : Javi (batería) / Ibán (bajo) / Isaac (guitarra) / Manolo (guitarra) / Lute y Kartón (voces).

Colaboran : Moisés (saxofón) / Vicky, Perdigón y Coque (voz y coros).

 

Tres largos años han pasado desde que Gandalla debutara con aquel “¿Dónde está la verdad?” hasta que han conseguido el dinero y los apoyos suficientes para volver con un nuevo trabajo, este “Dando tumbos”. Y la verdad es que, aunque la espera ha sido larga, y tortuoso el camino, ha merecido la pena ya que en esta entrega queda patente la mejoría de la banda, a nivel compositivo, de arreglos, de coros, de producción, de sonido… de todo.

Musicalmente la cosa no ha variado nada, siguen ofreciéndonos esa mezcla a medio camino entre el hardcore melódico de corte ochenteno y el rock radical vasco, con estribillos repetitivos y fáciles de recordar, que resultan tremendamente efectivos (sobretodo en los directos), y que guardan un parecido razonable con bandas como La Polla Records (en sus primeros años) o Eskorbuto.

Pero si hay algo a lo que esta banda le da importancia es a sus letras, como decían las abuelas, no dan puntada sin hilo. Todas, absolutamente todas las letras, llevan su mensaje, su reivindicación, su protesta, su denuncia. Así destacan temas como “Memoria”, que sirve para abrir el disco y del que se incluye un video-clip, en el que nos recuerdan que no debemos olvidar lo ocurrido en este país entre el ´36 y el ´39, “Palestina”, donde abogan por una Palestina libre, “Esclava de tu casa”, ya el título nos dice todo, en el que destacan sobremanera los coros o “Réquiem por Riaño”, su homenaje al pueblo destruido en nombre del progreso para construir un pantano, más por su letra y su carga emocional. También cabe destacar la inclusión de “Rompes tu cabeza”, que ya apareciera en su anterior trabajo, en la que queda patente la abismal diferencia sónica entre ambos discos.

Un trabajo muy recomendable por varias razones: su buen sonido, su excelente presentación (más si cabe tratándose de un disco auto-todo) y sobretodo, su precio: no pagues más de 7 € por él.

 

Deme.

Rock nación despedida *** Indice *** editorial *** noticias *** contraportada***
entrevistas : berri txarrak *** elecktra *** everwake *** guitar mafia *** hacía donde *** infernoise *** porretas *** *** rata blanca *** second silence *** termofrigidus *** vikingo m.d. *** wurdalak
discos : my chemical romance *** 91 suite *** alfonso deluxe *** annihilator *** axxis *** berri txarrak *** casablanca *** demonoid *** *** deathstars *** dogfight *** elvenking *** estirpe *** gandalla *** gigatron *** guitar mafia *** i am ghost *** jacky trap *** mägo de oz *** *** medina azahara *** nunnery *** platero y tu *** porretas *** second silence *** segismundo toxicómano *** sweet little sister *** system of a down *** taproot *** termofrigidus *** the darkness *** unearth *** vuelo de ícaro *** wet animal ***
valladolidwebmusical.org

ESTIRPE - Inventarse el mundoGIGATRON - Mar de Cuernos